Noticias
provinciales y locales
Se
lanzó la agrupación provincial 'Frente
Unidad Peronista'; Lotería de Buenos Aires
es la nueva conducción de ALEA; Desde los
Concejos Deliberantes de San Isidro, Vte.
López y Tigre; Festejos por San Isidro
Labrador; El secretario de gobierno de Vte.
López respondió preguntas en el HCD; Nuevo
Centro de Salud en Malvinas Argentinas;
Andreotti junto al ministro Casal, en San
Fernando, por la prevención del delito...,
son algunas de las noticias provinciales y
de la Zona Norte y Noroeste del Gran Buenos
Aires (Vicente López, San Isidro, San
Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José
C. Paz), que podrá leer aquí:
PROVINCIA
*
Declaraciones de Daniel Scioli:
El
gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó
en Carlos Casares que uno de los objetivos
de su gestión es “llenar de
oportunidades el interior profundo de la
provincia de Buenos Aires”. Y,
en ese marco, mantuvo una reunión de
trabajo con 14 intendentes de la región.
“Nuestra
Presidenta ha definido como política de
Estado la industrialización de la ruralidad,
la sintonía fina aplicada a la gestión”,
describió Scioli, acompañado por el
presidente del Banco Provincia Gustavo
Marangoni, y el titular del Grupo Banco
Provincia Santiago Montoya, quienes
presentaron nuevas herramientas que el Banco
y las empresas del Grupo ofrecen a los
municipios, a las empresas y a productores
agropecuarios.
En
el cierre de la jornada, el Gobernador agregó
que desde la gestión provincial “no
vamos a dejar que se nos pase ni una
inversión, ni un proyecto que pueda dar
prosperidad, oportunidades y trabajo en cada
uno de los municipios”.
En
ese sentido, Marangoni destacó “los
cambios que se están implementando en forma
permanente en el Banco Provincia, en la
asignación de los créditos”.
Montoya,
en tanto, subrayó la necesidad de “buscar
soluciones estratégicas para potenciar el
desarrollo regional y productivo en el
interior, potenciando los polos productivos
y de desarrollo económico y social de
nuestras regiones identificando las cadenas
de valor para orientar nuestras políticas
hacia el interior”.
Luego
del encuentro, Scioli mantuvo una reunión
de trabajo con los intendentes Marta
Médici (Alberti); Gilberto Alegre (General
Villegas); Aníbal Pitelli (Chivilcoy); Aldo
San Pedro (Bragado); Enrique Tkacik (Hipólito
Irigoyen); Victoria Borrego (25 de mayo);
Jorge Fernández (Lincoln); Sergio Buil
(Rivadavia); Pablo Zurro (Pehuajó); Raúl
Feito (Trenque Lauquen); Esteban Hernando (Daireaux);
Walter Batistella (9 de Julio); y María
Giannini (Carlos Tejedor), entre los que se
destacaron los integrantes del Consorcio
Intermunicipal de Desarrollo del Noroeste de
la Provincia de Buenos Aires.
Participaron
también el ministro de Asuntos Agrarios
Gustavo Arrieta; el presidente del
Consejo Provincial de la Juventud Carlos
Rodríguez; el presidente de Absa Guillermo
Scarcella; el subsecretario de Gobierno
Daniel Gustavino; y gerentes de las
distintas empresas que conforman el Grupo
Banco Provincia, entre otras autoridades.
*
Daniel Scioli y Sergio Massa
inauguraron la ampliación del servicio
educativo de un colegio del barrio Las
Tunas:
El
gobernador Daniel Scioli inauguró junto al
intendente de Tigre Sergio Massa, la
ampliación del servicio educativo del
Colegio María de Guadalupe, ubicado en el
barrio Las Tunas, partido de Tigre.
El
colegio, que se encuentra dentro de la órbita
de la Fundación Grupo Educativo María
Guadalupe, podrá desde ahora promover el
desarrollo del potencial de los alumnos,
brindando mayor contención y favoreciendo
el acceso a oportunidades de crecimiento
continuo.
Se
incorporan alumnos de primer a tercer grado,
con extensión del horario escolar, para
lograr mayor inclusión y mejorar la calidad
educativa de los niños.
“Cuando
se unen y juntan tantas fuerzas, la
responsabilidad social empresaria, la
convicción de un intendente, y un motivador
como Federico Rivero (el padrino de este
colegio) todos los sueños se pueden hacer
realidad”,
remarcó Scioli, acompañado por la ministra
de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez y
la Directora General de Cultura y Educación,
Silvina Gvirtz.
Estuvieron
también presentes el vicepresidente
ejecutivo del Grupo Banco Provincia Nicolás
Scioli; la directora ejecutiva de la Fundación
Grupo Educativo María Guadalupe María Paz
Mendizábal; el director provincial de
Gestión Privada Néstor Ribet y demás
autoridades e integrantes de la comunidad
educativa.
*
Terminar con el “capitalismo
de amigos”, en el lanzamiento
de la agrupación Frente Unidad Peronista:
Un
amplio arco de dirigentes justicialistas
‘no kirchneristas’, encabezados por el
intendente de Malvinas Argentinas Jesús
Cariglino, y legisladores como Graciela
Caamaño o Francisco de Narváez, firmaron
en los salones de un hotel de la ciudad de
La Plata, el Acta fundacional de la agrupación
Frente de Unidad Peronista (FUP).
Una
docena de legisladores y numerosos
dirigentes del peronismo bonaerense, entre
los que pudo verse a Alfredo Atanasoff y
Carlos Brown, coincidieron en el
lanzamiento, a partir de un documento muy crítico
de la actual gestión del gobierno nacional,
en el que se destaca, entre otros puntos,
que se hace necesario terminar con el “capitalismo
de amigos”.
A
la hora de los discursos, Cariglino sostuvo
que el espacio en formación “no tiene
límites, convocamos a todos los que quieran
sumarse, con vocación de poder.
No
es cierto que el peronismo sea el
kirchnerismo, que no respeta al peronismo y
tiene ideas destructivas. Por el contrario, nosotros
proponemos un espacio para construir”.
El
intendente de Malvinas Argentinas se refirió
al documento firmado y explicó que “nuestra
agenda de temas está integrada por 3 temas
que acucian o preocupan a todos los hombres,
a todos los ciudadanos bonaerenses y del país:
seguridad, salud y educación.
Y
debatiendo ampliamente desde el mes de marzo
en discusiones muy intensas, con la
participación de distintos sectores que
aportan su visión de diferentes
realidades”.
A
su turno, De Narváez sostuvo que “debemos
recomponer la vocación por el debate político.
No puede ser que al que no piense igual que
el gobierno se lo acuse de enemigo o
traidor”.
*
Lotería de Buenos Aires es la nueva
conducción de ALEA:
En
el marco de la 62º Asamblea Ordinaria de la
Junta de Representantes de la Asociación de
Loterías Estatales de Argentina (ALEA), el
presidente del Instituto Provincial de Lotería
y Casinos Jorge Rodríguez fue electo
el nuevo Presidente de este organismo
federal.
En
el marco de esta Asamblea, que se realizó
en Villa Carlos Paz (provincia de Córdoba),
el Sr. Jorge Rodríguez, como Presidente de
Lotería de la Provincia de Buenos Aires fue
electo por unanimidad por los representantes
de los 23 Organismos que regulan el juego en
las diferentes jurisdicciones del país.
El
nuevo Presidente de ALEA se mostró muy
contento al asumir este nuevo cargo ya que “implica
un nuevo desafío que será asumido con gran
responsabilidad y con la certeza de que las
deliberaciones desde una visión federal son
más que importantes para el crecimiento de
cada una de las Instituciones que presidimos
en materia de regulación de los juegos de
azar”, dijo.
SAN
ISIDRO
*
Desde el Concejo Deliberante de San
Isidro:
El Concejo Deliberante de
San Isidro volvió a sesionar ayer en su
tercera reunión ordinaria.
Entre
lo más relevante se realizó un homenaje a
los trabajadores, a pocos días de
conmemorarse el “1 de mayo”, con sendos
discursos pronunciados por varios de los
ediles presentes.
En esas alocuciones se recordaron las
figuras de varios políticos de antaño que
de diversas formas contribuyeron a las
mejoras en las condiciones laborales de los
trabajadores (Perón y Evita, Yrigoyen,
Alberdi...).
A su
vez, e impulsado por el concejal Aragona,
hubo gestos de solidaridad hacia el pueblo
de Famatina (La Rioja). Así, el Deliberante
(HCD) manifestó su rechazo al desarrollo y
la proliferación de las actividades de
explotación minera a cielo abierto de
metales que se realiza allí.
Por otro lado, el legislativo aprobó un
proyecto de comunicación en el cual pide al
Ejecutivo que “se verifique el estado
de preservación y conservación del
complejo habitacional Barrio
Vareadores de Beccar; así como también el
estado de adjudicaciones de las unidades
funcionales”.
También solicitó
que “se requiera al gobierno provincial
(en su carácter de condominio de gran parte
de las unidades funcionales del complejo)
que tome las medidas pertinentes a fin de
garantizar la seguridad y habitabilidad de
este barrio y su entorno”.
Este complejo
(ubicado en Murature 2415) abarca cuatro
torres de 11 pisos cada una que fueron
construidas con intervención del instituto
Provincial de Vivienda.
En otra iniciativa aprobada, el cuerpo pidió
que se realicen gestiones para que las
boletas de ABL, impresiones y publicaciones
municipales lleven la leyenda “Done sus
órganos: 0800-222-0101 – www.cucaiba.gba.gov.ar”.
Por último,
ingresó una iniciativa para que se cree en
el ámbito público del municipio de San
Isidro “El Espacio de las Mujeres”, que
tendría como misión distinguir a aquellas
mujeres que por su labor y compromiso en
beneficio de la sociedad han sido destacadas
en el Partido de San Isidro.
*
Comenzó a funcionar el Consejo
Municipal de Promoción y Protección de los
Derechos del Niño:
El
intendente de San Isidro Gustavo Posse
presidió la primera reunión constitutiva
del Consejo Municipal de Promoción y
Protección de los Derechos del Niño.
Por medio del decreto 2803 que lleva la
firma del jefe comunal, la Municipalidad de
San Isidro dispuso en diciembre del año
pasado la creación del Consejo Municipal de
Promoción y Protección de los Derechos del
Niño en el ámbito sanisidrense.
La función será la de asesorar a los
organismos técnicos municipales para
contribuir así a la promoción y protección
integral de los derechos del niño.
En tal sentido, podrá implementar estudios
e investigaciones tendientes a determinar
diagnósticos de situaciones de carácter
individual y colectivo relacionados con la
problemática en cuestión.
También podrá diseñar propuestas y
planes de acción para colaborar con el
funcionamiento de los organismos municipales
avocados a la problemática; promover y
colaborar en la difusión de los derechos de
los niños y adolescentes en el distrito,
brindar la información pertinente de la que
tenga conocimiento, en cumplimiento de las
normativas de la Ley 26.061 a la Dirección
General de Niñez, Adolescencia y Familia
municipal para que esta formule la
correspondiente denuncia y/o realice el
seguimiento de la misma.
Además podrá diseñar y ejecutar un
sistema de evaluación de la gestión de los
programas y acciones que se ejecuten y
mantener informado al Consejo de las
actividades propias de cada institución
sobre el particular.
El Consejo será presidido por el
Intendente Municipal o quien éste designe a
esos efectos y dictará su propio
reglamento. Podrá ser integrado por todas
aquellas instituciones sociales con personería
jurídica que desarrollen actividades
relacionadas a la temática de la niñez.
Los ciudadanos que integren el Consejo
creado por el presente llevarán a cabo sus
tareas “ad honorem”.
*
Festejos por San Isidro Labrador:
El
15 de mayo, los vecinos del partido celebrarán
las fiestas centrales en honor a San Isidro
Labrador. Los festejos comenzarán a las 11,
con la “Posta de Saludos”, una actividad
inédita en la que participarán
instituciones, personalidades destacadas y
vecinos a lo largo y ancho de todo el
distrito.
Por
la tarde, y como ya es tradición en esta
fecha, se realizará la procesión (con las
imágenes de San Isidro Labrador y su esposa
Santa María de la Cabeza) por las calles
del centro de San Isidro y, a su término,
tendrá lugar la misa solemne en la Catedral
local.
Luego
de la celebración religiosa, la plaza Mitre
se convertirá en un gran escenario donde
tendrá lugar la kermesse, con la presencia
de clowns, músicos, saltimbanquis, un
retablo viviente y el Pregón de San Isidro.
De
los festejos participarán también el
obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea y
el intendente Gustavo Posse.
Desde
la Subsecretaría de Comunicación y
Cultura, a cargo de la organización del
evento, adelantaron que la fiesta tendrá un
eje estético vinculado con los valores que
encarna San Isidro Labrador: la fertilidad
de la tierra, el cuidado y la defensa de la
naturaleza, la celebración del agua, y los
valores propios de la comunidad sanisidrense,
como la construcción de una identidad
colectiva que reconozca los logros
compartidos, la solidaridad entre vecinos,
el respeto por la diversidad social y el
amor por el lugar de uno.
En
caso de lluvia, la fiesta pasa al domingo
20/5 a las 16.
*
Agasajo
a trabajadores locales:
El
intendente de San Isidro Dr. Gustavo Posse,
encabezó un agasajo a trabajadores locales
representados por dirigentes de diferentes
entidades sindicales y de la Regional Zona
Norte de la Confederación General del
Trabajo (CGT).
El
acto tuvo lugar en el quincho del Campo de
Recreación para la Tercera Edad “Puerto
Libre”, ubicado en Elcano 2340, Martínez.
El
secretario general de la CGT Zona Norte, José
Luis Casares enfatizó: “Recordar a
quienes nos antecedieron en la lucha por
conquistar la dignidad de los trabajadores
resulta una obligación moral”.
Casares
también agregó que el objetivo siempre es
lograr la dignidad plena del trabajador y su
familia.
“Sin
sindicatos no hay democracia”, resaltó el intendente Posse.
El
jefe comunal completó que la política debe
estar agradecida al gremialismo argentino,
porque ellos convocaron a un paro general en
marzo de 1982 en el que pidieron elecciones
democráticas.
VICENTE
LOPEZ
*
Se firmó un convenio que permitirá
a empleados municipales finalizar sus
estudios primarios y secundarios:
El intendente de Vicente López Jorge Macri, presentó
el programa de capacitación destinado a
empleados municipales y firmó el respectivo
convenio de implementación con el Centro de
Formación Profesional Nº 402 de Vte. López
y la Asociación del Magisterio de Enseñanza
Técnica (AMET). El programa fue
diagramado y será conducido en forma
conjunta entre la Secretaría de Educación
y la Subsecretaría de Recursos Humanos
municipal.
De la ceremonia participaron, también, el secretario
de Educación Ludovico Grillo, el
subsecretario de Recursos Humanos Sergio
Szlapak, la directora del Centro de Formación
Profesional Nº 402 Cecilia Travaglini, y el
secretario de Cultura de la AMET Ariel Guede.
También asistieron algunos de los empleados
que ya participan o participarán del
programa.
En la oportunidad, el intendente Jorge Macri resaltó
su satisfacción de estar llevando adelante
este programa “que pone énfasis en
capacitar a los trabajadores del municipio,
dándoles herramientas para que evolucionen
profesionalmente, pero por sobre todo,
personalmente”, dijo.
El programa se
asienta sobre tres ejes: una apunta a la
finalización de los estudios primarios y
secundarios; otra a la adquisición de
oficios; y una tercera de capacitación en
distintos temas inherentes a las distintas
áreas de gestión.
En una primera etapa ya se han inscripto 7 empleados
para concluir sus estudios primarios y 50
para terminar el secundario. Cursarán en
establecimientos públicos del partido, en
contraturno a su prestación laboral.
El programa prevé
la firma de otros convenios futuros que irán
ampliando la oferta de capacitación y específicamente
capacitando en aspectos puntuales que hagan
a un mejor desempeño laboral.
*
El secretario de gobierno de Vicente
López respondió preguntas en el HCD:
Una
de las iniciativas que se trataron en la última
sesión del Concejo Deliberante de Vicente López
(el jueves 3 de mayo, por la tarde), fue la
posibilidad de que el secretario de gobierno
de la gestión Jorge Macri (Cesar Torres)
baje al recinto del Concejo Deliberante de
Vicente López (HCD) a los efectos de
responder las inquietudes de todos los
concejales de las diferentes bancadas que
conforman el cuerpo.
Ese
día, en un debate que duró poco más de
una hora se instrumentaron los detalles, y
se votó por unanimidad.
Así,
en sesión extraordinaria, el miércoles 9
de mayo se produjo el primer encuentro entre
Cesar Torres y los ediles, donde cada uno de
ellos podría hacer hasta 3 preguntas, que
giraron por todos los temas.
Torres
dijo que la deuda (flotante) con la que se
encontró Macri al arribar a la intendencia
ascendía a $ 58,9 millones.
También
afirmó, que a pesar de que la economía
nacional se está desacelerando, esta
realidad no influyó en el compromiso de los
contribuyentes. “La recaudación no bajó
y eso se lo agradecemos a los vecinos. Hasta
entonces hemos recaudado $ 201 millones”.
Al
igual que Jorge Macri en alguno de sus
discursos, afirmó que el Municipio cuenta
con $ 6 por cada vecino. “Y
eso hace que debamos administrar
correctamente”, puntualizó.
Fue
consultado acerca de la poda, y en este
sentido manifestó que la misma no se
implementaba en Vte. López desde hacía 8 años.
Afirmó que el costo total de la poda total
por cada ejemplar hoy por hoy cuesta $ 520
(muy caro a su entender, teniendo en cuenta
la gran cantidad de árboles que hay en el
distrito, cerca de 126 mil), y que están
evaluando cómo tratar este tema.
En
cuanto a seguridad, dijo que el gobierno
local apuesta a la educación, inclusión y
prevención, para tratar adecuadamente este
tema. Y que en este momento están en
funciones 255 cámaras de seguridad. “Nosotros
apostamos a tener, muy pronto, 500 en
funcionamiento”, destacó.
“El
PRO ideológicamente es de Centro, y
generalmente nos tildan de ser
‘fachistas’ por pensar así. Pero esto
es erróneo y solo responde aun movimiento
mediático. Nosotros lo que realmente
queremos es solucionarle el problema a la
gente, más allá de las ideologías”,
sostuvo.
También
afirmó que se está estudiando si se
convoca o no a paritarias; como así también
se está estudiando la factibilidad de
implementar el presupuesto participativo,
entre otras cosas.
*
Desde el Concejo Deliberante de
Vicente López, impulsan que cada barrio
tenga su Centro Cultural:
Los
concejales del Interbloque del Frente
Amplio Progresista (Norberto Antelo, Paola
Caputo, Julio Cuntari, Cristina González y
Carlos Roberto), presentaron un proyecto
para crear los Centros Culturales
correspondientes a cada barrio del distrito,
como parte de una política cultural de
llevar el arte y la cultura de cada
barrio a su barrio.
La
concejal Cristina ‘Pochi’ González,
promotora de esta iniciativa, explicó que “corresponde
que cada barrio tenga su propio Centro
Cultural, donde se realicen y se brinden los
talleres, cursos, exposiciones, muestras y
obras que brinde, promocione o realice el
municipio y las sociedad intermedias que actúan
en la vida del Municipio. La intención es
que no se prive al vecino de un espacio
cultural, que tenga acceso a ella, y que
aquellas asociaciones artísticas o
culturales tengan un espacio donde puedan
realizar sus obras, muestras o exposiciones
de manera gratuita, al igual que para el
vecino que las quiera ir a ver.
Queremos llevar la cultura a los barrios y
que en ese proceso, el barrio pueda conocer
a su gente y la gente a su barrio”.
*
Más proyectos del FAP:
El
Interbloque de Concejales del Frente Amplio
Progresista, ante la víspera del pasado
‘Día Internacional de la Mujer’,
presentó dos proyectos para seguir
promoviendo y consolidando políticas públicas
en materia de igualdad de género.
La
Coordinadora del Interbloque FAP Paola
Caputo, presentó la creación del Consejo
Municipal de Las Mujeres, órgano autónomo
municipal integrado por mujeres, cuya
principal tarea es la aplicación y velo del
principio de transversalidad en todas las
políticas y medidas de acción positiva que
ejecute el Estado Municipal.
El Consejo de Las Mujeres sería presidido por un
representante a propuesta de los bloques políticos
opositores y con acuerdo del Intendente
Municipal.
En
tanto, la concejal Cristina ‘Pochi’ González,
presentó la creación del Centro de
Contención de la Víctima de Violencia de Género
y Familiar (CEVIGEFA), como
instancia
de tránsito para la atención y albergue de
las mujeres que padecen violencia, en los
casos en que la permanencia en su domicilio
o residencia implique una amenaza inminente
a su integridad física, psicológica o
sexual, o la de su grupo familiar, debiendo
estar orientada la tarea de la institución
a la integración inmediata a su medio
familiar, social y laboral.
*
Proponen la implementación de las
Terrazas Verdes en el Distrito:
El
Interbloque de Concejales del Frente Amplio
Progresista (FAP), presentó un proyecto
para implementar en el ámbito de Vte. López,
las denominadas ‘terrazas o techos
verdes’ en los establecimientos
pertenecientes al Estado Municipal cuyas
condiciones lo permitan. A su vez, establece
el deber del Estado de bonificar de manera
tributaria o impositiva al sector privado
que lo implemente a modo de fomentar su
aplicación en las obras privadas que se
realicen en el Distrito.
La
concejal firmante, Cristina ‘Pochi’ González
(FAP), aseguró que su implementación en el
distrito “sería positivo, porque
Vicente López tiene escasos espacios
verdes, por debajo de lo recomendado y
requerido por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), y de esta manera generamos
pulmones verdes en donde predomina el hormigón.
Las terrazas verdes tiene varias funciones
de aprovechamiento, conservación y de
reducción de la contaminación”.
La
concejal del FAP, informó que dicho
proyecto se tratará en la Comisión de
Ecología y Medio Ambiente, presidida por el
concejal Carlos Roberto, en donde se
estudiará la propuesta junto a otros
proyectos.
*
Proyecto para la modernización del
Concejo Deliberante de Vte. López:
El Presidente del
Bloque de la UCR Gustavo De Benedetti, es el autor
de un proyecto que propone la implementación
de acciones específicas para la modernización
del Concejo
Deliberante de Vicente López; con el
objetivo de promover acciones tendientes a
la promoción de un manejo transparente de
lo público, fomentando la participación de
la ciudadanía y la publicidad de la
información.
El proyecto propone
que durante
el
período legislativo 2011-2013 se ejecuten
entre otros la elaboración de una Agenda
Legislativa de temáticas
prioritarias anual a la que se le otorgará
tratamiento preferente en cada período
parlamentario, y contemple los actuales
proyectos con estado parlamentario
existentes, que son los que se detallan a
continuación.
Acceso
a la Información Pública en el ámbito del
Municipio.
Instituir el Mecanismo de Audiencias
Públicas en la Ciudad de Vicente López
como una instancia de Participación
Ciudadana.
Regular el Régimen Participativo
Obligatorio denominado ‘Programa de
Presupuesto Participativo.
Creación del Sistema de Consulta
Popular en el ámbito de la Municipalidad de
Vicente López.
Implementación del Procedimiento de
Elaboración Participativa de Normas.
Reglamentación de la Publicidad de
Audiencias o Reuniones de Gestión de
Intereses en el Ejecutivo Comunal y en el
Concejo Deliberante de Vicente López.
Creación de la Banca Ciudadana en el
Concejo Deliberante de Vicente López.
Creación del
Parlamento de la Juventud de Vicente López.
Creación de un Organismo
Especializado en la Prevención e
Investigación de Hechos de Corrupción
denominado Oficina Municipal Anticorrupción
y Ética Pública en el ámbito de
la Administración Pública Municipal.
Por
ultimo se solicita la reorganización del
sistema interno actual de asesoría técnica
del Concejo dotándolo de un cuerpo
interdisciplinario de profesionales a fin de
mejorar la eficiencia en la actividad de
los/as legisladores/as y en el
funcionamiento de las comisiones
legislativas. La realización de convenios
con organizaciones dedicadas
a
la modernización y fortalecimiento de la
transparencia, eficacia y calidad en las instituciones públicas como así
también con Universidades públicas y
privadas que dicten carreras afines y que a
través de consultores académicos puedan
colaborar en el diseño de un Plan de
Fortalecimiento Institucional del Concejo
Deliberante. Y la incorporación de las
herramientas informáticas al ámbito
institucional.
MALVINAS
ARGENTINAS
*
Nuevo Centro de Salud en Malvinas
Argentinas:
El
nuevo Centro de Salud de la calle Haití
1056, en el barrio Marquesado de la
localidad de Tortuguitas, está funcionando
a pleno.
“Contamos con médico pediatra, médica generalista,
talleres de prevención y promoción, ya
tenemos enfermería con todas las vacunas
disponibles, tenemos obstetricia, la
trabajadora social que ya está viendo casos
sociales de la zona, entre otras
especialidades”,
comentó Sandra García, Directora de 1º
nivel de Atención Sanitaria.
La nueva Salita Haití, la cual funciona de lunes a
viernes de 8 a 16 hs, tiene capacidad para
atender aproximadamente a 150 personas por día,
y está recibiendo entre 30 y 40 consultas
diarias por cada uno de los profesionales.
Con respecto a la atención que se le brinda a los
vecinos, García afirmó: “Cualquier
paciente que venga que no sea del área de
influencia es atendido en el Centro de Salud
y luego es derivado a su área de influencia
correspondiente. No se le niega la atención
a nadie. El intendente, como siempre,
atiende las necesidades de los vecinos y
además significa acortarle las distancias
para que puedan tener mejor accesibilidad.
Por eso cada vez se abren más Centros de
Salud, de esta manera la gente hace menos
recorrido y puede acceder a su médico de
cabecera y su pediatra. La gente tiene cada
vez más a mano los efectores de salud”.
Con esta nueva Sala de atención médica, ya son más
de 40 los Centros de Salud que existen en
Malvinas Argentinas, para cubrir las
necesidades más urgentes y mejorar la
calidad de vida de los vecinos del distrito.
*
Testeo voluntario, confidencial y
gratuito de VIH en Malvinas Argentinas:
El Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría
de Salud de la Municipalidad de Malvinas
Argentinas, informó que el viernes 18 de
mayo se inicia el testeo voluntario de VIH
en la Universidad de General Sarmiento,
dirigido no sólo a alumnos sino también al
público en general.
Se realizarán asesorías personalizadas para promover
el testeo voluntario, confidencial y
gratuito de infecciones de transmisión
sexual, su diagnóstico y tratamiento
oportuno con el fin de mejorar su pronóstico.
Se brindará asesoramiento pre y post-test; acompañamiento
para facilitar el acceso al sistema de salud
y la atención en los hospitales; promoción
del uso de preservativos y distribución de
los mismos, y se entregará material gráfico
de prevención.
La iniciativa se lleva a cabo desde el año 2011 en el
marco de la Lucha contra el VIH/Sida e
Infecciones de Transmisión sexual del
Municipio de Malvinas Argentinas,
conjuntamente con Bienestar Universitario de
la Universidad de General Sarmiento y el
Ministerio de Salud de la Pcia. De Buenos
Aires.
*
8º Aniversario de la localidad de
Tierras Altas:
Se conmemoró el 8º Aniversario de la creación de la
localidad de Tierras Altas, con un acto al
cual asistieron autoridades municipales y
vecinos del lugar.
Estuvieron presentes Carlos Lumbreras, secretario de
Producción y Medio Ambiente, en
representación del intendente de Malvinas
Argentinas Jesús Cariglino; la secretaria
de Economía y Hacienda Mercedes Méndez; el
secretario de Servicios Jorge Lopresti; y el
delegado de Tierras Altas José Luis
Lavanini, entre otros.
“Un orgullo poder representar al intendente en este
acto tan importante y tan emotivo, donde
participaron leyendas de Tierras Altas. Se
han desarrollado gran cantidad de obras en
estos años, desde asfaltos, gas natural,
iluminación, viviendas, obras hidráulicas,
la creación de nuevas salas de salud. Se le
fue dando identidad a Tierras Altas con
todas las letras, la fuerza y con gente muy
orgullosa de tener su identidad en esta
localidad”, aseguró Carlos Lumbreras, secretario de Producción y
Medio Ambiente del distrito.
“La comunidad de Tierras Altas es muy unida y trabaja
con mucha fuerza. Es más fácil llevar los
proyectos adelante cuando contás con el
apoyo de la comunidad y la decisión política
del intendente Cariglino”,
afirmó Lumbreras.
Por su parte, José Luis Lavanini, Delegado de Tierras
Altas, comentó: “Tierras Altas no quedó
al margen de todo el crecimiento que tuvo
Malvinas Argentinas, está integrada dentro
del proyecto que tiene el intendente Jesús
Cariglino. Es por eso que se han hecho más
de 60 cuadras de asfalto, 350 viviendas con
agua, cloacas, luz, todos los beneficios que
puede tener un vecino para vivir dignamente.
Si hay una buena gestión, las obras están”.
*
El Palacio Municipal funciona a
pleno:
A continuación
se detallan las secretarías, direcciones y
otras dependencias municipales que funcionan
a pleno en el nuevo Palacio Municipal de
Malvinas Argentinas, ubicado en Pte. Perón
4276.
Ellas son:
Secretaria Privada, Secretaría de Gobierno,
Secretaría de Servicios, Secretaría de
Economía y Hacienda, Secretaría de Salud,
Dirección General de Gobierno, Dirección
General de Planeamiento, Dirección General
de Industria, Empleo y Medio Ambiente,
Dirección General de Fiscalización de
Obras Privadas, Vía Pública, Dirección de
Ceremonial, Dirección de Legales, Dirección
de Judiciales, Dirección de Apremios,
Dirección de Habilitaciones, Dirección de
Compras, Dirección de Rentas, Dirección de
Informática, Dirección de la Tercera Edad,
Dirección de Vivienda, Dirección de
Seguridad, Dirección de Derechos y Garantías,
Dirección de Recursos Humanos, Contaduría
Municipal, Tesorería Municipal,
Departamento de Reclamos, Mesa General de
Entradas, Acción Comunitaria, Obras Públicas,
Despacho Senador Roque Cariglino.
TIGRE
*
Desde el Concejo Deliberante de
Tigre:
En
el Deliberante de Tigre (HCD) se dio ingreso
a proyectos presentados por el Bloque Nuevo
Tigre, entre los cuales se destaca la creación
del sistema de Presupuesto Participativo.
Este
proyecto surge inspirado en experiencias
exitosas de implementación, como el
Ayuntamiento de Porto Alegre, Gobierno del
Estado de Río Grande do Sul, Ciudad de
Rosario, Municipios de Morón y Bariloche,
entre otros.
El
Concejal Luis Cancelo, Presidente del Bloque
Nuevo Tigre sostuvo que “el presupuesto
participativo es un mecanismo de participación
popular a través del cual vecinas y vecinos
pueden decidir, mediante debates y
consultas, de qué manera utilizar e
invertir una parte de los recursos públicos
del distrito, para las obras y acciones que
serán desarrolladas por el Municipio
durante un determinado período, con el
objetivo de consolidar y ampliar cada vez más
los espacios de protagonismo social”.
Asimismo
Cancelo afirmó “la participación de
los ciudadanos en la búsqueda de soluciones
para los problemas y necesidades locales es
de fundamental importancia, no sólo porque
son quienes mejor conocen la realidad de sus
barrios, sino también porque de ese modo se
fortalecen los espacios democráticos, ya
que ellos son los que deciden junto al
gobierno sobre las acciones a ejecutarse.
Es
la posibilidad concreta de los habitantes de
los distintos barrios de nuestras
localidades de definir en detalle y democráticamente
el destino de los fondos públicos”.
Cancelo
sostiene que los objetivos específicos del
proyecto son los siguientes: lograr que los
vecinos se sientan comprometidos con los
destinos de su distrito; aportar un
instrumento de control y planificación de
la administración municipal; mejorar la
disposición para cumplir con las normas
tributarias; motivar la participación
ciudadana en las tareas de gobierno;
consolidar un espacio institucional de
participación.
*
Más obras en los polideportivos de
Tigre:
Autoridades
de la secretaría de Promoción Comunitaria,
recorrieron las instalaciones del
Polideportivo Gral. Pacheco donde se
reformaron las canchas de tenis. Allí
actualmente funciona la Escuela Municipal de
ésa disciplina.
El
secretario de Promoción Comunitaria, Daniel
Gambino y el Director General de
Polideportivos Prof Claudio Lusa,
recorrieron las instalaciones del
polideportivo, en el cual se invirtió en
acondicionar las canchas con pintura nueva y
redes acordes a la disciplina, para mejorar
y optimizar la práctica del deporte en las
técnicas más utilizadas.
“Desde
que este proyecto se encuentra en marcha, más
de 800 chicos en todo el partido de Tigre
han disfrutado de su aprendizaje, a partir
de las colonias de verano y desde la Escuela
Municipal misma.
Estamos
en constante trabajo para mejorar y
optimizar nuestra insfraestrucutura en los
polideportivos municipales. Ya sea a través
de la inversión en obras, con el trabajo
conjunto con la cooperadora o apostando a
mayor nivel de actividades para los vecinos
de Tigre. En estos últimos tiempos ya
contamos con dos polideportivos más, un
tercero en planificación y una batería de
obras de mucha importancia”,
sostuvo Daniel Gambino.
Asimismo
los funcionarios estuvieron visitando los
avances de obra en los Polideportivos La
Paloma y Mariano Moreno de Troncos del
Talar. En ambos se están remodelando los
salones de usos múltiples, con nuevos
cerramientos, pisos, techos, instalaciones
eléctricas y todo lo necesario para el
mejor confort a la hora de hacer deportes.
Para
información de las actividades del
Polideportivo Gral Pacheco y la Escuela
Municipal de Tenis: 03327-411392. Av.
Constituyentes y Mansilla.
Mail:
[email protected]
SAN
FERNANDO
*
En el Día Internacional de la Cruz Roja,
Andreotti acompañó las actividades de
prevención y promoción de la salud:
En
el marco de las celebraciones por el Día
Internacional de la Cruz Roja, el intendente
de San Fernando Luis Andreotti compartió
una jornada de prevención y promoción de
la salud junto a vecinos, autoridades y
alumnos del Primer año de la Carrera de
Enfermería (Salud Comunitaria y Pública)
de Cruz Roja, filial San Fernando.
Los representantes de esta institución, que
desde el año 1945 presta servicios en esa
ciudad, ofrecieron controles de tensión
arterial a los vecinos que se acercaron al
stand en la Plaza Mitre, hicieron
demostraciones de los procedimientos de
primeros auxilios ante emergencias en niños
y adultos y repartieron folletos
promocionando el lavado de las manos para
prevenir enfermedades.
Asimismo, conversaron con los vecinos sobre
la prevención del VIH y distribuyeron
gratuitamente preservativos.
¿Sobre la Cruz Roja en San Fernando?
Fabiana
Pereyra, Licenciada en Enfermería y docente
de la Cruz Roja desde hace 20 años, informó
que la filial de la ciudad está abierta a
todos los vecinos que deseen acercarse a
recibir información de utilidad para cuidar
mejor su salud o inscribirse a las
carreras o cursos que dictan profesionales
experimentados en esta sede. Además recordó
que la escuela ofrece controles de presión
a los vecinos que lo necesiten, por la mañana,
desde las 9 hasta las 13 horas, y por la
tarde, desde las 17 a las 20 horas.
La Filial San Fernando de la Cruz Roja
Argentina surgió como iniciativa del Rotary
Club de San Fernando y hoy integra una red
de filiales de la Cruz Roja Argentina, que a
su vez es miembro de la Federación
Internacional de las Asociaciones de la Cruz
Roja Internacional y de la Media Luna Roja,
integrada por 154 Sociedades Nacionales, con
más de 300 millones de socios en el mundo.
Para consultar por más información sobre
las carreras profesionales y cursos en
Primeros Auxilios y Prevención que dicta
esta institución, los vecinos pueden
dirigirse a 3 de Febrero 1275, llamar a
4744-5959 / 4725-1900, escribir a: [email protected];
o visitar el sitio oficial: www.cruzroja.org.ar/s-fernando/.
*
El intendente Andreotti junto al
ministro Casal, en San Fernando, por la
prevención del delito:
El
intendente de San Fernando Luis Andreotti,
junto al Ministro de Justicia y Seguridad de
la Provincia Ricardo Casal, estuvieron en la
Jefatura Distrital de San Fernando cerrando
una semana de operativos conjuntos
realizados en varias departamentales del
conurbano norte.
El resultado de esta tarea fue el secuestro
de 121 armas de fuego en su mayoría de muy
grueso calibre, proyectiles, autos de alta
gama y ciclomotores denunciados como
robados, 8 kilos de marihuana, 70 plantas en
estado de crecimiento en invernáculo,
semillas y medio kilo de cocaína en tizas
listas para su distribución comercial.
También se logró el desbaratamiento de
varias bandas, entre ellas, dos que eran muy
conocidas en la zona: ‘Los Quinteros’
que asolaban fundamentalmente en la zona de
Escobar, abusando de trabajadores de quintas
particularmente de nacionalidad boliviana y
‘Los rompepuertas’ que destrozaban las
puertas de entrada de los edificios,
ingresaban con mucha violencia y perpetraban
los robos con violencia física y verbal
hacia sus víctimas.
Ante los resultados obtenidos en una semana
de intenso trabajo, el Ministro manifestó:
la Con el apoyo del Ministerio de Seguridad,
este megaoperativo se ha realizado en
distintos puntos neurálgicos de la ciudad
de San Fernando y en distritos de la zona
como Campana, San Isidro y Vicente López:
“Los
operativos que realiza la provincia para
nosotros son muy importantes, desde los
municipios hacemos el complemento a través
de la prevención del delito. Lo que hacemos
es ayudar al vecino a tener una mejor
calidad de vida, a sentirse más seguro y
por supuesto, estamos alentando y acompañando
toda la política de seguridad de la
Provincia que se está profundizando día a
día”, dijo el intendente Luis
Andreotti.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, con noticias e información de
los distritos de Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y
José C. Paz; y sus barrios aledaños
(La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa
Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne,
Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá,
Rincón de Milberg, General Pacheco, Don
Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata,
Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo,
Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo
Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un
resumen de noticias e informaciones de la
Región Metropolitana Norte (Zona Norte del
Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la
Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Diarios de la Zona Norte y Noroeste
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires. Diarios del
Conurbano Bonaerense. Diarios de la Zona
Norte del Conurbano Bonaerense. Diarios de
la Zona Norte y Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson; Aurora Bastidas; Manuel
Collado; Carlos Castellano; Jorge Alvarez,
Andrés Rolón, Carlos Bologna, Pablo
Fontanet, Raul Lauzurica, Gustavo Seba; Germán
Walker; Patricia Follino; Luis Andreotti;
Alberto Esteban; Viviana Nocito; Susana
Villar; Juan Estanciero;
Maria Soledad Estanciero; Luis Cancelo; Ricardo Fabris, Malena
Massa; Antonio Grandoni; Julio Zamora;
Ernesto Cassaretto; Sabrina Torres; Luis
Vivona; Rodolfo Pino; María Ofelia
Villarreal; José Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|