Tigre
tendrá 800 cámaras y un nuevo Centro de
Operaciones
El
intendente Massa anunció nuevas acciones en
materia de seguridad para el 2012. Entre
ellas, el Jefe Comunal destacó la instalación
de 120 nuevas cámaras y un nuevo Centro de
Operaciones para el distrito.
Massa
subrayó:
“Estamos poniendo en marcha un
sistema de 120 cámaras más, para completar
el sistema de 800 cámaras entre públicas y
privadas. Para el 30 de abril el objetivo es
que Tigre tenga una cámara cada 500
habitantes, que es lo que se aconseja como
sistema de video vigilancia con capacidad de
cobertura íntegra, más allá de que
siempre se tiene en cuenta la superficie del
lugar, no solamente la cantidad de
habitantes.
Queremos
un sistema que esté extendido a lo largo
del distrito brindando respuestas en todo el
partido, llegando a todos los vecinos en
función de la demanda y en función de lo
que va marcando el mapa del delito. Es muy
importante el sistema de cámaras como apoyo
de todo el sistema de seguridad, que además
viene acompañado de 30 móviles, del
trabajo de la policía de la Provincia y de
un programa de inversión que nos va a
permitir además de las cámaras, tener un
nuevo centro de operaciones con el control
del sistema de botón de pánico, alertas y
situaciones climáticas como la sudestada,
una cobertura completa de servicios para
todos los vecinos de Tigre”.
Cabe
destacar que Tigre fue un municipio pionero
en la instalación de cámaras de seguridad,
a través de la creación del Sistema de
Protección Ciudadana, que cuenta con un
centro de monitoreo los 365 días del año,
un sistema de más de 680 cámaras de
vigilancia que monitorean la ciudad; la
instalación de botones de pánico en
colectivos y escuelas; los GPS en
patrulleros policiales y medios de
transporte público; el programa ‘Noche
Controlada’, un sitio web del municipio
donde los padres pueden ver a dónde van sus
hijos controlando sus recorridos; ‘Alerta
Tigre’, un sistema por el cual los vecinos
tienen acceso desde botones de pánico en
espacios públicos y en el sistema de
transporte, sus celulares, desde la web e
incluso desde los dispositivos de lectura de
tarjetas de crédito, con derivación automática
a los servicios de policía, bomberos,
ambulancias y Defensa Civil, según el caso.
Y la creación de fiscalías
descentralizadas para acercar la justicia a
los vecinos. Además, ya está en marcha la
instalación de botones de pánico en las
casas, finalizando la primera etapa de 500
domicilios para continuar con sucesivas
etapas para llegar en los próximos 4 años
a la totalidad de las casas de toda la
ciudad.
|