Acerca
del sistema de salud de Malvinas Argentinas
Días atrás, el Hospital Municipal de Pediatría ‘Dr. Claudio Zin’
recibió en sus instalaciones a 10 niños
que estaban internados en el Hospital ‘Dr.
Raúl F. Larcade’ de San Miguel, por
pedido expreso de las autoridades
municipales de ese distrito vecino a las de
Malvinas Argentinas.
La
era invernal viene avanzando y el tema de
las afecciones respiratorias y la epidemia
de bronquiolitis son dos de las patologías
más recurrentes. Al respecto, la Dra Silvia Daveggio
(directora del Hospital de Pediatrìa), comentó: “el municipio de San Miguel se
vio desbordado por la situación de la
epidemia y entonces nos pidieron si podíamos
aceptar a algunos niños, y es lo que
hicimos. Llegaron diez criaturas, el más
chiquito de 37 días de vida, el mayor de
dos años y el resto fluctúa entre los 18
meses y un año, que son las edades de la
bronquiolitis”.
La doctora explicó que
generalmente un pequeño porcentaje de niños
con estas patologías suelen tener algunas
complicaciones más severas y, en
algunos casos, hasta necesitar terapia
intensiva pediátrica (situación para la
cual el nosocomio está preparado), sin
embargo ninguno de los niños ha tenido
serias dificultades. “Hemos podido
consolarlos directamente en nuestras salas
de pediatría con oxígeno”, expresó.
“No
solo recibimos niños de San Miguel;
recordemos el convenio que nosotros tenemos
con la Provincia de Buenos Aires así que
nos llaman en el día dos o tres para
derivar niños. La semana pasada hemos
tenido incluso niños de diferentes
provincias pero ello en el marco del
convenio que tenemos para la parte de
cardiocirugía”,
se refirió Davegio.
Teniendo
en cuenta este contexto, los profesionales
de la salud de Malvinas Argentinas deben
agilizar la situación de las camas para
poder brindar servicios, no solo a los niños
de Malvinas sino también a los niños de la
región. “Le digo a la gente de nuestro
distrito que se quede tranquila porque
siempre van a tener la prioridad para este
hospital pediátrico”, concluyó.
“Es
tuyo. Cuidalo”
Mediante este mensaje, el municipio
de Malvinas Argentinas busca concientizar a
los vecinos acerca de la importancia de
cuidar y defender el sistema de salud público
que, según afirman:“es de todos los
malvinenses”.
El
sistema de salud público de Malvinas
Argentinas lleva ya 15 años de desarrollo
sostenido, durante los cuales se ha ido
trabajando en la creación de nuevos
hospitales, y el equipamiento humano y
tecnológico necesarios para brindar atención
a los vecinos.
“Teníamos
inicialmente el hospital Carrillo y la
Maternidad ‘Menem’. A partir de ahí
hemos ido creciendo teniendo en la
actualidad mas de 1000 camas en el
sistema”,
contó la subsecretaria de salud, Dra.
Graciela Fernández.
“Hoy
la realidad que tenemos en Malvinas
Argentinas es un sistema de salud modelo,
que no deriva pacientes, que tiene servicio
de alta complejidad, que da prevención a
través de los centros de atención primaria
que tenemos distribuido en todo el
sistema”,
continuó.
Con
el mensaje: “Es tuyo, cuidalo”, la
Secretaría de Salud busca inculcar en los
vecinos del distrito: “eso que venimos
pregonando día a día y que queremos
manifestarle al vecino de Malvinas
Argentinas: que este sistema de salud público
no es ni de Jesús Cariglino ni de la
Secretaría de Salud, es del vecino. Es
tuyo; defendelo, cuidalo”, aseguró la
subsecretaria con la premisa de que,
en realidad: “es el vecino el que hace
uso del sistema a diario”.
“Por
eso queremos darle el mensaje a la gente de
Malvinas Argentinas, de que esto es de todos
nosotros, que tenemos que cuidarlo, tenemos
que defender el hospital público bien
entendido, el que da contención, el que da
tratamiento, el que da prevención, el que
da la alta complejidad también cuando el
vecino lo necesita. En general la relación
del vecino con el sistema de salud es muy
buena. Por eso nos animamos a decirles que
lo protejan y lo cuiden, porque es de
ellos”,
finalizó Fernández.
5000
consultas mensuales en el Centro de Diabetes
de Malvinas Argentinas
El Centro Municipal de Diabetes “Dr. Alberto D. Maggio” de Malvinas
Argentinas, está funcionando a pleno,
atendiendo un promedio de 5.000 consultas
mensuales en todo el distrito.
“Contamos con diabetologos, podólogos, área de Psicología, Nutrición,
tenemos consultorios de diabetes y embarazo,
consultorio de prevención de pie diabético,
laboratorio ambulante dos veces a la semana,
contamos con el área de educación física
donde los pacientes concurren tres veces a
la semana para hacer caminatas, y el área
de educación, donde se brindan talleres
para los pacientes”, explicó la Lic. Silvana Maniá, Subdirectora del Centro de Diabetes. Y
agregó: “También tenemos Nefrología,
Cardiología, Oftalmología, todo lo
relacionado al diabético, y estamos
atendiendo 500 consultas por semana sólo
por pie diabético”.
Además, está funcionando una Sala de Internación para pacientes diabéticos,
en el Hospital de Trauma y Emergencias
“Dr. Federico Abete”. Con respecto a
esto, la Dra. Mabel Carrió, Directora del
Centro Municipal de Diabetes, comentó: “Son
pacientes a los que derivamos del Centro
para que hagan el tratamiento en el Trauma.
A veces necesitan tratamiento antibiótico
endovenoso y por eso se internan. Además,
el año que viene nos mudaremos al 4to piso
del Centro de Diagnóstico Precoz, donde va
a haber mayor número de consultorios y
mayor número de camas para los pacientes
diabéticos”.
La Dra. Carrió recalcó además
que no sólo se atiende a gente de Malvinas
Argentinas, sino que “vienen de todos
lados a atenderse por pie diabético en
nuestro Centro”.
El Centro Municipal de Diabetes
atiende de lunes a viernes de 8 a 17 hs, y
está ubicado en San Martín y Gandhi,
barrio El Sol, frente a la Plaza 12 de
Octubre, en Los Polvorines. Para consultas
comunicarse al 4663-2221.
Nuevos
equipos para el área de Oncología de la
Maternidad Municipal
El Rotary Club realizó la entrega de 4 equipos para detectar y prevenir
el cáncer de pulmón, en el área de
Oncología de la Maternidad Municipal “María
Eva Duarte de Perón” de Malvinas
Argentinas, adquiridos en un esfuerzo en
conjunto con la Municipalidad.
El intendente Jesús Cariglino, recibió el equipamiento de parte de una
gran comitiva del Rotary Club, entre ellos
el Gobernador del distrito 4855 de Rotary
International, Carlos Drubi; la presidenta
del Rotary Club de Grand Bourg Dra. Graciela
Ponasso, y la Arq. Elisa Oviedo, encargada
de subvenciones en el Rotary Club de Grand
Bourg.
Además, el jefe comunal, estuvo acompañado por el secretario de salud
Dr. Hugo Schwab; las subsecretarias de salud
Dra. Graciela Fernández y la Lic. Alejandra
Frey; y el secretario de gestión Diego
Cariglino, entre otros.
“Hace tres años empezamos
un proyecto, y juntos, en un esfuerzo y con
una preocupación muy grande, logramos esto.
La Municipalidad colaboró con un aporte de
dinero para poder complementar la diferencia
y hoy tenemos los aparatos aquí. Estoy muy
contento y orgulloso de poder lograr cosas
en conjunto con el Rotary de Malvinas
Argentinas. Esto lo multiplicamos a todos y
cada uno de los vecinos de Malvinas
Argentinas, que son parte de lo que hacemos.
Queremos que esto sea propio, nuestro, que
lo cuidemos, que todos pongamos un esfuerzo
muy grande para vivir mejor”, afirmó el intendente de Malvinas Argentinas
Jesús Cariglino.
Tres de los equipos para la nueva Maternidad, son para la detección
temprana de cáncer de pulmón; una
Citocentrífuga, de 7.200 revoluciones por
minuto; un microscopio de estudio de doble
cabezal y un fibrobroncoscopio, un
endoscopio pero para el pulmón. Y el cuarto
dispositivo, una campana de Flujo Laminar,
para protección de los operarios que se
encargan de la preparación de medicación
oncológica.
Con una inversión total de 50 mil dólares, la Municipalidad de Malvinas
Argentinas aportó la diferencia de 19 mil dólares,
para que dicha donación sea posible.
“Nosotros siempre trabajamos en conjunto con Malvinas Argentinas,
encontramos en el intendente el mejor de los
apoyos y siempre está dispuesto a ofrecer
su trabajo y su colaboración.
Originalmente, estos equipos iban a tener un
total de aproximadamente 38 mil dólares y 7
mil dólares los iba a aportar el municipio.
Pero por los incrementos en los precios,
necesitamos un aporte superior y el
intendente Jesús Cariglino, no tuvo ningún
inconveniente en aportar la suma total de 19
mil dólares. Estamos más que agradecidos
porque sin su colaboración, sin su
presencia, no hubiésemos podido llegar a
buen puerto con esta entrega de equipos. Lo
que nosotros hacemos es sumar un granito de
arena por todo lo que él hace en Malvinas
Argentinas. La verdad que estamos muy
orgullosos de pertenecer a este partido, que
el Rotary de Grand Bourg esté en Malvinas
Argentinas, que sea una parte del distrito y
esperamos continuar acompañándolo como
siempre y seguir trabajando junto a él”, explicó la Dra. Graciela Ponasso, Presidenta
del Rotary Club de Malvinas Argentinas.
Por su parte, el Secretario de Salud del distrito Dr. Hugo Schwab, comentó
que estos nuevos equipos “aportan a la
bioseguridad del área oncológica, y además
a la formación de residentes en anatomía
patológica. Así van a aprender de forma más
directa y fácil. Agradecemos profundamente
todo este tipo de trabajos que hace el
Rotary, porque creemos que Malvinas
Argentinas se nutre, no sólo del enorme
aporte que hace el municipio, sino también
con estas ONG que acompañan siempre el
proyecto de desarrollo”.
Además, Carlos Drubi, Gobernador
del distrito 4855 de Rotary International,
aseguró: “Los equipos están
conformados por una subvención global de
nuestra Fundación Rotaria. Rotary
International es una organización de
servicio de las más importantes del mundo y
la Fundación Rotaria es nuestro brazo
financiero. A través del Rotary de Bella
Vista y el de Grand Bourg, han llevado a
cabo este gran proyecto con ayuda de la
Municipalidad de Malvinas Argentinas”.
A lo que la Arq. Elisa Oviedo, encargada de subvenciones en el Rotary
Club de Grand Bourg, agregó: “La
subvención partió de elementos que apreciábamos
que era importante suplantar. Estos equipos
son prioritarios y de alta complejidad, y
además esta subvención está complementada
con una campaña antitabaco”.
|