Discurso
de María Eugenia Vidal en la apertura de
sesiones de la Legislatura Provincial
(Fuente:
Infobae). La gobernadora bonaerense sostuvo
que, desde hace años, cada vez más
familias eligen la escuela privada sobre la
pública y llamó a "cambiar la lógica
de la discusión".
En
la última reunión paritaria, el gobierno
de Vidal mantuvo la propuesta de aumento del
15%, pero agregó una cláusula de revisión.
En su discurso, aseguró que cuidarán el
poder adquisitivo de los docentes y llamó a
poner en "el centro del debate" a
los chicos. "Si ellos son lo más
importante, empecemos por reconocer una
realidad dolorosa y que nos interpela: desde
hace años cada vez más familias eligen la
escuela privada, no la pública",
dijo.
Luego
ofreció datos sobre la realidad educativa.
La mitad de los chicos que empiezan la
escuela secundaria no la terminan. De esa
mitad, un 68% no puede resolver
operaciones matemáticas básicas y el 54%
tiene dificultades para comprender textos. En
los establecimientos más pobres los
resultados son todavía peores: el 88% de
los chicos no puede hacer operaciones básicas
y el 64% tiene dificultad para comprender
textos.
"Lo
que estoy diciendo es que en una escuela
secundaria pública pobre de la Provincia
menos de 3 chicos de cada 10 aprenden lo que
necesitan en lengua y solo 1 de cada 10 en
matemática", explicó, y enseguida
preguntó: "¿No es evidente
que muchos de nuestros chicos no están
aprendiendo?".
Además,
apuntó al presentismo, la carta que el
gobierno bonaerense pretende incluir en la
negociación con los gremios. Dio cifras: el
40% de los que están en la escuela primaria
tiene más de un docente por año, y de
esos, el 20% tienen más de dos. "No se
trata solo de cuánto gasta el Gobierno de
la Provincia en suplencias, sino de cuál
es el impacto que el ausentismo tiene en
nuestros chicos y en su capacidad de
aprender", expresó.
Vidal
hizo una distinción entre los motivos válidos
para ausentarse, como enfermedad o licencia
por maternidad, y los "abusos". El
ausentismo, dijo, es del 17% en las escuelas
públicas contra el 5% en las escuelas
privadas, incluso las que reciben subvención
estatal.
"El
mundo no nos va a esperar. Mientras
nosotros discutimos cuestiones obvias, hay
una revolución tecnológica allá afuera,
que no les va a preguntar a nuestros chicos
sobre ausentismo, sobre cargos o sobre cláusula
gatillo. Solo le va a interesar
si tienen o no las competencias para tener
un trabajo", planteó.
La
gobernadora apuntó a la
"velocidad" con la que cambió el
mundo en materia tecnológica, con la creación
de nuevos empleos y la destrucción de
otros. "Tenemos que hacer
reformas y las tenemos que hacer ya".
Por eso, explicó, incorporaron robótica a
la currícula en la primaria.
A
su vez, sostuvo que trabajan en mejorar el
rendimiento en las dos materias troncales:
lengua y matemática. Después de las
pruebas Aprender, seleccionaron las 2.000
escuelas más vulnerables de la Provincia
para brindar capacitación adicional a sus
directores y cuerpo docente.
La
mandataria bonaerense hizo una mención
especial a quienes "se prepararon para
dar lo mejor en las aulas desde el primer día
de clases". "Quiero decirles que sé
de su esfuerzo, que sé que son los que
siempre ponen el hombro frente a todos los
conflictos y en todos los gobiernos. No
todo puede dar lo mismo porque es lo primero
que le enseñamos a nuestros chicos".
Pese
al momento que atraviesa la Provincia, Vidal
se mostró optimista de cara al futuro: "Nuestra
realidad es difícil pero no imposible de
cambiar. Para todos los chicos la
educación pública representa una
oportunidad. Para nosotros ellos representan
el futuro".
En
el cierre de su discurso, dejó un mensaje: "Si
de verdad nos importa la educación, tenemos
que cambiar la lógica de la discusión.
Nosotros vinimos a hacer lo que hay que
hacer aunque eso nos traiga costos. Muchos
especularon que en un año electoral, como
Gobernadora iba a poner en primer lugar el
costo político de no empezar las clases a
tiempo. Se equivocaron. En mi visión de la
política la prioridad no la marca una
elección o un cargo. La marcan los
bonaerenses".

ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez,
Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria,
Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg,
General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo
Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez,
Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines,
Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas)
ofreciendo un resumen de noticias e
informaciones de la Región Metropolitana
Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó
Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes de Vicente López.
Noticias e informes de Olivos. Noticias e
informes de La Lucila. Noticias e informes
de Munro. Noticias e informes de Carapachay.
Noticias e informes de Villa Martelli.
Noticias e informes de San Isidro. Noticias
e informes de Martínez. Noticias e informes
de Villa Adelina. Noticias e informes de
Boulogne. Noticias e informes de Beccar.
Noticias e informes de San Fernando.
Noticias e informes de Victoria. Noticias e
informes de Virreyes. Noticias e informes de
Carupá. Noticias e informes de Tigre.
Noticias e informes de Rincón de Milberg.
Noticias e informes de General Pacheco.
Noticias e informes de Don Torcuato.
Noticias e informes de Benavídez. Noticias
e informes de Villa La Ñata y Dique Luján.
Noticias e informes de Malvinas Argentinas.
Noticias e informes de Los Polvorines.
Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias
e informes de Tortuguitas. Noticias e
informes de Villa de Mayo. Noticias e
informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar).
Noticias e informes del intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Noticias e informes del intendente de Tigre,
Sergio Massa. Noticias e informes del
intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro.
Noticias e informes del intendente de San
Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte
(www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de
la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Diarios
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Noroeste del Gran
Buenos Aires. Diarios del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero; Maria Soledad Estanciero;
Luis Cancelo;
Ricardo Fabris, Malena Massa; Antonio
Grandoni; Julio Zamora; Ernesto Cassaretto;
Sabrina Torres; Alejandra Nardi, Ana Grandi,
Rodrigo Molinos, Alejandro Forlong, Horacio
Fabeiro, Alberto Figueroa, Roberto
Goicoechea, Jorge Watson, Celia Geromel,
Roberto López; Marcelo Marina; Raúl
Mansilla; Luis Vivona; Rodolfo Pino; María
Ofelia Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|