Resumen
de Noticias
La
muerte de Matías Blanco; Declaraciones de
Daniel Scioli acerca del narcotráfico;
'Sobre el lavado de dinero'...; Nueva
reunión de los intendentes;
"Emergencia hospitalaria";
Malvinas Argentinas tendrá la primera pista
municipal de Skate; Luis Andreotti recorrió
distintas instituciones del Barrio Infico;
Contra el trabajo infantil, en San Isidro;
Paralización de una obra por carecer de
permiso municipal; Tigre inauguró la
delegación Nuevo Delta; El intendente
Urquiaga, junto a la 'Fundación Oblatos de
la Divina Misericordia'; son algunas de las
notas que podrá leer, aquí.
|
Fuente
de la foto:
Clarín Digital
|
|
INSEGURIDAD
*
La muerte de Matías Blanco, una más,
y van...:
No
pasó en la zona norte, sino en la zona sur.
Pero la inseguridad nos golpea a
todos y no entiende de fronteras.
Hoy
le pasó a él. Pero mañana te puede pasar
a vos. Y tal vez, a mí.
El
episodio destrozó a su madre, al resto de
su familia y a todo su entorno.
Los
medios nacionales se hicieron eco de lo
ocurrido, en Quilmes, ya que este joven de
24 años (profesor de educación física),
llamado Matías Blanco, era muy querido en
todo el barrio.
Sinceramente,
el hecho me hizo acordar a la muerte que
encontró mi vecina Mariela Farah, en 2001.
Ella era la más querida de la cuadra, tenía
casi la misma edad que Matías (casada y con
una niña de dos años). Trabajaba en la fábrica
de pastas que está frente a la redacción
de este medio (en Olivos). Lo hacía solo
los domingos en horas de la mañana.
La
crónica fría indica que en ese fatídico
2001, al mediodía, tres sujetos ingresaron
a robar en ese comercio.
Tras
el robo perpetrado, cuando se retiran los
ladrones uno forcejea con el custodio del
local. Y desde afuera, otro dispara hacia
adentro. Certero disparo en el pecho de
Mariela, quien cae y muere instantáneamente.
¿El saldo final, para la mejor amiga
de mi hermana (Mariana Noemí Antunovich)?:
‘Una familia y un barrio entero
destrozado’.
El
caso de Matías Blanco fue diferente en los
hechos, pero con idéntico saldo para mi
amiga y ex compañera de periodismo llamada
Claudia (curiosamente: la mejor amiga de la
madre de Matías).
Ocurrió
en Quilmes Oeste, cuando al joven Profesor
de Educación Física, que estaba en el
interior de su automóvil y a media cuadra
de la casa de su novia, lo balearon dos
motochorros, que al parecer, intentaron
robarle el rodado.
El
automóvil continuó su marcha y luego chocó
con el de sus suegros.
Fue
el viernes 8 de junio a las 23.30 hs.
Matías
murió en el Hospital El Cruce, de Florencio
Varela, en la madrugada del sábado.
Todo
el barrio quedó golpeado. Hubo una marcha
de protesta por lo ocurrido, en reclamo de
mayor seguridad. Allí, su madre (Adriana)
le decía a la prensa: “Matías tenía
todo por vivir. Era un chico maravilloso y
lo mataron por matarlo, no le robaron ni la
billetera”.
El
caso es investigado por el fiscal Jorge
Saizard (UFI N° 5, de Quilmes, y la comisaría
9° del barrio Parque Calchaquí y la DDI de
Quilmes).
Una
muerte más de gente querida e inocente. La
lucha por la inseguridad es la de todos los
días, en el sur, el oeste, el este y el
norte de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires.
Marchas,
súplicas a las autoridades, ruegos a la
prensa... ¿Qué debe hacer el buen vecino
para que esto no ocurra más?
La
Dirección
PROVINCIA
*
Declaraciones de Daniel Scioli acerca
del narcotráfico:
El
gobernador Daniel Scioli calificó como “uno
de los mayores golpes al narcotráfico”
de su gestión el aplicado el martes 12 de
junio en Escobar, que implicó la detención
de una banda de 8 personas, el secuestro de
casi una tonelada de cocaína de máxima
pureza y el desmantelamiento de un
sofisticado laboratorio.
“El
golpe al narcotráfico es un eje central de
nuestras políticas de seguridad, estamos en
la búsqueda permanente de los máximos
responsables de estas organizaciones que
comercializan potenciando el delito,
destruyendo y matando”, enfatizó
Scioli en rueda de prensa.
El
gobernador supervisó el tramo final del
accionar policial junto con el ministro de
Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y se
interiorizó de las detenciones de los 7
argentinos, y 1 paraguayo que conformaban la
banda.
“Era
una organización criminal encubierta
en una casa quinta que alquilan hace seis
meses, por 40 mil pesos, para comercializar
estupefacientes. Los laboratorios de la
policía verán si era de Bolivia y
Colombia, eran bolsas de 25 kilos que se
fraccionaban en cocinas, para vender acá”,
describió.
Scioli
agregó que la droga “es de máxima
pureza, la fraccionaban, la mezclaban con
otros tóxicos, y luego la vendían en un
gramo, en dosis, para la zona de San Martín
fundamentalmente y Hurlingham, de acuerdo
con los primeros informes recibidos”.
“No
estamos para comentar los problemas, estamos
para hacernos cargo y dar respuestas
concretas a la gente que pide que saquemos
la droga de circulación”, remarcó.
*
Acuerdo Federal para la Gestión Pública:
El
gobernador Daniel Scioli firmó el decreto
de adhesión de la provincia de Buenos Aires
al Acuerdo Federal para la Gestión Pública
del Consejo Federal de la Función Pública
(COFEFUP), donde se establecen objetivos y
metas de gestión hasta el 2016.
Por
medio del decreto 503/12, que también fue
firmado por el jefe de gabinete Alberto Pérez,
se formalizó también la incorporación
provincial al “Compromiso Federal de
Objetivos y Metas 2012-2016: Hacia el Estado
Bicentenario de la Nación Argentina”.
El Acuerdo Federal tiene como objetivo
fortalecer la capacidad de gestión del
sector Público y la presentación de
servicios de calidad para satisfacer las
demandas de la ciudadanía de manera
equitativa, transparente y eficaz.
La idea es mejorar los niveles de buen
gobierno, la calidad de las administraciones
provinciales y fortalecer el sistema de
empleo público provincial, optimizando las
capacidades de los agentes y funcionarios públicos
y las capacidades provinciales asociadas al
Gobierno Electrónico.
Al respecto, el subsecretario para la
Modernización del Estado Roberto Reale,
celebró la acción del gobernador que
permite a la Provincia sumarse al acuerdo “para
brindar servicios públicos de calidad homogénea
en todo el territorio nacional”.
La norma asigna a la Dirección Provincial
de Gestión Pública de la Subsecretaría
para la Modernización del Estado la función
de efectuar el seguimiento y controlar la
implementación de los compromisos asumidos
por la Provincia, de modo tal de garantizar
el cumplimiento de los objetivos que
consagra el Acuerdo Federal a fin de mejorar
la relación con la ciudadanía.
*
Botón antipánico, para Agencias de
Lotería:
A
partir de un convenio firmado entre Lotería
de la Provincia y el Ministerio de Justicia
y Seguridad, la red de agencias oficiales
contarán con un botón antipánico
conectado a la plataforma de emergencia del
911, a través del cual tendrán la
posibilidad de solicitar en forma inmediata
y segura, asistencia policial ante un
eventual hecho delictivo.
Al
respecto, el presidente del instituto Jorge
Rodríguez manifestó que “siguiendo
los lineamientos del gobernador Daniel
Scioli, se está dando una respuesta
concreta a la solicitud de la Cámara de
Agentes Oficiales, y se está aportando una
nueva medida de prevención, con la
finalidad de proteger el ámbito de trabajo
de quienes prestan un gran servicio a este
organismo, además de brindar una mayor
protección a los clientes”.
“Con
esta implementación del Gobierno de la
Provincia y Lotería, la totalidad de los
agentes oficiales podrán solicitar ayuda al
servicio 911 en forma rápida y segura”,
dicen desde la Provincia.
*
Sobre el lavado de dinero:
Más
de 50 empleados del Casino Central y la
Delegación de Mar del Plata participaron
del “Plan Anual de Capacitación de
Prevención de Lavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo en el Sector
de Juegos de Azar”, organizado por
Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
La
misma se llevó a cabo los días 12 y 13 de
junio, y la apertura, estuvo a cargo del
vicepresidente del organismo Dr. Néstor
Cotignola.
La
capacitación estuvo a cargo de oradores,
como el Cr. Ricardo Gil Iribarne (quien fue
Secretario Antilavado de Uruguay, y
Director de Proyectos del Gafisud); y el Dr.
Hernán Najenson (quien se desempeña como
Oficial de cumplimiento de Lotería de la
Provincia).
El
objetivo de esta acción, es instruir a los
trabajadores del sector Juegos de Azar para
dar cumplimiento a las normativas vigentes,
para prevenir el Lavado de Activos y
Financiación del Terrorismo y continuará
dictándose en la totalidad de Casinos, Hipódromos
y en la sede Central del Instituto
Provincial de Lotería y Casinos.
REGION
METROPOLITANA NORTE
*
Nueva reunión de los intendentes de
la Región Norte:
Los
intendentes de la zona norte del Gran Buenos
Aires, Luis Andreotti (San Fernando), Sergio
Massa (Tigre), Gustavo Posse (San Isidro), y
Jorge Macri
(Vicente López), compartieron el
quinto encuentro de la Región Metropolitana
Norte (RMN), donde trataron problemáticas
comunes a todos los vecinos.
La
reunión se realizó en el distrito de San
Fernando, en el predio de Marina Punta
Chica, del Consorcio Parque Náutico.
Allí,
los Intendentes trataron temáticas
relacionadas a la seguridad, coparticipación,
al transporte en el corredor norte y las
empresas que concesionan el servicio público,
y la problemática de la basura, entre
otros.
La
ampliación de esta nota, podrá leerla en
la edición gráfica de Para Todos
(ver la columna de la derecha, sobre fondo
color rojo, hacer clic en la tapa y luego
dirigirse a página 3), a partir del 20 de
junio.
VICENTE
LOPEZ
*
“Emergencia hospitalaria”:
La
concejal por el partido justicialista de Vte.
López Graciela Aleñá, dijo que hay
“emergencia hospitalaria” en el hospital
Bernardo Houssay.
“La
salud pública es una actividad
gubernamental y social muy importante que se
extiende a casi todos los aspectos de la
sociedad y es obligación del estado
garantizar el derecho a la misma para todos
los ciudadanos, considerando que el gasto en
salud debe ser una inversión social
prioritaria.
Todos
tenemos igual derecho a la vida y a la
salud, entendiendo que no puede haber política
sanitaria sin política social.
La
Comisión Gremial del hospital dirigió el
19 de abril de 2012 una nota al señor
Secretario de Salud manifestando que desde
hacía 30 días sus representados denunciaban la
gravedad de la situación sanitaria. En la
misma comunicaban que por mandato de
asamblea se decidió por unanimidad
solicitar se decrete la Emergencia
Hospitalaria, dada la imposibilidad de
realizar las prestaciones dentro de los estándares
esperados.
Además,
gremialistas del hospital manifestaron su preocupación
por realizar labores en condiciones de
inseguridad, con riesgo de ejercer ‘mala
praxis’, sumado al stress que estas
situaciones conllevan.
Los
faltantes de medicación, de un respirador
en el servicio de Unidad de Terapia
Intensiva y de personal constante de
enfermería e insumos básicos, como la
falta de los reactivos para detección de
factor y grupo sanguíneo, son algunas de
las carencias que imposibilitan el
desarrollo habitual del hospital.
Asimismo,
el servicio de guardia no cuenta con
anestesistas ni servicio de cardiología de
manera permanente, el personal de enfermería
resulta insuficiente para cubrir la demanda
siendo crítica la situación los días
feriados y fines de semana. El área de Clínica
Médica no cuenta con un electrocardiógrafo,
no funcionan los aspiradores ni el carro de
paro. La carencia de insumos básicos; guías
de suero, potasio endovenoso, antibióticos, zondas
de alimentación ponen en riesgo la vida de
los pacientes”, declaró Aleñá.
*
Piden limpieza y reparación de
calles para la Zona Oeste de Vte. López:
La concejal Cristina ‘Pochi’ González”, del Bloque Igualdad y
Participación (Frente Amplio Progresista),
presentó una serie de proyectos para pedir
la ejecución de planes de bacheos y
repavimentación de varias calles del barrio
de Munro y Carapachay. También, pidió la
ejecución de tareas de recolección de
residuos, poda y limpieza en la localidad de
Villa Martelli y tareas de inspección en el
barrio de Florida. Las calles Carlos Calvo y
Vélez Sarsfield, las principales
protagonistas.
La concejal del FAP aseguró que “en realidad debería pedir
directamente la ejecución de un plan de
bacheo, repavimentación de calles y la
ejecución de tareas de limpieza, poda y
recolección de residuos para toda la Zona
Oeste , porque sinceramente toda la zona
oeste está afectada. No hay un sólo rincón
que uno pueda decir, ‘acá no hace falta
ejecución de obras’. Son varios los
problemas de nuestro oeste y la realidad es
que los proyectos presentados se deben a
reclamos que me acercaron vecinos, pero la
situación es general”.
Cristina González, vecina oriunda de Munro, recordó las palabras del
Intendente el día de la jura de sus
funcionarios en el Centro de Convenciones
Arturo Frondizi. “Jorge Macri dijo que
iba a colonizar la zona oeste.
Lamentablemente no se va a encontrar con
indios, porque no somos indios, pero si se
va a encontrar con una jungla, producto del
abandono sistemático de todos los vecinos
por parte de nuestra Municipalidad que sólo
se acuerda de nosotros para cuando hay que
pagar los tributos municipales. Es una política
de abandono de más de 20 años que
tiene que cambiar”.
*
Impulsan la creación de la
Biblioteca Móvil y la creación de la
Biblioteca Digital de Vicente López:
La concejal Cristina “Pochi”
González presentó, junto a
los concejales del Interbloque
Frente Amplio Progresista
(FAP), un Proyecto de Resolución donde
solicita al Departamento Ejecutivo realizar
las gestiones necesarias para la creación
de la Biblioteca Móvil de Vicente López y
la creación de la Biblioteca Digital de
Vicente López.
En tanto la Biblioteca Móvil o ‘Bibliomóvil’,
consiste en un vehículo adaptado para el
transporte de una biblioteca pública, a
diversas plazas y espacios públicos, dando
prioridad a las zonas carentes del Distrito
de Vicente López, la creación de la
Biblioteca Digital, busca comprender el
acceso electrónico ‘libre y gratuito’ a
las ilustraciones y publicaciones
digitalizadas, con arreglo a fines
educativos y culturales.
Ambos estipulan la obligación de cumplir con las medidas de
accesibilidad para personas discapacitadas.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Un vecino malvinense donó la figura
de la Virgen de la Medalla Milagrosa al
Hospital Polo Sanitario:
El vecino de Malvinas Argentinas Héctor Muranon,
devoto de la Virgen de la Medalla Milagrosa,
donó una imagen de la misma al Hospital
Polo Sanitario de Los Polvorines.
La Lic. María Alejandra Frey, subsecretaria de salud
de Malvinas Argentinas, explicó el motivo
de la donación: “Estamos con la obra
de refacción del Polo Sanitario, mejorando
las instalaciones para el paciente y una de
las mejoras era la fuente donde tenemos una
Virgen desde el momento en que se inauguró
el Polo en el 2002. Esa Virgen, al estar a
la intemperie, ha sufrido deterioro y un
vecino que es devoto de la Virgen de la
Medalla Milagrosa, se acercó y gentilmente
ofreció donarnos esta figura. Nosotros
tenemos el Hospital Oftalmológico, que
lleva el nombre de la Medalla Milagrosa, por
lo cual es realmente muy lindo poder
recibirla”.
La Virgen de la
Medalla Milagrosa, hizo su aparición en el
año 1830 en Francia, tuvo tres apariciones
con una novicia y una de las cosas que le
encarga es acuñar esta Medalla que años
después obró una serie de milagros y a
partir de ese momento empezó a tener
diferentes nombres, la Medalla que cura, la
Medalla que salva y finalmente quedó el
nombre actual que es la Medalla Milagrosa.
“Estamos muy contentos y Héctor, el vecino que
realizó la donación, muy amablemente
redobló la apuesta y nos ofrece donar otra
Virgen para la entrada del Hospital Pediátrico
Dr. Claudio Zin”,
comentó la Lic. Frey.
*
Malvinas Argentinas tendrá la
primera pista municipal de Skate:
El partido de Malvinas Argentinas está trabajando en
la construcción de la primer pista
municipal de Skate, para los más de 250.000
jóvenes que practican esta actividad en
todo el país.
El anuncio lo realizó el pasado domingo el propio
intendente Jesús Cariglino (acompañado del
senador provincial Roque Cariglino).
“Veníamos trabajando con el Senador hace un tiempo
largo, en la construcción de esta pista.
Los chicos me escribían a través de las
redes, me mandaban mensajes, por eso
decidimos empezar a trabajar en el proyecto
y la semana que viene ya comenzamos con a
obra”,
explicó el Intendente.
La nueva pista municipal de skate, tendrá las características
propias de una pista profesional y estará
ubicada en el Predio Municipal de Los
Polvorines.
Además, Cariglino aclaró que “va a tener acceso
libre y gratuito para toda la comunidad y
para la Provincia. Son muchos los chicos que
realizan esta actividad y se movilizan a
través de toda la provincia para asistir a
los campeonatos. Por eso hacemos una pista
profesional”, afirmó.
Martín Pibotto,
presidente de la Asociación Argentina de
Skate, explicó que “la Asociación
nuclea a todos los skaters en nuestro país.
Nuestro principal objetivo es difundir el
deporte, en todas las provincias y captar
nuevos deportistas. Estimamos que hay
alrededor de 250.000 skaters en todo el país.
Hay un Campeonato en marcha. Lo está haciendo el
municipio de Malvinas en conjunto con Lucas
Lagos que es profesor en la Escuela de Skate
de Malvinas. Estamos muy contentos, hay
mucha expectativa, desde muy temprano
vinieron cualquier cantidad de chicos”,
afirmó el Presidente de la Asociación
Argentina de Skate.
SAN
FERNANDO
*
Comenzó la obra de remodelación y
ampliación en la salita Crisol:
La
salita del Barrio Crisol, ubicada en Martín
Rodríguez y Sobremonte, se convertirá en
un Centro de Salud con 8 consultorios y se
especializará en la atención materno
infantil.
A
partir del 20 de junio, cerrará sus puertas
por 90 días que es el plazo estimado de
obra. En ese período, las consultas serán
derivadas a los otros centros municipales de
salud.
Actualmente
la salita cuenta con dos consultorios en los
que se brinda servicio odontológico, clínico,
ginecología y obstetricia, pediatría,
trabajo social y psicología.
Para
cada especialidad hay un médico pero el
problema es la falta de espacio dado que en
los 70 m2 que ocupa la superficie total del
establecimiento se atienden 800 consultas
por mes: “Con la ampliación cada área
tendrá su propia consultorio. Trabajamos
para que la obra pública sea parte de la
solución a la problemática de la salud,
teniendo centros de salud adecuados a las
necesidades de los vecinos. Empezamos en el
barrio Crisol transformando operativamente
una salita más enfocada a los planes de
vacunación y la atención básica en
un verdadero Centro de Salud, pasando de 70
a 170 m2 de superficie cubierta”,
aseguró Gastón D’Aquino, secretario de
obras e infraestructura pública.
Si
bien se atienden más pacientes que en 2011
porque se sumaron nuevos
profesionales, para el Municipio la
cifra está por debajo de las prestaciones
que debería atender la salita en relación
a la densidad poblacional del barrio: “Debemos
satisfacer las necesidades médicas
primarias de 7.120 vecinos al año, sea cual
fuera la cantidad de consultas que
necesiten. La puesta a punto de los Centros
de Atención Primaria continuará en el Gálvez
con las mejoras de lo existente y
fortaleciendo el servicio odontológico”,
aseguró Gustavo Santero, secretario de
desarrollo social, medio ambiente y salud pública.
Las
reformas prevén la construcción de 100 m2
de superficie cubierta nueva con ocho
consultorios, gabinetes para enfermería,
vacunación, esterilización, farmacia, un
office y un depósito para las manzaneras
que reparten leche, baños, una amplia sala
de espera y una recepción, un sector para
la seguridad y la cocina para el personal.
*
El Municipio acompaña al
representante sanfernandino en el Campeonato
Mundial de Yachting:
El
deportista Alejandro Baudoino recibirá un
incentivo económico de parte del Municipio
de San Fernando, para ayudarlo a participar
del Campeonato Mundial de Yachting de la
Categoría 29º, que se realizará en
Alemania, en Travermunde, Alemania, desde el
22 hasta el 28 de julio.
Las
autoridades municipales se reunieron con
Baudoino el viernes 15 de junio, a las 10
horas, en el Salón Blanco del Palacio
Municipal (Madero 1218), para hacer entrega
del subsidio.
* Luis Andreotti recorrió distintas
instituciones del Barrio Infico:
El
intendente de San Fernando Luis Andreotti
recorrió junto a Corina Ramírez
(presidenta del Consejo Escolar), diferentes
establecimientos municipales con el fin de
conocer las inquietudes de las autoridades
de cada una de ellas.
“Los
vecinos del barrio Infico están muy
interesados en toda actividad social, por
eso vinimos a recorrerlo y ver en qué los
podemos ayudar”.
Continuando
con la política de recorrer los barrios de
San Fernando y conocer cada una de las
inquietudes de los vecinos, el intendente
Andreotti recorrió, en esta oportunidad el
Barrio Infico, visitando el Centro de
Jubilados Primavera en Otoño, el
Interedicio, el Centro Misional Santiago
Acosta, la unión Vecinal y la Biblioteca
Murcho.
En
cada una de las instituciones el jefe
comunal escuchó las necesidades e
inquietudes de las autoridades y recorrió
las instalaciones. “El objetivo del
municipio es estar presente.
Fundamentalmente tenemos que trabajar en la
contención social. Además los vecinos de
este barrio siempre están interesados en
las actividades sociales”, expresó
Luis Andreotti.
Por
su lado, Cristian Quiñónez, Presidente de
la Unión Vecinal de Infico, tiene como
función todo aquello que tiene que ver con
la integración social del barrio.
“La
Unión funciona a través de un reglamento
municipal. Aquí el 80% de las actividades
que se llevan a cabo son municipales y el
otro veinte pertenecen
a profesores particulares”.
Entre
las actividades que se practican en la Unión
Vecinal, se pueden encontrar fútbol
infantil, (por fin de semana aproximadamente
150 chicos entre 5 y 12 años), fútbol de
veteranos, tejo para los abuelos, clases de
árabe, gimnasia localizada, taekwondo,
guitarra, apoyo escolar. cerámica, pintura,
entre otras actividades culturales.
SAN
ISIDRO
*
Contra el trabajo infantil:
Promovido
por el Concejo Deliberante de San Isidro,
quien se adhirió al “Día Mundial contra
el Trabajo Infantil”, se realizó una
jornada de reflexión denominada “El
trabajo infantil, desigualdades, políticas
y desafíos”.
Participaron
del encuentro, Arturo Flier, secretario de
Integración Comunitaria de la Municipalidad
de San Isidro; Gustavo Hirsch, secretario de
Niñez, Adolescencia y Familia de la comuna;
Jorge Alvarez, presidente de la Comisión
de Salud Pública, Acción Social, Familia,
Mujer y Minoridad del Concejo Deliberante, y
José Luis Casares, secretario general de la
CGT Zona Norte.
De
la jornada, también participó un panel
integrado por Facundo Hernández, del grupo
de organizaciones Colectivo de Derechos de
Infancia y Adolescencia; Lucrecia Teixido,
especialista en erradicación de trabajo
infantil; y Silvia Chomiez, jueza del
Tribunal de Responsabilidad Juvenil en San
Isidro.
En
la apertura de la jornada, Hirsch, expresó:
“A pesar de que San Isidro no sea un
lugar donde haya un fuerte impacto del
trabajo infantil, nos moviliza la preocupación
por evitarlo. Todo lo que se haga para que
el niño estudie y juegue en vez trabajar lo
llevará a convertirse en el futuro en un
adulto insertado en la sociedad”.
Hirsch
también habló sobre estadísticas de esta
la problemática: “En el mundo 215
millones de niños se encuentran en esa
situación de trabajo infantil, mientras que
unos 115 millones están expuestos a las
peores formas de trabajo infantil. Debe ser
eliminado para garantizar sus derechos básicos”,
resaltó.
Flier
destacó que la gestión municipal hizo foco
en defender los derechos de la infancia. “Apuntamos
a buscar políticas de prevención, de
concientización de la ciudadanía, para
poder anticiparnos a este problemática que,
aunque no la estamos padeciendo fuertemente
en San Isidro, no podemos dejarla de
lado”.
El
concejal Alvarez opinó que la jornada de
hoy sirve para visibilizar el trabajo
infantil y combatirlo a partir de políticas
públicas. “Hay que poder
desnaturalizar prácticas de trabajo
infantil que habitualmente no se las ve como
tal; como la labor doméstica o la
mendicidad. Al verlas todos los días,
terminamos naturalizándolas, y eso es un
grave error”, señaló.
*
Muestra de fotografía:
Los
alumnos del taller de fotografía que dirige
Dolores Guiraldes en la Biblioteca de San
Isidro “Juan Martín de Pueyrredón”
exhiben sus trabajos en los salones del
Concejo Deliberante de San Isidro, ubicado
en 25 de Mayo 459.
Titulada
“Ventas que hablan”, la muestra
podrá visitarse con entrada libre y
gratuita hasta el 26 de junio, de lunes a
viernes de 9 a 18.
En
esta oportunidad exponen sus trabajos fotográficos:
Carmela Alvarez Uriburu, Carmen Branca,
Marian Bluthgen, Pompi Caputo, Carla
Correas, Susana González, Alejandra González
Paz, Magda Guerrico, Graciela Guilielmini,
Analía Lacoste, Claudia Lubian, Alejandra
Meyer, Agustina Murga, Verónica Nielsen,
Roberto Rozo, Florencia Quiroga, Ana Sordán,
Silvia Stasiuk, Clara Valiño y Cristina
Vaneri.
*
Curso sobre museos y parques
sanisidrenses:
Apreciar
el patrimonio de los museos y de sus plazas
y parques, es la finalidad del curso que
organiza el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico
Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”.
Titulado
“Museos y entornos”, se trata de clases
teóricas, con exposición audiovisual de
las que se puede participar en forma
independiente.
Adriana
Ortolani, profesora de pintura y
especialista en Curaduría, Conservación y
Museología Adriana Ortolani, dictará la
actividad.
El
lunes 25 de junio, Museo de Arte
Hispanoamericano “Isaac Fernández
Blanco” y Plaza San Martín.
Lunes
2 de julio, Museo “Casa de Yrurtia”
y las plazas de Belgrano.
Más
informes en la Quinta Los Ombúes, Adrián
Beccar Varela 774, San Isidro.
Horario:
de 16 a 18.
Inscripción:
30 minutos antes del comienzo de la jornada.
Cupos: 80
Cada
clase es independiente.
Informes:
4575-4038, interno 35, o al mail, [email protected].
Sitio
web, www.quintalosombues.com.ar.
TIGRE
*
Fuertes multas y paralización de una
megaobra por empezar la construcción sin
permiso municipal:
El
Municipio sancionó a una empresa de logística
por contravenciones en la construcción de
un galpón industrial en Ricardo Rojas. Y a
través de su Subsecretaría de Faltas,
informó sobre el caso por tratarse de una
medida ejemplar que busca desalentar las
construcciones sin planos aprobados.
Las
multas ascendieron al monto de $ 60.000 y la
obra fue paralizada hasta tanto se evalúe
si el proyecto cumple con las normas urbanísticas.
El
predio es en la calle José Ingenieros,
entre Marcos Sastre y Godoy Cruz (en Ricardo
Rojas), pertenece a
M. Dodero Cía. General de Negocios
SA, donde se inició la instalación de un
galpón industrial sin los permisos,
controles técnicos y aprobaciones exigibles
por el Municipio.
En
tal sentido, el subsecretario de faltas
Emiliano Mansilla resaltó, “Las
inspecciones de la Secretaría de Control
Urbano detectaron que la empresa, a pesar de
no haber presentado un proyecto viable que
se les exige, empezó la construcción de
todas formas. Es una obra de importantes
dimensiones en etapa de cimientos con
columnas colocadas, donde hubo movimiento de
suelo previo sin autorizar y se continúo
construyendo un día más a pesar de la
primera paralización preventiva, sin
respetar lo dispuesto por la autoridad
municipal. El emprendimiento fue finalmente
clausurado hasta la aprobación de los
planos y se dispusieron las multas y
apercimientos correspondientes, donde se
tuvieron en cuenta estas circunstacias
agravantes”.
Es
importante aclarar que no está permitido
construir sin planos presentados y aprobados
por el Municipio, que controla en cada caso
que la obra a realizar cumpla con la
normativa y
sirva al desarrollo urbanístico
ordenado y sustentable de Tigre.
*
Tigre inauguró la delegación Nuevo
Delta:
El
intendente de Tigre Sergio Massa, inauguró
las instalaciones de la Delegación ‘Nuevo
Delta’, ubicada en Agustín García (ex
Ruta 27) 8852.
La
nueva dependencia prestará sus servicios a
los nuevos emprendimientos privados del
partido y los ya existentes, que suman casi
100 entre barrios cerrados, countries y
clubes de campo. Estos representan un alto
porcentaje del crecimiento poblacional de
los últimos años en el distrito.
Sobre
la apertura de Nuevo Delta, Massa expresó: “Esta
delegación atenderá urbanizaciones
especiales como el complejo Villanueva,
Nordelta, el norte de Rincón y algunos
barrios en el medio, brindando servicios de
bacheo, mantenimiento de alumbrado e higiene
urbana, contará con Bapro Pagos y
descentralización de servicios como la
obtención de la licencia de conducir a
partir de los próximos 30 días. Aspiramos
a que ésta y todas las delegaciones tengan
la mayor y mejor capacidad de respuesta
posible con recursos, herramientas,
maquinarias y capacidad de inversión, y con
Nuevo Delta trasladamos al municipio
más cerca de la casa del vecino, porque
descentralizar tiene que ver con brindar la
mayor calidad posible de prestaciones a cada
vecino.
Esta
delegación está en el centro de las dos
urbanizaciones que más han trasformado
Tigre, que son Nordelta y Villanueva, dos símbolos
de que las cosas funcionan con la
posibilidad de desarrollo del sector
privado, y el sector público facilitando.
Con Nuevo Delta, lo que está en nuestra
cabeza es brindar más servicios con el
municipio más cerca de los vecinos”.
El
intendente de Tigre explicó que la nueva
delegación abarca una amplia superficie que
va desde el arroyo El Claro hasta donde
termina Nordelta y desde el camino Bancalari-Benavídez
hasta la Ruta 27, incluyendo una parte del río
Luján, donde existen áreas públicas
restringidas, ocupadas por calles interiores
de barrios cerrados.
La
inauguración de Nuevo Delta forma parte de
un programa que anunció en la apertura de
sesiones, a la que le seguirá la delegación
de Las Tunas, y las subdelegaciones de Benavídez
y La Paloma.
*
Un mes a puro arte en el Museo
tigrense (MAT):
La
nutrida agenda del MAT para el mes de julio
ya comenzó y cuenta con exhibiciones tanto
dentro como fuera del Museo de Arte Tigre (MAT).
En
el marco de las jornadas “Borges en Tigre 2012”, organizadas por la Agencia de Cultura del distrito, el MAT
expone “LMYLB” (La muerte y la brújula)
de los artistas Leonel Luna y Leonardo
Katz. Se trata de una exhibición inspirada
en el cuento homónimo del gran escritor
argentino que podrá verse hasta el 30 de
junio.
La
muestra está
conformada por un dibujo sobre tela y tintas
sobre papel de Luna junto a piezas
realizadas en técnica mixta sobre papel
hecho a mano y marcos de madera intervenidos
de Katz. Ambos artistas respetan la triada
de colores borgeana: amarillo, verde y rojo.
Por
eso mismo, los trabajos que se expondrán
constituyen una investigación dentro de la
compleja obra de Borges. Los artistas van en
busca de los indicios y las claves ocultas
de uno de los cuentos más analizados de la
obra del escritor “La Muerte y la Brújula”,
titulo cuyas iníciales conforman el nombre
de la exposición.
Otra
de las muestra a destacar es
“Herramientas” del gran escultor
argentino Jorge Gamarra conformada por 25
importantes obras, algunas recientes y otras
que representan su destacada trayectoria.
León
Szajman también arribará al MAT con su
muestra fotográfica “Accesos”, donde
registra puertas y ventanas entendiéndolas
como elementos de la vida cotidiana capaces
de aglutinar sentidos culturales diversos.
Por
su parte, el artista Guillermo Dergarabedian
expondrá sus airosas esculturas en madera y
metal en los jardines del museo, las cuales
se integrarán al espacio público a la vera
de los ríos Lujan y Reconquista, sumándose
a obras ya instaladas de los artistas Juan
Carlos Ochoa, Marcela Cabutti y Javier
Torres.
Las
exhibiciones serán presentadas el sábado
30 de junio, a las 12.30 hs, en el MAT, y
permanecerán expuestas para el deleite de
sus visitantes hasta el domingo 22 de julio.
JOSE
C. PAZ
*
El intendente Urquiaga, junto a la
‘Fundación
Oblatos de la Divina Misericordia’:
El
miércoles
13 de junio, en la sala de despacho
comunal, el intendente de José C. Paz
Carlos Urquiaga se reunió con la ‘Fundación
Oblatos de la Divina Misericordia’
en el partido de José C. Paz.
En el encuentro, estuvieron
presentes el presidente de la Fundación
Ing. Juan José González, quien se presentó
acompañado por el secretario general del
Sindicato Unico de Trabajadores de la
Industria del Limón (S.U.T.I.L.), Juan
Carlos Brite y el director de cultos
municipal Jorge Sánchez.
El Ing. Juan José González,
entre otras cosas, le expresó al intendente
municipal: “le
agradezco la oportunidad de iniciar, en su
distrito municipal, nuestra tarea de
evangelización, mediante la donación de
este cuadro con la imagen de Jesús
Misericordioso que, en este momento le
entrego y que no dudo que, el Señor,
multiplicará como multiplicó aquellos
cinco panes y dos pescados, citados en el
Santo Evangelio”.
Esta una réplica de la imagen
original de Jesús Misericordioso pintada en
la ciudad de Vilnius - Lituania, en el año
1934 según deseo y supervisión de Santa
Faustina Kowalska, con la frase: ‘Mediante
esta imagen concederé muchas gracias, por
eso, que cada alma tenga acceso a ella’
(Diario 570).
“Además, para que el
agradecimiento sea completo, reconozco que
el Señor utilizó, como instrumento para
poder concretar este encuentro, al hermano
Juan Carlos Brite, Secretario General del
Sindicato Único de Trabajadores de la
Industria del Limón, que ahora me acompaña”,
dijo González.
Por su parte, como se hizo un
comentario de la posible construcción, a
futuro, de un templo, el intendente Urquiaga
manifestó que, como algo netamente
personal, adquirió un terreno de 1.500
metros cuadrados, que donará para la
construcción de una iglesia.
Los Oblatos de La Divina
Misericordia son una rama de la Congregación
de los Hermanos de Jesús Misericordioso
(Iglesia Católica Apostólica Romana),
radicada en Vilna (Lituania), bajo el
protectorado de Su Eminencia Reverendísima
Señor Cardenal Audrys J. Backis. En Europa,
ha atraído a varios miles de fieles,
especialmente, en Italia, Irlanda y Polonia.
En Argentina está presente desde
junio de 2008 y, por resolución N º 4 del
3 de enero de 2011, contenida en el
expediente N º C 1817791 / 4009056, la
Inspección General de Justicia le otorgó
el reconocimiento de su Personería Jurídica
como “Fundación Oblatos de la Divina
Misericordia”.
Posteriormente, con la firma de Su
Excelencia Reverendísima Monseñor Oscar
Sarlinga, Obispo de Zárate - Campana,
mediante el Decreto Diocesano Nº 03/2011,
fue reconocida como Asociación Privada de
Fieles. Tiene su sede en la Avda. Pte. Roque
Sáenz Peña 1119, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
*
Escriturarización de una hectárea y
media donadas por la Federación Obreros
y Empleados de Correos y Telecomunicaciones:
El
12
de junio, el intendente Carlos
Urquiaga, junto a la Escribanía General de
Gobierno de la provincia de Buenos Aires,
hicieron entrega de una escriturarización
de una hectárea y media donadas por la
Federación Obreros
y Empleados de Correos y Telecomunicaciones
(F.O.E.C. y T.) del partido de José C. Paz.
Estuvieron
presentes, además, el escribano mayor de la
Provincia Esc. Alfredo Silvero, el Escribano
Adscripto zonal Dr. Gustavo Ponce, el Dr.
Mariano Kowel, el Secretario General de
F.O.E.C. y T. Dr. Ramón Antonio Baldassini,
el Secretario Adjunto Sr. Omar Sáenz, el
Director General de la Función Pública Sr.
Hugo Gerardo Moure y la Directora General de
Casa de Tierras Sra. Elba Benítez.
El
Sr. Hugo Moure comenzó explicando la gestión
de dicha escritura, comentaba que “…En
una oportunidad hablando con el Dr.
Baldassini en una oportunidad se donó para
que se haga el Hospital Mercante, otros
predios como para los Bomberos, la iglesia,
el Club de Leones y quedaba este predio.
Empezamos a trabajar junto a los compañeros
peronistas, eso facilitó la tarea y luego
quienes son de José C. Paz y lo conocen a
‘Carlitos’, que no duerme, que siempre
esta buscando cosas para hacer en el
distrito y así fue como se fue haciendo
estas gestiones… Son parcelas que están
desde Favaloro (ex Muñoz) hasta San Luis,
inclusive hay una que un vecino tendría que
restituirla ya que está destinada a la
construcción del Hospital Municipal del
Discapacitado”.
El
Intendente Municipal manifestó que “Hoy
tenemos previsto un riguroso plan de
regularización dominial en el distrito,
estamos trabajando duro, desde la Dirección
municipal, para llevar adelante todas estas
cuestiones que no hacen más que reconocer
los derechos que tienen nuestros vecinos.
Vamos
a empezar a relevar barrio por barrio cada
una de estas situaciones, Casa de Tierras ya
tiene un proyecto de los primeros 80 casos
como estos, respectos a la tenencia y
regularización de tierras” “En esta
etapa de revalorizar la política y asignar
el valor de los recursos para poner en valor
los derechos sociales de la gente”.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne,
Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá,
Rincón de Milberg, General Pacheco, Don
Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata,
Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo,
Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo
Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un
resumen de noticias e informaciones de la
Región Metropolitana Norte (Zona Norte del
Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la
Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Norte y Noroeste
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires. Diarios del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte del Conurbano Bonaerense. Diarios de
la Zona Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson; Aurora Bastidas; Manuel
Collado; Carlos Castellano; Jorge Alvarez,
Andrés Rolón, Carlos Bologna, Pablo
Fontanet, Raul Lauzurica, Gustavo Seba; Germán
Walker; Patricia Follino; Luis Andreotti;
Alberto Esteban; Viviana Nocito; Susana
Villar; Juan Estanciero;
Maria Soledad Estanciero; Luis Cancelo; Ricardo Fabris, Malena
Massa; Antonio Grandoni; Julio Zamora;
Ernesto Cassaretto; Sabrina Torres; Luis
Vivona; Rodolfo Pino; María Ofelia
Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|