En
José C. Paz
Nuevas
aulas para la utilización del Taller
Tecnológico
El
pasado 26
de abril, a las 19.30 horas, se realizaron las inauguraciones del Ciclo
Lectivo 2012, de 2 aulas para la utilización
del Taller Tecnológico y la presentación
del programa “Nuevos
rumbos para las Ciencias Naturales en José
C. Paz”.
El
evento se llevó a cabo en el Instituto
Superior de Formación Docente Nº 36 (ISFD)
‘José
Ignacio Rucci’ ubicado en Fragata
Sarmiento entre Av. Potosí y Wilde del
partido paceño.
Estuvieron
presentes el señor intendente Carlos
Urquiaga, el director
del ISFD N° 36 Prof. Alberto Ortega,
la secretaria del ISFD Prof. Verónica
Schamray, el secretario de trabajo César
Urquiaga, el subsecretario de educación
Fabián Pitronaci, el subsecretario de obras
Darío Burgos, de la jefatura distrital de
educación la secretaria de asuntos docentes
Prof. Hilda Amaya, la secretaria de ATE José
C. Paz Marta Rodríguez, el concejal Luis
Herrera, alumnos, docentes, y demás vecinos
del barrio San Luis.
El
acto comenzó con la presentación de
autoridades, la bienvenida por parte del
director del instituto quien hizo una reseña
histórica de la institución educativa,
explicó que durante todo el proceso final
de “los
proyectos que se fueron logrando y a través
de la gestión del Sr. Intendente, del
Ministerio de Desarrollo, del Plan Argentina
Trabaja, de la gente que trabajo fuertemente
para que nosotros hoy podamos cortar una
cinta que implica mucho trabajo, esa cinta
nos da la posibilidad de no estar molestando
a otras instituciones para que nuestros
alumnos vayan hacer pasantías y que se
formen con máquinas prestadas, hoy tenemos
nuestras máquinas que están en el
Laboratorio y que con mucho esfuerzo se ha
logrado (…).
Con
mucho orgullo podemos decir hoy que
oficialmente se inauguran las dos carreras
el Profesorado de Lengua y el de Educación
Primaria.
Les
doy la bienvenida formal a todos los alumnos
de primer año de lengua y literatura, de
enseñanza primaria y de tecnología y
ciencias naturales.
Esperemos
seguir creciendo en calidad y en cantidad.
El instituto tiene las puertas abiertas a
todos aquellos que quieran cursar en ella,
muchas gracias”.
Luego
se leyó una carta de salutación del
flamante ministro de educación de la nación
Dr. Alberto Sileoni.
Seguidamente
un alumno del colegio expuso el proyecto del
laboratorio tecnológico y después el
alumno egresado Juan Contreras del
profesorado de biología fue explicando,
mediante la proyección de un audiovisual,
el programa “Nuevos rumbos para las Ciencias Naturales en José C. Paz”.
Continuadamente
discursó la secretaria del ISFD Prof. Verónica
Schamray quien contaba que “Allá
por octubre tuve la oportunidad de recibir
al señor Carlos Urquiaga que era tan solo
candidato a intendente y en aquel momento
creímos mucho en él, lo escuchamos,
tuvimos en aquel momento la comunidad de
escuchar el proyecto de un candidato y hoy a
cinco o seis meses de aquel momento veo todo
lo que hicimos y siento y sé que estoy
convencida que la mayoría de las cosas son
gracias a la posibilidad que tuvimos de
trabajar junto al municipio como novedad
para el Instituto”.
Luego autoridades educativas
entregaron un regalo al intendente que
constaba de una remera del ISFD. Asimismo la
comunidad del Barrio San Luis, lugar donde
viven la mayoría de los alumnos, y se
destinan los mayores esfuerzos, le
agradecieron al intendente, a los profesores
y a los trabajadores que pusieron la mejor
voluntad en la construcción del taller
Tecnológico.
El flamante jefe comunal, expresó
algunas de estas palabras:
“…Cuando
hay ganas, convicciones, esfuerzo y
compromiso, nunca va a ser en vano ningún
viaje.
Cómo
nosotros que somos pueblo, más allá de la
función que nos toque, podemos planificar y
pensar en construir futuro, porque desde
este lugar y de todos los días con sus
trabajos todos están haciendo la
posibilidad de construir un futuro mejor.
Y esto no es patrimonio exclusivo de ningún
gobernante. Sino
que es responsabilidad
compartida de toda la sociedad.
En ese granito de arena se está
haciendo hacedor de ese mejor futuro para
todos…
Siempre
hay posibilidades, la Educación, es un
derecho que tienen que brindar los
gobernantes al pueblo. Esto se llama
Justicia Social.
Ustedes, tendrán la
posibilidad, de crecer en forma integral.
Desde este lugar: bendito José
C. Paz,
quien sabe lo que quiere y construye
y se compromete en un mundo mejor para la
sociedad, de creadores de conciencias. Desde
el municipio, apoyaremos toda la educación
de la comunidad, porque es un derecho de
nuestro pueblo la formación, para lograr el
crecimiento personal y de la sociedad.
Estamos haciendo sujetos de derecho
conciente que van a levantar un poco lo que
es la barrera actual, los que van a poner un
poco por encima la media, que van a ser que
eso alumnos que ustedes tengan en el
Instituto, esos alumnos formados en
docentes, creadores y formadores de
conciencia, comprometidos, que lucharon día
a día… Vaya este aplauso para esas manos
que construyen realidades”.
Al ver la obra realizada, dijo: “se
me renuevan mis ganas de trabajar. Cuando
tenemos un instituto de formación docente
superior que mira todo esto, tenemos una
comunidad que sabe lo que quiere.
Esto es un compromiso de todos.
A cada uno de ustedes les toca la
responsabilidad de seguir transformando, a mí,
desde la intendencia voy a estar siempre
apoyando y acompañando, es fundamental
seguir entendiendo que la sociedad misma y
por sobre todas las cosas ésta sociedad
paceña que nos toca vivir, nos tiene a
nosotros como protagonistas activos y que
debemos brindar herramientas y que la
educación es la primera para que otros
protagonistas activos nos sucedan y que
nuestros hijos entiendan que en este proceso
de educación permanente en la comunidad nos
va a dar la mayor riqueza que tiene el
Estado…es el conocimiento y el crecimiento
de su Pueblo”.
El
jefe comunal paceño hizo entrega, además,
de un subsidio por más de $ 10.625 (Decreto
N° 694, Expte. 4131-142.210/2012) para la
adquisición de un telescopio astronómico y
así complementar los conocimientos de los
alumnos en las clases del laboratorio y
taller tecnológico de dicho
establecimiento. Y finalmente se dirigió a
las dos aulas quedando así formalmente
inauguradas.
|