Vicente
López reclamó por las malas condiciones
del servicio de trenes
El intendente de Vicente López Jorge Macri, expuso públicamente
los detalles de la presentación que el
lunes 21 de mayo el Municipio efectuó ante
Trenes de Buenos Aires S.A. (TBA) y su
intervención, reclamando el “cumplimiento
del contrato de concesión”.
Fue en el acceso de la estación
Florida y lo hizo junto a Alicia Loza y César
Zarini, padres de los jóvenes Celso Paz y
Federico Zarini, respectivamente, que
fallecieran en el mes de febrero al pisar el
tercer riel en el ramal Mitre, entre las
estaciones Juan B. Justo y Florida.
La presentación efectuada detalla el resultado de
relevamientos y estudios técnicos encarados
por el Municipio, de los que surgen las
presuntas irregularidades en las que incurre
la empresa. Se detectaron serias falencias
de inversión en todo el ámbito
ferroviario, acceso y zonas aledañas, lo
cual pone en serio riesgoso sólo la normal
circulación de trenes, sino también el tránsito
vehicular y peatonal.
Jorge Macri señaló: “Realizamos esta acción
porque nos preocupa el estado de las vías y
estaciones, y el peligro que representan a
los vecinos que usan el tren a diario, para
trabajar y estudiar. Queremos que nuestros
vecinos, y los que transitan por este ramal,
lo hagan tranquilos, sin miedo a morir
electrocutados. Lo hacemos también, para
que no se repitan muertes injustas como las
de Celso y Federico”.
Por su parte César Zarini resaltó el compromiso que
encontró en el intendente municipal, “y
ojalá que esta acción que vemos en el
orden municipal la veamos en otros órdenes
también, y algún día podamos ver alguna
solución, algún hecho real que revierta el
abandono que es todo esto y que las vías
del ferrocarril dejen de ser una trampa
mortal como lo son hoy”.
La mamá de Celso valoró el trabajo que se pueda hacer
“para concientizar a los niños y jóvenes,
para que sepan que el tercer riel mata; y
que los padres lo sepan y sean
multiplicadores de ese mensaje”. Muy
emocionada dijo: “Es un compromiso que
tomé desde el primer día que asistí al
Foro de la Salud para saber cómo podía
ayudar para que lo que les había pasado a
nuestros hijos, no le ocurra a nadie más”.
En la
oportunidad, el Jefe Comunal también anunció
la inmediata implementación de un plan de
señalización en las zonas aledañas a los
pasos a nivel y un programa de educación
vial y ferroviaria a implementarse en
escuelas y colegios del distrito, comenzando
en los establecimientos cercanos a trazas
ferroviarias, tanto primarios como
secundarios, para continuar en todas las
escuelas y colegios del distrito.
Macri describió que “el Municipio se está
sumando activamente a las acciones que
esforzadamente llevaban adelante Alicia y César.
Desde que nos acercamos a ellos encontré a
dos padres angustiados, dolidos, pero
comprometidos en que esto que les había
pasado a ellos no se repitiera. Tratar de
transformar el dolor en una lucha positiva,
con una entereza ejemplar. Respondiendo a
una solicitud por ellos planteada, el
Municipio encaró un relevamiento de lo que
estaba pasando en las vías”.
Junto al intendente Jorge Macri y los padres
mencionados, estuvieron el jefe de gabinete
Eduardo Gasulla, el secretario de Legal y Técnica
Gabino Tapia, y el director general de Tránsito
y Transporte Darío F. Antiñolo.
|