Noticias
de la Zona Norte del Gran Buenos Aires
A
continuación, le ofrecemos un resumen con
las últimas noticias e informaciones de los
distritos y referentes de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires (Vicente
López, San Isidro, San Fernando, Tigre,
Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus
respectivos barrios: La Lucila, Olivos,
Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa
Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso,
Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón
de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato,
Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján,
Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los
Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux,
Tortuguitas...).
VICENTE
LOPEZ
*
El intendente de Vte. López Jorge
Macri se reunió con organizaciones
ambientalistas:
El
intendente de Vicente López Jorge Macri,
mantuvo una reunión con 10 instituciones
vinculadas al cuidado del medio ambiente y
con la defensora del pueblo de Vicente López
María Celeste Vouilloud, en la que expuso
las medidas de su Gobierno vinculadas al
desarrollo urbano del Municipio y marcó sus
objetivos en esas áreas, para los próximos
meses de gestión.
El
intendente estuvo acompañado por el jefe de
gabinete Eduardo Gasulla, el secretario de
Obras Públicas y Planeamiento Sergio
Botello, el secretario Legal y Técnico
Gabino Tapia, y la subsecretaria de
Desarrollo Urbano Cristina Girau.
De
la reunión participó también el doctor
Miguel Quintabani, referente de Proyecto Sur
en Vte. López y un hombre comprometido con
la causa medioambiental.
Las
instituciones que participaron fueron:
Agrupación Intervecinal Puerto de Olivos,
Asociación Medio Ambiente y Ciudad - Región
Norte, Asociación Cultural Tiempos
Modernos, Agrupación de Vecinos de Vicente
López, Biblioteca Popular Sudestada, Centro
Comercial Florida, Convivencia Urbana,
Asociación Civil Pro Vicente López, Unidos
por el Río y La Galpona.
Macri
enumeró las medidas que, en estos 5 meses
de gestión, llevó adelante el Municipio en
materia de Desarrollo Urbano y cuidado del
Medio Ambiente. Allí, destacó el decreto
que suspende por 90 días hábiles el
otorgamiento de permisos para obras de más
de 1.000 metros cuadrados, que permitirá
ordenar y revisar en detalle los permisos en
trámite y el impacto que éstos pueden
producir.
Otro
de los puntos fue el compromiso del
Municipio con la causa Banco Nación. Allí,
el intendente recordó que desde el primer
momento se involucró con el tema e informó
que se presentó como querellante en la
causa que lleva adelante el juez Rodolfo
Canicoba Corral, para defender los intereses
de los vecinos y del Municipio de Vicente López.
Por
su parte, la Defensora del Pueblo destacó
que “es una gran satisfacción que las
agrupaciones vecinales presentes elijan esta
Institución para llevar adelante el
encuentro y que el Sr. Intendente haya
aceptado la invitación que le formulé a
esta mesa de diálogo, teniendo en cuenta
que es la primera vez en trece años, desde
la creación de esta noble institución, que
esto sucede”.
*
¿Zona liberada, en Olivos?:
Un
grupo de vecinos de la localidad de Olivos,
nos informó que están al apresto de
organizar una reunión en los próximos días,
a los efectos de que cada uno se interiorice
de la situación vandálica y delictiva a la
que están siendo sometidos algunos de
ellos.
El sábado 12 de mayo, una familia fue víctima
de un robo importante en Caseros al 3600,
tiempo atrás a otra vecina de la misma
calle (pero al 3500) le robaron en dos
ocasiones. A pocos metros de allí, una Fábrica
de Pastas fue objeto de una decena de robos
en innumerables oportunidades, y uno de
ellos con la muerte de una de sus empleadas.
Desde hace un buen tiempo que se afirma que
es ‘zona liberada’ las inmediaciones de
la calle Caseros, Avellaneda, Chacabuco ó
General Pacheco (entre 3400 y 3700), y las
que la interceden: José Ingenieros, Bermúdez
y San Lorenzo.
“¿Pero al parecer, ahora se potenció?
Y algo debemos hacer. Por eso nos
reuniremos”, le dijo a este medio, uno
de los vecinos preocupados.
¿Podrá hacer algo el intendente, Jorge
Macri?, preguntamos nosotros.
|
Foto
tomada por:
Juan Quiroga
|
|
*
Villa Martelli festejó sus 102 años:
El
sábado 19 de Mayo del 2012, se realizaron
los festejos de los 102 años de Villa
Martelli. La Municipalidad de Vicente López
organizó el acto central, que comenzó a
las 11 de la mañana, en la Plaza Vianni (Laprida
y avenida Mitre).
El
festejo tuvo números musicales, feria de
artesanos, desfile de murgas e importantes
sorteos.
El
intendente Municipal, Jorge Macri, asistió
al lugar alrededor de las 15.30 hs y
compartió un momento con los vecinos y
vendedores de Villa Martelli.
“Pese
al que el día no es el mejor, muchísima
gente ha venido a disfrutar del aniversario.
Queríamos estar presentes. Siempre tratamos
que sea en el espacio público, porque la única
forma que las plazas y los lugares al aire
libre vuelvan a ser nuestros es ocupándolos.
Martelli se merece tener su aniversario, que
estemos presentes y poder hablar con los
vecinos para ver si cuales son las
necesidades de los mismos.
Hay
que trabajar mucho para recuperar la calle
Laprida, que es una calle muy linda, pero aún
hay mucho por hacer. Los vecinos me piden
que sigamos trabajando en cuanto a la
seguridad, que coloquemos más cámaras por
la zona y sobretodo en esta plaza. Estamos
trabajando, ya agregamos 100 cámaras nuevas
y de las 250 que había funcionando hoy ya
hay 350 en funcionamiento, queremos llegar a
las 500, para eso tenemos que terminar de
instalar el centro comando de seguridad que
estamos colocando frente a la villa Borgues.
Hoy me voy con la inquietud de los vecinos
de este barrio específicamente y vamos a
colocar una o dos cámaras en esta plaza
para garantizarles más seguridad.
Vicente
López tiene una ciudadanía muy
comprometida y los vecinos tienen muchas
ganas de participar, eso hace el trabajo mas
sencillo”, comentó
el intendente.
TIGRE
*
Tigre y San Miguel controlarán el
CEAMSE:
El
intendente de Tigre Sergio Massa, realizó la firma de convenio con el intendente
de San Miguel Joaquín De La Torre,
referente a Seguridad y Monitoreo por Cámaras,
Turismo de la Tercera Edad y Control de
Actividades del CEAMSE.
Durante
la actividad, llevada a cabo en el Salón
Dorado de la Municipalidad de San Miguel,
Massa destacó: “Hicimos tres acuerdos,
uno vinculado a seguridad, que tiene que ver
con el intercambio de tecnologías para las
cámaras, el sistema de alerta ciudadano y
los botones de pánico, todas herramientas
de prevención que se usan en materia de
seguridad tanto de Tigre como de San Miguel.
Otro de los temas tiene que ver con algo
actual, que es el monitoreo y la fiscalización
conjunta del Ceamse en lo que tiene que ver
con su funcionamiento, su sistema de
enterramiento, su tratamiento de líquidos,
olores, tapadas, funcionamientos de barreras
ambientales; y en ese sentido iniciar un
accionar de gestiones permanente que nos
puede poner en algún caso de suspender o
clausurar su tarea si no se cumplen con los
requisitos del buen tratamiento que tiene
que llevar adelante.
Compartimos
este día de trabajo haciendo hincapié en
ejes fundamentales como la basura que sólo
significa enterramiento y daños a nuestros
municipios, ya que hace cuatro años se
planteó el tema, esperamos y no pasó a
nada. Que pasaría si Tigre y San Miguel
deciden hacer algo, pagaríamos por la
irresponsabilidad de quienes tendrían que
haber hecho un plan estratégico. Queremos
controlar para que no nos dejen un enorme
pasivo ambiental por culpa de la imprevisión
y la falta de gestión”.
Además,
ambos equipos acordaron trabajar juntos en
materia de innovación tecnológica,
protección ciudadana y sistema de cámaras
de seguridad. Asimismo ambos compartieron la
necesidad que los Municipios tengan Policía
de prevención.
Finalmente
Massa destacó: “El tercer tema está
vinculado con la recreación, para que los
abuelos de San Miguel puedan disfrutar con
una sonrisa de nuestro Delta, pasear por
Tigre, conocer los museos, el casino y
visitar el Puerto de Frutos”.
*
TORNEO FUTBOL ‘5’, con
importantes premios a los ganadores:
En
el complejo deportivo San
Román (sito en Av. San Martín
839, Don Torcuato)
Los
premios consisten en, $ 5.000 EN EFECTIVO,
más juegos de camisetas hasta el
sexto puesto.
Comienza
el sábado 2 de junio.
Informes, al: (15) 6985-7726. Nextel:
565 * 8179.
Es
importante destacar que la participación de
equipos es libre (de cualquier localidad).
*
Más cloacas para los vecinos de
Tigre:
Más
vecinos de Tigre Centro ya pueden conectarse
a la red de cloacas domiciliaria que tendió
el Municipio. Ahora, sólo deberán adecuar
las cañerías internas a las nuevas
instalaciones y, en consecuencia, anular los
pozos ciegos.
El
intendente de Tigre Sergio Massa, recorrió
los domicilios que ya tienen el sistema en
funcionamiento y afirmó: “Estamos
poniendo en marcha una obra muy importante
para los vecinos que no se ve. Son 20
manzanas y 2000 familias, que se conectan al
colector de Aysa, obra que se hizo con
financiamiento del municipio. Esto es un
avance fundamental para el desarrollo y
significa mejora en términos de calidad de
vida, una mejor valuación de las
propiedades, y además implica ponerle fin
al pozo y camión atmosférico.
Terminamos
una etapa en Tigre Centro, pero vamos a
seguir mejorando y realizando obras en otras
ciudades, ya que aspiramos a llegar al 100%
de la cobertura de todo el distrito porque
la construcción de red cloacal es sinónimo
de progreso, desarrollo y salud”.
Desde
ahora, los vecinos podrán realizar la
conexión con la red secundaria y empezar a
utilizar un servicio indispensable para
mejorar la calidad su vida.
El
municipio ya instaló 140.000 mts de cañerías
que benefician aproximadamente a 100.000
habitantes de Rincón de Milberg, Don
Torcuato; y se sigue avanzando con otros
frentes de obra en dicha localidad, Gral.
Pacheco y en otras zona de Tigre, como el
colector secundario para las cloacas del
sector Larralde 1 y 2.
Además,
este esfuerzo se suma al inicio de
construcción del Colector Oeste Tigre -
Tamo 1, anunciado la semana pasada, que
transportará los efluentes cloacales de las
localidades de Don Torcuato, General
Pacheco, Troncos del Talar, Ricardo Rojas,
Benavídez, Dique Luján y Villa La Nata,
para su volcamiento y tratamiento en la
Planta depuradora Norte.
Cabe
destacar que este colector une el norte del
distrito de Tigre con Planta Norte 2 de Aysa
en San Fernando, con una extensión de 4,2
km, un diámetro de entre 0,80 y 1,20 mts en
cámaras subterráneas que tiene 9 mts de diámetro
y 10 mts de profundidad.
*
“Tigre es ejemplo en Políticas de
Género”:
Funcionarios
de la Legislatura de la Ciudad de Buenos
Aires, del Ejecutivo de la Pampa y
de Avellaneda y Pergamino, entre
otros, participaron de una reunión
informativa sobre el ‘Alerta Tigre-Género’
y el ‘DAMA’.
Fue
en el Centro de Operaciones Tigre (COT), en
el que Malena Massa, secretaria de Política
Sanitaria y Desarrollo Humano, explicó los
objetivos y los alcances de las políticas
de prevención y asistencia a la violencia
de género que se implementan con éxito en
el Municipio de Tigre.
Durante
la reunión estuvieron presentes
representantes del despacho de la
legisladora porteña Adriana Monte, la
subdirectora de la Política de Genero de
Santa Rosa (La Pampa) Fabiana Montañés,
los asesores de la legisladora porteña María
Rachid, la directora del Consejo de
Integración y Desarrollo de Avellaneda Mary
Morand, y Graciela Nemi y Beatriz Pereyra,
concejales de Pergamino, entre otros.
“Estamos
contentos y orgullosos de que hayan
venido desde muchos distritos a conocer no
solamente el Dispositivo de Alerta para
Mujeres Agredidas, sino además a analizar
nuestro sistema de protección de los
derechos de la familia que conforman una red
para proteger a nuestras mujeres y
familias”, manifestó Malena Massa.
El ‘Alerta Tigre-Género’ es
un sistema de políticas y procedimientos
para la protección de las mujeres víctimas
de violencia de género, que fue
desarrollado por la secretaría de Política
Sanitaria y Desarrollo Humano, conjuntamente
con la secretaría de Protección Ciudadana
y la Agencia de Innovación y Tecnología
del municipio de Tigre.
Mediante el Dispositivo de Alerta
para Mujeres Agredidas (DAMA) el municipio
busca proteger a aquellas mujeres que
denunciaron a sus agresores que han sido
excluidos de su hogar o tienen prohibición
de acercamiento dictada por un juez.
El
DAMA consiste en un botón de pánico
georeferenciado que les permite a estas
mujeres, si la necesitan, solicitar en
apenas 2 segundos ayuda inmediata al Centro
de Operaciones Tigre (COT) o al 911, quienes
se dirigirán al lugar para asistir a la víctima.
Desde hace un
buen tiempo que se afirma es ‘zona
liberada’ las inmediaciones de la calle
Caseros, Avellaneda, Chacabuco ó General
Pacheco (entre 3400 – 3700); y las que la
interceden: José Ingenieros, Bermúdez y
San Lorenzo.
“¿Pero al
parecer, ahora se potenció? Y algo debemos
hacer. Por eso nos reuniremos”, le dijo a
este medio, uno de los vecinos preocupados.
¿Podrá
hacer algo el intendente, Jorge Macri?,
preguntamos nosotros.
SAN
FERNANDO
*
San Fernando, Provincia y Nación, en
trabajo conjunto por la seguridad:
El
Municipio de San Fernando junto con Nación
y la Provincia de Buenos Aires, llevaron a
cabo un operativo vehicular sorpresa en
distintos puntos del distrito con el
objetivo de brindar más presencia policial
y seguridad.
El
operativo comenzó en el Parque del
Bicentenario, ubicado en la Ruta 202, donde
se efectuaron controles vehiculares y el
pedido de
la documentación reglamentaria
trasladándose luego a otros puntos de la
comuna.
Durante
el operativo, el secretario de Protección
Ciudadana del Municipio Hugo Giuffré,
expresó: “Queremos que el vecino
empiece a sentir un cambio en materia de
seguridad, que se sienta seguro y acompañado
por el Municipio. El intendente Luis
Andreotti nos pide que estemos con presencia
policial en los distintos barrios, en
diferentes horarios, y principalmente por la
noche. Éste es un paso muy importante para
San Fernando en lo que refiere a la
seguridad. Gendarmería y la Policía
Bonaerense, nos va a acompañar en los
diferentes patrullajes que vamos a ir
realizando en forma sorpresiva. La idea es
brindar seguridad”.
En
muchos casos, los hechos de inseguridad se
relacionan directamente con la falta de
contención social, por lo tanto los más
perjudicados son los menores. “Tenemos
que trabajar en la inclusión social, que es
uno de los lineamientos en los que el
intendente Andreotti quiere que nos
focalicemos desde todas las áreas del
Municipio”.
Es
la primera vez que estos operativos realizan
un trabajo coordinado desde la Secretaría
de Protección Ciudadana, Gendarmería y la
Policía de la Provincia de Buenos Aires.
*
Nueva Escuela Municipal de Vela en
San Fernando:
“Este
proyecto, es producto de las actividades náuticas
desarrolladas por el Municipio en el marco
del 40° Aniversario de la designación del
distrito como ‘Capital Nacional de la Náutica’.
A
lo largo de estos primeros 4 meses hemos
firmado varios convenios que tienen como
objetivo poder lograr la participación de
nuestros chicos, vecinos e instituciones.
Estamos muy agradecidos que un club como
Barlovento, con tantos años en San
Fernando, acompañe nuestro objetivo”,
dijo el intendente Luis Andreotti.
Por
su parte, Carlos Traverso, el subsecretario
de Deporte, Educación y Contención Social,
celebró la oportunidad de firmar este
convenio con Barlovento y mencionó las
prioridades del intendente Andreotti: “Desde
que asumió nos pidió que difundiéramos la
parte náutica de San Fernando y armáramos
muchos proyectos de carácter deportivo.
Como respuesta, ya creamos, y se encuentra
en funcionamiento, la Escuela Municipal de
Remo y Canotaje. Hoy con esta nueva
iniciativa los chicos tendrán la
posibilidad de practicar un deporte náutico
muy importante”.
Esta
iniciativa, se enfoca en la categoría
Optimist de vela ligera y será orientada
hacia niños de siete a diez años con el
fin de brindarles todo lo necesario para la
práctica de esta actividad.
La
Escuela Municipal de Vela, tendrá su sede
en las instalaciones del Club de Veleros
Barlovento. En la misma, se dictarán clases
teóricas y prácticas dos veces por semana,
en dos turnos con capacidad para doce
alumnos cada uno.
El
acto fue realizado en las instalaciones del
Club Náutico Barlovento, situado en Vito
Dumas y Río Luján.
*
El intendente Luis Andreotti realizó
una recorrida por el barrio San Martín:
El intendente de San Fernando Luis
Andreotti, en compañía de autoridades del
ejecutivo y legislativo local, realizó una
recorrida por el barrio San Martín para
supervisar las necesidades del sector, el
avance de las obras emprendidas y las que se
están iniciando, y escuchar las inquietudes
de los vecinos.
Luis
Andreotti, sostuvo: “En San Martín
comenzamos a hacer trabajos de asfalto y
quien se acerque al barrio denotará que se
abrieron varias arterias para su desarrollo.
Tenemos algunas viviendas ubicadas sobre el
Río Reconquista que corren peligro de
derrumbe, estamos estudiando alternativas
para resolver este problema” .
El
mandatario, durante la recorrida expresó: “El
barrio mejorará su calidad de vida con los
próximos proyectos. Ya comenzaron a
funcionar algunos de los nuevos camiones
para fortalecer la limpieza del lugar
Municipio.
Vamos
a estar presentes y brindar los elementos
necesarios para tener un San Fernando limpio
y con buena calidad de vida. Ese uno de
nuestros objetivos principales y le pedimos
al vecinos que colabore y nos ayude sacando
sus residuos a horario”.
En la
visita, Gastón D`Aquino, secretario de
Obras Públicas desarrolló el estado actual
de las obras emprendidas: “En San Martín
estamos realizando una enorme obra que
consta de dos etapas. La primera abarca
desde la Ruta 202 hasta la mitad del barrio;
y la segunda se extenderá hasta el cauce
viejo del Río Reconquista. Actualmente,
estamos trabajando en el hormigón de las
calles, la electricidad, el agua corriente y
pasando el caño de cloaca”.
*
Andreotti: “Creemos que lo única
forma de igualar oportunidades es a través
de la educación”:
El
intendente de San Fernando Luis Andreotti,
participó en los festejos del 25º
Aniversario del Jardín Nº 919 ‘Tierras
Altas’ de Pay Carabí, una institución
que cumple una función primordial en la
zona, ofreciendo a los isleños la
posibilidad de acceder a una temprana
educación.
“Como
dijimos desde el primer día, el Municipio
tomo el compromiso de estar siempre presente
en estos acontecimientos y de acompañar en
todos los temas educativos. Creemos que lo
única forma de igualar oportunidades es a
través de la educación”, expresó
Luis Andreotti quien se mostró junto a la
comunidad educativa del Delta en el
Aniversario del Jardín Nº 919.
Esta
institución, que actualmente recibe 13
alumnos, abrió sus puertas en 1987 debido a
la gran demanda de niños del lugar, en las
instalaciones de la Escuela Nº 13 que le
cede el sector casa habitación de los
docentes, para el desarrollo de sus
actividades.
Es
por esto que el Intendente remarcó que el
Jardín cumple 25 años pero en realidad, el
centro educativo ya tiene 107 años de
actividad.
*
“San Fernando Municipio acompaña a
los vecinos en la construcción de la
identidad del distrito”:
Concejales
del oficialismo del Concejo Deliberante de
San Fernando (HCD), acercaron una ofrenda
floral al Monumento de Don Orione, ubicado
en la estación de tren de Victoria.
Fue
en el marco de los festejos para conmemorar
el 8° Aniversario de la canonización de
San Luis Orione, fundador de la Pequeña
Obra de la Divina Providencia.
Allí,
los concejales Rosana
Pesaresi y Leandro Ipuche acompañaron a los
vecinos hacia el monumento ubicado en
Victoria y acercaron una ofrenda floral en
representación de los órganos de gobierno
legislativo y ejecutivo locales.
Al
finalizar el evento, Rosana Pesaresi expresó:
“Es la intención del intendente
Andreotti que el Municipio esté presente en
todas las actividades de los vecinos,
interesándose y prestando el apoyo
necesario para darle valor a la identidad de
nuestro distrito”.
Por
su parte, Leandro Ipuche, manifestó: “Es
un orgullo poder estar presente junto a los
vecinos y vecinas, en nombre del Municipio
de San Fernando. La obra de Don Orione tiene
un valor muy importante y vale la pena
destacarla”.
Para
obtener más información sobre la Obra Don
Orione, los vecinos pueden ingresar al
sitio: www.donorione.org.ar.
SAN
ISIDRO
*
Siguen los festejos por ‘San Isidro
Labrador’:
El
pasado15 de mayo, vecinos de San Isidro
participaron de la procesión por las calles
del casco histórico y se congregaron luego
en la Catedral para asistir a la misa
solemne, celebrada por el obispo de la Diócesis
monseñor Oscar Ojea.
La procesión,
que partió desde el atrio de la Catedral
sanisidrense, comenzó minutos después de
las 16, precedida de las imágenes del santo
patrono San Isidro Labrador y la de
su mujer Santa María de la Cabeza, acompañadas
por monseñor Ojea y el párroco de la
Catedral, Pedro Oeyen.
Participaron también de la procesión el intendente
local Gustavo Posse, su esposa María
Fernanda Nuevo, funcionarios del Ejecutivo
municipal y concejales.
Como todos los años,
la caravana se detuvo en las paradas
habituales. Frente al palacio municipal de 9
de Julio 526 se pidió “por nuestras
autoridades”.
También hubo pedidos por la cultura
frente al Teatro del Viejo Concejo y a la
Biblioteca Popular ‘Juan Martín de
Pueyrredón’.
El
viernes 25 de mayo,
a las 08 hs, prosiguen las celebraciones, con un
‘Chocolate Patrio’ y ‘Acto en el Mástil’,
conmemorando la gesta de Mayo. (Informes:
4512-3169 / 4512-3210 / 3213). Organiza la
Municipalidad de San Isidro.
09.30
hs, ‘Tiempo de Tradiciones en las Tierras
del Santo’, conmemorando la Gesta de Mayo.
Izamiento del Pabellón Nacional.
10.30
hs, Inicio de contrapunto de tropillas
(jineteada).
13
hs, Almuerzo Criollo (llevar cubiertos).
14.30 hs, Reinicio de la jineteada, cuarenta
tropillas invitadas. Cuerpo de Baile estable
de la Agrupación, conjuntos en vivo, danzas
tradicionales, comidas típicas (en
Tomkinson 1175, San Isidro). Estacionamiento
gratuito. Organiza, Agrupación Tradicional
Argentina ‘El Lazo’. Informes, 4742-0209
/ 15 - 4172-9392.
El
sábado 26, Rugby. ‘Copa
Challenguer San Isidro Labrador’.
Plantel
Superior, SIC. vs CASI.
Fixture, Unión de Rugby de Buenos
Aires. Informes,
www.urba.org.ar,
Tel. 4512-3357/58. Organiza
la Subsecretaria de Deportes.
16
hs, Visita guiada Descubre Los ombúes,
‘Agua de aljibe, agua de tortuga’.
Encuentro,
Quinta ‘Los Ombúes’.
Adrián Beccar Varela 774, San
Isidro. Organiza, Centro de Guías de
Turismo de San Isidro.
Torneo
de Pelota Paleta “Copa Challenger San
Isidro Labrador”, sistema de Competencia
todos contra todos. 4512-3357 / 58. Organiza
la Subsecretaria de Deportes.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Jornada por la inclusión en Malvinas
Argentinas:
Se realizó una ‘Jornada de Capacitación’ para
profesores de Educación Física, orientada
a la inclusión de chicos especiales en las
escuelas, en el Salón Auditorio del Nuevo
Palacio Municipal de Malvinas Argentinas.
“La jornada está pensada para fortalecer las
acciones que se realizan en las escuelas en
función de la inclusión. La educación
tiene un compromiso ineludible, que es el de
garantizar para todos nuestros alumnos un
lugar en la escuela y un lugar con calidad
en los aprendizajes. Hay una población
escolar que tiene necesidades especiales y
que necesitan de nuestra formación, nuestra
disposición, de nuestra capacitación para
garantizar que puedan tener en la escuela un
lugar para aprender, no solamente en la
escuela especial, sino también,
fundamentalmente, para los alumnos
integrados en la escuela común.
Para este tema no hay recetas, lo que necesitamos son
profesionales dispuestos, y contamos con
recursos humanos valiosísimos en la región
porque, lo que siempre constatamos en las
escuelas, es cuanto se trabaja en función
de los alumnos. No quiero dejar de agradecer
al Consejo Escolar que nos ha brindado la
oportunidad de dar esta jornada en el
Palacio Municipal. Para nosotros es
maravilloso poder venir a acompañar las
distintas acciones que se desarrollan en el
distrito. Apostamos a que todo lo que se
hace de bueno se multiplique, se siga
fortaleciendo y florezca. Esa es la intención,
por eso hoy estamos acá”, aseguró Gabriela López, inspectora de Educación Física
y Asesora de Malvinas Argentinas.
Por su parte,
Roxana Granado, quien tiene amplia
trayectoria en discapacidad, ya que trabaja
en la Escuela Especial Nº 502, explicó la
importancia que tiene la inclusión de
chicos especiales, en las escuelas comunes: “La
idea es poder brindarles a los profesores
algunas herramientas y estrategias para que
la práctica diaria sea una práctica con
mejores resultados, cómoda y abierta
para todos los chicos de la escuela y, en
especial, para que se animen a incluirse en
estos proyectos de integración de los
chicos con capacidades diferentes, que a
veces da un poco de miedo, pero se tienen
que animar a trabajar con ellos como con
todo el resto.
La primera
herramienta que les vamos a brindar es la de
sentarse a pensar y a replantearse la
importancia de la inclusión y de la
integración. Y a partir de la reflexión y
el cuestionamiento de esta necesidad, estoy
segura que los profesores, con toda la
formación y la capacidad que tienen, van a
poder buscar, crear, pensar y repensar la práctica
diaria”.
*
Campeonato de Básquet para sordos en
Malvinas Argentinas:
La Casa de la Comunidad Sorda de Malvinas Argentinas,
informó que los días 24, 25, 26 y 27 de
mayo, se realizará el Campeonato de Básquet
para Sordos “Copa Desafío”.
Se recibirá, aproximadamente, a 150 personas sordas
que provienen de las provincias de Córdoba,
Salta, Jujuy y Capital Federal.
La estadía se realizará en la Casa de la Comunidad
Sorda, ubicada en el Batallón 601, Salón
14, del Predio Municipal de Malvinas
Argentinas, brindándoles alojamiento y
comida gratuita durante los cuatro días.
Los partidos se realizarán en el Polideportivo de
Grand Bourg, de la calle Soldado Baigorria
esquina Beaucheff.
El evento está organizado por la Casa de la Comunidad
Sorda de Malvinas Argentinas. Acompañan, la
Dirección de Cultura y Educación, la
Dirección de Deportes y la Dirección de
Política Social del municipio.
Auspician: la Federación Argentina de Básquet para
Sordos (FABS), la Confederación Argentina
de Deportes para Sordos (CADES), la Asociación
Argentina de Sordos (ASO), el Club Social y
Deportivo de Grand Bourg, la Municipalidad
de Malvinas Argentinas.
El evento fue declarado de interés municipal.
Para más información pueden contactarse al siguiente
mail: [email protected].
*
Operativo de motos y alcoholemia en
Malvinas Argentinas:
Se realizó un importante operativo de motos y
alcoholemia en distintos puntos del
distrito, coordinado por la Dirección de Tránsito
de Malvinas Argentinas.
“El resultado,
desde lo que uno espera, fue negativo porque
fue positiva la cantidad de vehículos
remitidos: 100 motos, más de 25 autos y 6
alcoholemias positivas, de las cuales una
fue dramática, porque ya cuando se supera
el 1.8 de alcohol en sangre, estamos en
presencia de alguien que no está en
condiciones de manejar.
Vamos a tener que trabajar muy duro porque parece ser
que hay una parte de la población que no
entiende que circular sin casco te cuesta la
vida, que circular sin papales no
corresponde a alguien que posee un vehículo
automotor. El intendente decidió trabajar
muy duro con esto, puso todos los medios,
que son muchos, en recurso humano, logística,
en móviles a disposición. Participó la
Dirección de Tránsito, el COM, la Jefatura
Distrital, la Comisaría Nº 2 de Los
Polvorines y la Comisaría 1º de Grand
Bourg”,
explicó Horacio Anello, Director de Tránsito
del distrito.
“Además, lo que nos preocupa en demasía es la ingesta
de alcohol, manifiesta en algunos
conductores de autos que realmente ponen en
peligro, no sólo su propia vida sino la
vida de terceros inocentes”,
finalizó Horacio Anello.
JOSE
C. PAZ
*
Jornada de cultura:
En
una emocionante tarde, los autores Horacio
Pettinicchi, Edgardo Camarero y Angie
Ingentron, desplegaron sus obras literarias,
en un evento realizado el sábado 12 de
mayo.
De
la cultura paceña se hicieron presentes: el
subsecretario de Educación de José C. Paz
Fabián Pitronaci, el director de Cultura
Carlos Narvaez, el director del Centro
Municipal de Estudios Carlos Víctor Zalazar,
la directora del Programa Envión de José
C. Paz Lidia Parisi, la directora del DINAF
Cristina Asnaghi, el director de la
Biblioteca Municipal ‘Arturo Jauretche’
Francisco Molina Cárdenas, la inspectora de
Nivel Primario Claudia Oses, junto a
numeroso público presente, y representantes
docentes.
En la ocasión, los autores literarios
leyeron cuentos y narraron anécdotas, sobre
sus vivencias: para Pettinicchi, sus
escrituras se refieren a temas de la
escritura social, asimismo comento sobre su
obra, ‘La Juana’, la que enfoca sobre
una muchacha, que llega a la ciudad, “para
todo servicio, y en esa ciudad , de la
pobreza, sigue siendo la pobreza”.
Asimismo Pettinichi, dijo “uno toma una
verdad, y la convierte en una mentira.
Tenemos que leer ‘Comunidad Organizada’
y la ‘Constitución Nacional’ del año
1945”.
Por
otro lado, los escritores expresaron que el
escribir, también es un cable a tierra para
ellos.
Al
promediar la jornada, el cantante Fabían
Alegre, interpretó “Si no creyera”,
tema de Victor Jara. Y otros de su autoría,
temas que emocionaron al público.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne,
Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá,
Rincón de Milberg, General Pacheco, Don
Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata,
Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo,
Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo
Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un
resumen de noticias e informaciones de la
Región Metropolitana Norte (Zona Norte del
Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la
Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Norte y Noroeste
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires. Diarios del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte del Conurbano Bonaerense. Diarios de
la Zona Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson; Aurora Bastidas; Manuel
Collado; Carlos Castellano; Jorge Alvarez,
Andrés Rolón, Carlos Bologna, Pablo
Fontanet, Raul Lauzurica, Gustavo Seba; Germán
Walker; Patricia Follino; Luis Andreotti;
Alberto Esteban; Viviana Nocito; Susana
Villar; Juan Estanciero;
Maria Soledad Estanciero; Luis Cancelo; Ricardo Fabris, Malena
Massa; Antonio Grandoni; Julio Zamora;
Ernesto Cassaretto; Sabrina Torres; Luis
Vivona; Rodolfo Pino; María Ofelia
Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|