Compacto
de noticias
Desde
Portugal un tío busca a su sobrina, que
vivía en Carapachay; Sesión especial por
casos de despido; Hernán Seoane es el nuevo
Secretario de Salud de Vicente López; Tigre
suma nuevas terminales de autoservicio para
los vecinos; Nuevas Ambulancias en José C.
Paz; Visitas guiadas en San Isidro; Asfaltos
en Malvinas Argentinas... son algunas de las
notas que podrá leer ingresando aquí:
*
Desde Portugal un tío busca a
su sobrina, llamada Fernanda Porto, que vivía
en Carapachay:
Jaime
Carneiro, de 84 años, vive en Portugal, y
no le gustaría partir de este mundo sin
conocer nuevas noticias de su única
sobrina, que al parecer vive o vivió en
Carapachay.
Su
hijo, Vitto Carneiro se comunicó con Para
Todos, solicitando datos de esa persona.
“Lo
último que supimos de ella fue en 1956.
Cuando era niña, su madre murió, entonces
ella fue dada en adopción en Portugal a una
señora llamada Fernanda Porto, quien bautizó
a la niña con el mismo nombre y apellido
(Fernanda Porto).
Pasado
algún tiempo las condiciones aquí estaban
mal, y como la señora tenía una hermana en
Buenos Aires, se llevó a la niña a vivir
allí.
Pasó
un buen tiempo, y mi padre recibió por
carta una foto de su sobrina en un colegio
de Buenos Aires, sito en Carapachay,
distrito de Vicente López (Escuela Nº 18,
5º grado ‘B’). Eso fue en 1952 y nunca
supimos más de ella.
Mi
padre desea saber si su única sobrina vive,
está bien, o precisa de algo”.
Si
alguno sabe el paradero de la joven, para
que pueda reencontrarse con su tío y su
primo, puede enviar la información a este
medio (Mail: [email protected]);
o bien al mail del interesado, Vitto
Carneiro: [email protected].
*
Sesión
especial por casos de despido, en Vicente López:
En
sesión especial, el Concejo Deliberante de
Vte. López aprobó por unanimidad solicitar
al Departamento Ejecutivo que revea caso por
caso el de los trabajadores a los cuales se
los dejara sin contrato a partir de enero de
2012, y que de a conocer todos los
nombramientos del personal mensualizado
desde el primero de enero de 2011 a la
fecha.
La
Sesión Extraordinaria se realizó el pasado
10 de enero a solicitud de los concejales
del Frente Amplio Progresista (FAP), del
Partido Justicialista (PJ) y de la UCR,
entre otros.
En
la misma se abordó la problemática de los
211 despedidos por la actual gestión; hubo
un largo debate, el cual incluyó un cuarto
intermedio.
En
este sentido, el presidente del bloque
Frente Comunal Vecinal Javier Carrillo,
expresó: “La aprobación de este
proyecto de resolución reivindica lo que
desde nuestro bloque veníamos reclamando
desde que tomamos conocimiento de la noticia
de los despidos arbitrarios, que es el
estudio caso por caso.
Hay
trabajadores que están desde hace muchos años,
eficientes en sus tareas, las cuales en su
mayoría son clave”.
La
edil Graciela Aleñá (PJ), afirmó:
“para tomar tal decisión se debería
haber tenido en cuenta cada caso en
particular, más allá de los plazos
contractuales como así la revisión de la
foja de servicio de cada involucrado.
Acá
hay una responsabilidad que también le cabe
al sector sindical por haber hecho oídos
sordos a la situación de los trabajadores
durante tantos años.
Todos
tenemos derecho al trabajo y a hacer nuestro
descargo. No vamos a defender a quienes no
trabajan, pero pedimos al intendente que
vuelva atrás la medida y que analicemos
caso por caso de cada trabajador”.
La
lectura del proyecto dice que se “convoque
a sectores gremiales para revisar caso por
caso los legajos de los trabajadores
cesanteados, cual fue el criterio para
cesantear a los trabajadores y bajo qué
marco legal”.
“Consideramos
que los trabajadores no deben ser la
variable de ajuste de los Municipios y que
esta situación se produce por la política
con el personal del ex intendente Enrique
García que llevó a más de 2.000 empleados
contratados en forma sucesiva e irregular, y
que siempre se negó a debatir el pase a
planta de los mismos y de constituir una
Comisión paritaria con la representación
gremial, tal como lo venimos reclamando
desde el año 2008”, afirmó el
concejal Carlos Roberto (FAP).
Acompañamiento
el proyecto los bloques PJ; FAP, UDESO, Acción
Vecinal, Frente para la Victoria, UCR, y Unión
Celeste y Blanca.
*
Otro tema tratado fue acerca de
la situación del Taller de Cine Contemporáneo:
En
relación al Taller de Cine Contemporáneo
‘El Mate’, en esa sesión extraordinaria
de Vicente López: “el FAP junto a los
docentes y alumnos de la institución desde
diciembre de 2011 planteamos la continuidad
de la sede donde funciona en forma precaria,
desde que fueron retirados del espacio
lindero al Museo Lumiton, y que se obtuviera
un lugar definitivo en condiciones acordes
con la importancia de la tarea desarrollada.
En
la sesión estuvieron presentes los alumnos
y docentes y se obtuvo la decisión de
garantizar lo solicitado por el FAP; hasta
el momento de la sesión dicho compromiso no
había sido asumido por el PRO y felicitamos
a los docentes y alumnos por lo logrado”, dijo
Carlos Roberto.
*
Hernán Seoane es el nuevo Secretario
de Salud del Municipio:
El Departamento Ejecutivo de Vicente López informó
que el Dr. Hernán Seoane será el nuevo
Secretario de Salud del Municipio.
“La designación de Hernán Seoane y la
desvinculación de Arnando Bresciani se
realizó con motivo de entender la realidad
y necesidad del Sistema de Salud de nuestro
Municipio.
En ese sentido, el Dr. Seoane reúne las condiciones médicas
y capacidades técnicas acorde con los
planes y políticas que este Gobierno se
propone en su gestión”,
aseguraron fuentes municipales.
*
“San Fernando Municipio, recupera
espacios y recursos para los vecinos”:
“Con el 50% de las tareas de limpieza y
mantenimiento ya realizadas, avanzan las
mejoras encaradas en el Corralón Municipal
N° 4, ubicado en Malvinas Argentinas e
Italia. Por medio de estas obras el
Municipio revaloriza el predio, recuperando
dos talleres para carpintería y herrería y
reparando maquinarias en desuso para ofrecer
mejores servicios a los vecinos.
Las
obras de limpieza de este espacio
consistieron en tareas de desmalezamiento y
descarte de desechos que ocupaban gran parte
de los terrenos.
Asimismo,
para focalizar en el cuidado del medio
ambiente y la reutilización de los
recursos, se articuló con la Asociación
Civil sin fines de lucro ‘Eco Raíces’,
para que retire periódicamente aquellos
materiales reciclables que se recolectan en
todo el distrito y se depositan en este
corralón”,
asegura un despacho de prensa de la
Municipalidad de San Fernando.
Además,
dos talleres para carpintería y herrería
que funcionaban como depósitos de chatarra
fueron recuperados y reequipados para la
producción.
Dentro
de las maquinarias encontradas en estado de
deterioro, el Municipio pudo poner en
funcionamiento una hidrolavadora para la
limpieza de la flota municipal de vehículos,
un camión Ford 14.000, una pala mecánica y
un camión almeja. Estos nuevas
incorporaciones de logística podrán ser
utilizados para la recolección de residuos
en toda la ciudad, mejorando así el aspecto
y la higiene de nuestros barrios.
Por último, una vez finalizadas las obras
de limpieza, se proyectan trabajos de
pintura para el edificio, que serán
realizados por miembros de las Cooperativas
Argentina Trabaja.
* “El rol de la escuela es trascendental para el
cambio”:
La Coordinadora de la Unidad de
Participación Educativa y Contención
Social de San Fernando Alicia Aparicio,
junto al Director de Salud Escolar Dr. Omar
Maresca, y la Presidenta del Consejo Escolar
Corina Ramírez, visitó la escuela de
verano que funciona en la EP N° 28.
Trabajar la relación entre el municipio y
la escuela es el primer paso para estar más
cerca de la comunidad.
La Escuela
Primaria N° 28, ubicada en el Barrio San
Jorge, Ruta 202 km 5, se encuentra
funcionando como Escuela Abierta de Verano
con modalidad 2, es decir, incluye entre sus
educativos una propuesta con actividades de
recreación y comedor.
La visita de las
autoridades de San Fernando Municipio a la
EP N° 28 se realizó con el fin de relevar
las necesidades de los chicos que van al
comedor y dialogar con los directivos de la
escuela.
“Salud Escolar se interrelaciona con un centro
de atención primaria, con un comedor
escolar, con la colonia, con profesores de
educación física, con sectores de acción
social. Queremos trabajar en el terreno para
que los chicos estén perfectamente
controlados y hacer un diagnóstico de
situación. La escuela es trascendental para
el cambio”,
expresó el Dr. Omar Maresca, director de
Salud Escolar.
Esta Escuela de Verano funciona de lunes a viernes de 9
a 12 horas y recibe chicos de 4 a 16 años,
concurran o no a este establecimiento
durante el ciclo lectivo. Los niños
realizan diferentes actividades estético
expresivas, educación física, talleres de
higiene personal, charlas sobre prevención
de enfermedades y juegos motrices. También
desayunan y almuerzan en el lugar, donde los
más chicos son acompañados por sus madres
que los ayudan a comer.
*
Tigre suma nuevas terminales de
autoservicio para los vecinos:
Se
trata de ‘Tigre Express’, un nuevo
servicio que brinda al vecino mayor
accesibilidad, rapidez y eficacia al momento
de realizar trámites municipales o cargas
de celulares; y de esa manera, evitar largas
colas y esperas.
Las
nuevas plataformas de servicio al vecino ya
se pueden encontrar en las delegaciones de
Torcuato Oeste, General Pacheco, en el
Palacio Municipal de Tigre y próximamente
en diferentes puntos de todo el distrito.
Los
vecinos de Tigre Centro ya no tendrán que
soportar largas colas y esperar para pagar
sus tasas municipales, recargar sus
celulares o hacer otros trámites. Es que a
partir de ahora, el Palacio Municipal del
distrito, ubicado en Av. Cazón 1514, cuenta
con centrales tecnológicas, que permiten
realizar diversas operaciones de manera fácil
y accesible.
El
intendente de Tigre Sergio Massa, estuvo
presente durante la inauguración de dichas
terminales de autoservicio y subrayó: “La
idea es acercar la mayor cantidad de
servicios posibles al ciudadano; y en ese
sentido que el vecino pueda pagar su tasa de
ABL, hacer la recarga de su celular y
distintas operaciones online desde lo que
nosotros llamamos los kioscos de atención
al ciudadano, que son terminales electrónicas
en distintos puntos del distrito, son muy
importantes; y en ese sentido el desarrollo
de estos proyectos y de este tipo de
actividades, lo que nos permite en
consolidar este proceso de descentralización.
El estado tiene que trabajar para
transformarse en un estado inteligente que
le acerque soluciones al vecino. Por eso
mismo, creemos que es importante este
desarrollo que llevamos adelante con la
gente de Qiwi y que va a servir para que en
distintas localidades de Tigre, uno sienta
que tiene al municipio al alcance de la
mano”.
Tigre
Express es un servicio ofrecido por el
municipio de Tigre para la realización de
pagos de tasas municipales y otros servicios
(recargas de celular, TV, telefonía, luz,
gas, Internet, etc.) en forma rápida y
simple. La iniciativa apunta a mejorar la
calidad de vida de los vecinos, permitiéndoles
pagar impuestos y servicios en forma simple,
segura y sin colas. La disponibilidad y
accesibilidad de las terminales de autogestión,
y su interfase amigable con el usuario,
hacen de Tigre Express una excelente y cómoda
opción de pago.
“Estamos
trabajando con la idea de instalar estas
terminales en lugares como la estación de
tren, la estación fluvial, los centros de
salud, delegaciones, con el objetivo de que
en todos los lugares donde hay concentración
de público, el municipio tenga esta
herramienta al alcance del vecino de
Tigre”,
concluyó Massa.
Cabe
destacar, que las delegaciones de Torcuato
Oste y General Pacheco también cuentan con
terminales de autoservicio al vecino; y próximamente
se instalarán más plataformas en distintos
puntos del distrito.
*
Nuevas Ambulancias en José C. Paz:
El
municipio de José C. Paz, a través del
programa “Salud
para mi Gente” que nuclea a la
Secretaría de Salud conjuntamente con la
Secretaría de Economía y Hacienda y Acción
Social, informó que se han llevado a cabo
la adquisición de nuevas ambulancias
municipales, de última generación, para
incrementar los trabajos de salud y
asistencia social poblacional.
Los
móviles tienen están compuestos con las
siguientes características, 3 ambulancias
de Unidad Terapia Intensiva (UTI) móvil de
alta complejidad con equipamiento acorde
presentado por respirador, cardio
desfibrilador, electrocardiógrafo, tablas
espinales, kit para entubación, férulas
para inmovilizar, tubos de oxígeno,
aspiración central, tubo de oxígeno portátil,
camillas y sillas de ruedas para la
movilización del paciente. Son todos móviles
de la marca Mercedes Benz 0 km.
2
Ambulancias de baja complejidad con camilla,
silla de rueda, cajas y tablas de
medicamentos.
El
total de ambulancias adquiridas es de cinco
5 móviles que cuentan con aire
acondicionado para chofer y paciente. Todas
ellas están puestas en funcionamiento desde
el sábado 7 de enero para atender las
necesidades de la población.
*
Reconocimiento:
El
miércoles 18 de enero, en la Colonia de
Verano municipal, sito en el predio de la ex
Fundación Natalio Salvatori de Charcas y
Bolívar del partido de José C. Paz, la
Secretaría de Deportes comunal, a cargo del
Sr. Rodolfo Pino, realizó el reconocimiento
a la dupla Roberto Naivirt y Ricardo
“Tero” Bonazzola; este último corredor
de reconocida trayectoria oriundo de José
C. Paz; quienes compitieron en el Rally
DAKAR 2012, con una Toyota Hilux; debiendo
abandonar, por rotura del turbo compresor
del auto;
faltando solo mil kilómetros para
terminarlo, completando más de diez etapas
del circuito.
*
Falleció el presidente del Foro
Vecinal de Seguridad de la Comisaría 2º de
Martínez, Jorge Ferrer:
A
la edad de 75 años y víctima de una cruel
enfermedad, falleció el presidente del Foro
Vecinal de Seguridad de la Comisaría 2º de
Martínez y titular del Foro Municipal de
Seguridad de San Isidro, Jorge Ferrer.
Militante
social y político, Ferrer estaba casado y
era padre de tres hijos.
Ferrer,
quien integraba la Comisión de Festejos de
Martínez, también trabajó en cooperadoras
policiales y en el Congreso de la Nación,
era militante de Acción Vecinal San Isidro
es Distinto.
Durante
su trayectoria, acompañó siempre a Melchor
Posse y al actual intendente Gustavo Posse.
Además, editaba el periódico temático
“El Mirador”.
Su
sepelio se efectuó en el cementerio de la
ciudad de Boulogne.
*
Visita guiada, en San Isidro:
“La
Bandera Nacional y su creador” es el título
de la visita guiada que el sábado 25 de
febrero organizará el Centro de Guías de
Turismo de San Isidro.
Se
trata de una recorrida por el casco histórico
sanisidrense dedicada al Bicentenario de la
Bandera Argentina y a su insigne
creador, Manuel Belgrano.
Partirá
del atrio de la Catedral de San Isidro, a
las 17 hs. y la participación es gratuita.
Para
mayores informes hay que comunicarse al Tel:
4743-1854; o visitar el sitio www.guiasdesanisidro.com.ar
*
Actividades de verano en el
Polideportivo de Grand Bourg:
Siguen funcionando a pleno las actividades en el
Polideportivo de Grand Bourg, en el cual ya
se cerraron varias de las actividades que se
realizan durante el año, pero están por
comenzar las nuevas propuestas para realizar
en el verano.
“Terminamos el año 2011 muy bien, con todos los
grupos que se conformaron en las distintas
actividades. Y este 2012 lo arrancamos con
muchísimas novedades, especialmente en el
área de cursos, aprovechando que hay muchas
mujeres que están en sus casas y que tienen
la posibilidad de salir y de hacer algo.
Vamos a hacer algunos cursos intensivos,
como por ejemplo, curso de confección de
trajes de baño y de ropa interior, cursos
de auto maquillaje para que puedan
intensificar la belleza que cada una tiene,
de maquillaje artístico y, algo que es muy
interesante en esta época del año,
ocuparnos de la alimentación. As íque una
chef vendrá a dar unos cursos, de cuatro
clases, de comidas livianas, para poder
utilizar distintos alimentos, enriquecer
nuestra cocina y que los más chicos sientan
más atracción por los distintos platos y
además, puedan agasajar a sus maridos”,
comentó la Lic. María Alejandra Frey,
encargada de coordinar las actividades en el
Polideportivo de Grand Bourg.
Además, continúan muchas de las actividades
deportivas, para estimular la vida sana en
chicos y grandes. “También vamos a dar
una charla especial desde el área de salud,
que tiene que ver con los cuidados en esta
época del año, vinculados a las altas
temperaturas y los cuidados que tienen que
tener niños y adultos, para evitar cuadros
complicados.
Los cursos tienen vacantes limitadas, no son grupos muy
numerosos, entre 10 y 15 personas
dependiendo el curso, porque son cursos
intensivos, y si son menos favorece al
aprendizaje de los alumnos. Pero vamos a ir
incorporando cursos en la medida que
tengamos demanda de la gente”,
aseguró Alejandra Frey.
Los interesados deben anotarse en el Club Social y
Polideportivo de la ciudad de Grand Bourg,
ubicado en Soldado Baigorria y Beaucheff.
*
Más asfaltos en Malvinas Argentinas:
Continúa implementándose en todo el distrito de
Malvinas Argentinas el Plan de Pavimentación
“Obras para siempre”, impulsado por el
intendente Jesús Cariglino, con el cual se
está trabajando en las distintas
localidades del municipio.
En la localidad de Grand Bourg, son muchas las calles
que ya tienen su asfalto, entre ellas, la
calle Palpa entre Callao y Baigorria.
Además, en Grand Bourg Sur es uno de los lugares donde
se están realizando estas obras de asfalto.
La calle Peralta Ramos, entre Callao y Chacabuco, fue
una de las beneficiadas con los trabajos de
pavimentación, y los vecinos se muestran
muy contentos con el cambio.
“Antes era intransitable, los días de lluvia se
inundaba, pero con la ayuda de los
delegados, del intendente que para mí es único,
pudimos lograr el asfalto, y además con
obra hidráulica. Los vecinos están muy
contentos, muy conformes, no lo pueden
creer. Y van a venir más cuadras”, comentó Patricia Suárez, quien vive sobre la calle
Peralta Ramos hace 30 años.
Por su parte,
Juan Marcos Díaz quien vive en el barrio
desde el año ’71, afirmó: “Antes se
inundaba, no se podía salir. Ahora estamos
bien, gracias al intendente que se preocupa
por nosotros, y a quien le agradecemos
mucho”.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, que se distribuye gratuitamente
en los distritos de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas
Argentinas y José C. Paz; y sus
barrios aledaños (La Lucila, Olivos,
Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa
Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso,
Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón
de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato,
Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján,
Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los
Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y
Tortuguitas) ofreciendo un resumen de
noticias e informaciones de la Región
Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran
Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte. Diarios de la Zona Norte
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Gran Buenos Aires.
Diarios de la Zona Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios del Conurbano Bonaerense.
Diarios de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte y
Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila. Diarios
de Florida. Diarios de Villa Martelli.
Diarios de Villa Adelina. Diarios de Munro.
Diarios de Carapachay. Diarios de Martínez.
Diarios de Boulogne. Diarios de Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero;
Maria
Soledad Estanciero;
Luis
Cancelo; Ricardo Fabris, Malena Massa;
Antonio Grandoni; Julio Zamora; Ernesto
Cassaretto; Sabrina Torres; Luis Vivona;
Rodolfo Pino; María Ofelia Villarreal; José
Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|