San
Isidro firmó un convenio con el Garrahan
para donar células madres
El
intendente de San Isidro Gustavo Posse, firmó
en el Teatro del Viejo Concejo local un
convenio con el hospital de pediatría
Garrahan, por el cual el hospital municipal
materno infantil “Dr. Carlos Gianantonio”
de San Isidro será un centro de recolección
de sangre de cordón umbilical (SCU), que se
donará al banco nacional público de SCU
del Garrahan.
Este
convenio permitirá que pacientes con
leucemias, linfomas y otras patologías que
requieran un trasplante de medula ósea y no
tengan un pariente compatible, puedan ser
trasplantados a través de células madres
de SCU. El hospital municipal de la comuna
atiende en promedio unos 2100 partos
anuales, lo que constituye una posibilidad
cierta de aportar gran cantidad de SCU al
banco público.
“San
Isidro pasa a ser el primer municipio de la
provincia de Buenos Aires que firma un
acuerdo con el banco nacional público de
sangre de cordón umbilical. Es un ejemplo
que debería expandirse, por eso le
agradezco al intendente Posse esta decisión.
Detrás de estas acciones siempre hay un niño que va a
tener una necesidad satisfecha y será
beneficiado con un cordón umbilical”, expresó la presidente Ejecutiva
del Garrahan Josefa Rodríguez.
El
jefe comunal Gustavo Posse, definió al
acuerdo firmado como un “programa de
consentimiento asistido que representa un
esfuerzo que vincula al municipio con el
mundo desde la máxima complejidad médica”.
“Es un acto de amor y de lucha por los
derechos universales porque todos pueden
acceder, vivan donde vivan, a un trasplante
a través de células madres de SCU”,
completó Posse.
“Estamos
orgullosos de poder incorporarnos a este
programa del Garrahan. En el materno
infantil tomaremos sangre del cordón
umbilical y la remitiremos al banco público
de células madres. Las pacientes deberán
ser informadas y firmarán un consentimiento
voluntario.
El materno
infantil tiene un promedio de 2100 partos
anuales, por lo que la donación voluntaria
y altruista de las madres que se atienden
allí permitirá salvar muchas vidas”, explicó la
directora del hospital municipal materno
infantil Susana Vázquez.
La jefa del
Servicio de Hemoterapia del Garrahan, Ana
del Pozo, comentó: “Apuntamos a
extender el banco de sangre de cordón a
todo el país. En una comunidad como esta en
la que hay una gran mezcla es muy importante
esta iniciativa, porque nos va a proveer de
cordones para chicos de todo el mundo”.
“Este convenio
tiene una doble importancia, científica y
humanitaria. A partir de estos trasplantes
se les abre una nueva esperanza a muchos
pacientes que hoy están en lista de
espera”, añadió Susana
Abelleiras, subsecretaria de Salud de la
municipalidad de San Isidro.
Acerca de la
importancia de los bancos públicos de SCU
La existencia de
bancos públicos de SCU proporciona dos
ventajas fundamentales:
- Aumento de la oferta de células madres,
con diferente perfil antigénico: cuanto
mayor sea la diversidad de perfiles, será más
fácil encontrar una unidad de SCU
compatible para cualquier persona que esté
necesitando un trasplante;
- Disponibilidad inmediata de las unidades,
algo de es de particular importancia de
paciente con enfermedades hematológicas,
como leucemia, anemia aplástica o
inmunodeficiencias. En estos casos, cada día
de demora en encontrar un donante
compatible, es crítico.
|