Resumen
de noticias
A
continuación le ofrecemos una síntesis de
las noticias generales e inherentes a la
zona norte y noroeste del Gran Buenos Aires
(Vicente López, San Isidro, San Fernando,
Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz).
* San
Fernando, Tigre, San Isidro y Vicente López
dialogaron sobre políticas económicas:
Durante la tarde del miércoles,
secretarios de economía y hacienda de los
municipios que integran la Región
Metropolitana Norte se reunieron en las
instalaciones del Parque Náutico para
debatir sobre temas relacionados con el
presupuesto de cada uno de los
partidos.
En el encuentro estuvieron
presentes el secretario de economía Dr. Héctor
Peredo, por San Fernando; el secretario de
ingresos públicos Daniel Chillio, por
Tigre; el secretario de hacienda Juan José
Miletta, por San Isidro y el secretario de
hacienda Guillermo Romero, por Vicente López.
Los puntos más importantes
tratados en dicha reunión fueron coordinar,
compartir experiencias y analizar el aspecto
de procedimiento y de fondo de tributos
municipales comunes a los municipios
integrantes de la Región Metropolitana
Norte, tener en detalle cada tributo en
particular y estudiar las propuestas sobre
la adecuación de la descentralización
tributaria adecuada a las actuales
necesidades de la comuna.
Al finalizar, se acordó que el próximo
encuentro será en el municipio de Tigre.
*
Marcha en reclamo por la docente
desaparecida en San Fernando:
Funcionarios de San Fernando Municipio acompañaron
a familiares, vecinos, amigos y alumnos en
la marcha para reclamar la aparición de
Silvia Prigent, la docente de 50 años que
fue vista por última vez el 29 de
diciembre.
Santiago Aparicio (presidente del Concejo Deliberante), Juan Andreotti
(secretario de Privada y Coordinación),
Martín Galera (subsecretario de Coordinación)
y Aldo Arrigoni (subsecretario de Protección
Ciudadana), entre otras autoridades
municipales, participaron de la convocatoria
junto a los vecinos de la ciudad.
“Mientras la policía investiga la desaparición, desde San Fernando
Municipio se puso a disposición el material
de las cámaras de seguridad, que fueron
chequeados por los familiares de la docente.
Para la movilización, los alumnos, vecinos y amigos de Silvia confeccionaron
carteles con frases de afecto, que portaron
desde la Plaza Canal hasta la comisaría
1a., situada en Perón y 9 de Julio. El caso
es investigado por el fiscal Marcelo
Fuenzalida”,
aseguran desde el municipio.
Prigent
fue vista por última vez frente a la
farmacia Colón, situada en Colón y
Almirante Brown.
Mide 1,65 metros, su contextura física
es delgada y al momento de su desaparición
tenía el pelo castaño, recogido, y vestía
una remera floreada, pantalón de jean y
zapatillas azules.
*
“La
limpieza de la ciudad como prioridad de la
gestión, en San Fernando”:
Comenzaron los trabajos de limpieza, levantamiento
de basura y escombros en el Barrio San
Rafael y aledaños, desde la calle French
hasta Entre Ríos entre Quirno costa y Gral.
Pinto, y en la calle Ituzaingó, desde
Escalada hasta De Marzi. En los próximos días,
se realizarán tareas similares en el Barrio
San José.
La Dirección General de Servicios y
Espacios públicos informó que ya retiró más
de una veintena de camiones con residuos
acumulados en los terrenos y esquinas,
mejorando la higiene y apariencia de la
zona.
Martín
Galera, subsecretario de coordinación,
afirmó que en estos barrios el Municipio
encontró “un
abandono total, no se cumplía con lo que
necesitaban los vecinos. Pareciera que no
pasaban barrenderos, no había levantamiento
de montículos y la basura se tiraba en las
esquinas”. Asimismo, destacó
que actualmente los vecinos están en
contacto con concejales, informándoles cuáles
son sus necesidades para así articular el
trabajo con las autoridades.
Galera
subrayó que el mantenimiento de la limpieza
de los barrios es una de las prioridades de
la gestión del intendente Andreotti, para
lo que se incorporarán más empleados para
el barrido de las calles y unidades de apoyo
logístico, corrigiendo las deficiencias de
este servicio en toda la ciudad.
“Manteniendo
San Fernando limpio, ayudamos también a
mejorar la convivencia entre los vecinos”,
finalizó el Subsecretario.
Los reclamos por acumulación de residuos en las
calles pueden hacerse en forma gratuita,
comunicándose con el Centro de Atención al
vecino, al 0800-777-6864 o enviando un
mail a [email protected]
Para más información sobre éste y otros temas, los
vecinos pueden consultar el nuevo canal del
Municipio en el portal You Tube en el link http://www.youtube.com/user/sanfernandomunicipio
*
Otra marcha, pero en Tigre:
Esta
nota nos quedó en el teclado, en ediciones
anteriores.
A
mediados de diciembre, integrantes de la
‘Asamblea Delta y Río de la Plata’ (www.asambleadeltayriodelaplata.blogspot.com),
se
movilizaron a los efectos de solicitar...
Medidas
efectivas y definitivas de saneamiento y
control de la contaminación para lograr la
recuperación integral de la Cuenca del Río
Reconquista.
Vigencia
plena de un Plan de Manejo y Protección
Socio-ambiental para el Delta.
Cese
inmediato e investigación de las amenazas
de desalojo que están sufriendo vecinos del
Delta.
Que
se respete el derecho posesorio de los
hogares isleños.
Conservación
de costas y valles de inundación de los
cursos de agua.
Prohibición
del modelo de urbanización (barrios
cerrados) que destruye el medio natural y es
socialmente excluyente.
Protección
de los sitios arqueológicos, donde se
encuentran enterrados los restos de los
habitantes originarios de nuestro
territorio.
Plan
estratégico urbano y ambiental consensuado
con los vecinos.
*
Tigre suma su apoyo a talleres
gratuitos de computación:
El
Municipio de Tigre, a través del Consejo
Municipal de Política Social hizo entrega
de un apoyo económico a la Asociación
Civil “Nueva Juventud” para que puedan
equipar el centro de formación técnica
donde brindan cursos de computación a niños
y adultos.
En
tal sentido, el presidente del Concejo
Deliberante y presidente Honorario del
Consejo Municipal de Política Social Dr.
Julio Zamora, afirmó: “Desde la gestión
del Intendente Sergio Massa buscamos generar
un mayor acceso a todas las herramientas
informáticas. Nuestro objetivo es igualar
para arriba, para que tanto niños como
adultos cuenten con conocimientos para
enfrentar la vida. Consideramos clave la
incorporación de todos al mundo digital
para generar las mismas oportunidades en
todos los estratos sociales.
El
Municipio ha focalizado mucho en Programas
como ‘Aulas Digitales Móviles’ y ‘Mis
Primeros Pasos Digitales’ que funcionan
como complemento del Plan Conectar Igualdad.
A esto se le suma, el enorme orgullo que nos
genera colaborar con jóvenes que con sus
iniciativas buscan mejorar la realidad de su
barrios”.
Por
su parte, el Director General del CMPS,
Fernando Mantelli, comentó: “El
Municipio de Tigre continuará apoyando
todos los proyectos que beneficien la
realidad de todos los barrios. Los cursos de
informática les abre las puertas a muchas
personas que permanecían fuera de la
sociedad actual”.
En
tanto, Ismael Mosqueda, integrante de la
Asociación Civil ‘Nueva Juventud’, señaló:
“La necesidad de equiparnos con
computadoras es imprescindible, ya que las
mismas brindarán la posibilidad de ampliar
nuestras actividades que constan en la enseñanza
de computación en los barrios más humildes
del distrito”.
Los
cursos de informática fueron brindados
durante el año 2011 en el Barrio “El
Prado” de Benavídez y durante el 2012 serán
implementados en Carupá. Los mismos buscan
vincular a los jóvenes y adultos con la
informática ayudándolos a insertarse a una
sociedad cada más informatizada.
*
Se vienen las obras teatrales de
verano en Tigre:
Diversos
espectáculos de primer nivel se presentarán
en las tres salas del distrito, Niní
Marshall, Teatro Club Pacheco e Hindú Club,
a partir del 27 de enero, dando comienzo a
la temporada teatral de verano 2012 en
Tigre.
El
encargado de abrir la temporada será
Enrique Pinti con su obra “Pinti
Argentino” el viernes 27 de enero, en el
Teatro Niní Marshall de Tigre, a las 21 hs.
Mientras que el 28, la obra se trasladará
al Teatro Club Pacheco y el humorista subirá
a las tablas a partir de las 21.
El
viernes 3 y sábado 4 de febrero será el
turno de “Vidas Privadas”, una obra con
un elenco de primer nivel, protagonizado por
Georgina Barbarrosa y Miguel A. Rodríguez.
Bajo
la producción general de Javier Faroni, José
María Muscari dirige esta obra aportando su
particular visión para estas parejas que
por amor pueden llegar a hacer cualquier
cosa.
La misma se presentará en el Teatro Hindú
Club de Don Torcuato y en la sala Niní
Marshall de Tigre (a las 21)
respectivamente.
Continuando
con la programación, el viernes 10, sábado
11 y domingo 12 de febrero (a las 21) subirá
a las tablas la obra teatral “Yo adivino
el parpadeo” en el Teatro Club Pacheco,
Niní Marshall e Hindú Club
respectivamente. Con Carolina Papaleo y Rubén
Stella, bajo la dirección de Julio Baccaro,
la historia se centra en la vida de dos
bailarines de tango en conflicto. Un día,
inesperadamente luego de una silenciosa y
prolongada ausencia, ella y él se
encuentran; y a partir de entonces crece el
interrogante ¿Cómo se enfrenta al otro
cuando el tiempo pareciera casi haber
borrado los recuerdos?.
Por
su parte, el teatro revista también tendrá
su lugar durante la temporada teatral
tigrense con el espectáculo
“Boeing-Boeing”, integrado por Tristán,
Matias Alé, Dalys Ferreira, Ximena Capristo,
Josefina Pouso, entre otros. La obra se podrá
disfrutar el lunes 13 de febrero (a las 21
hs) en el Niní Marshall. En tanto el martes
14, se presentará en el Teatro Club
Pacheco, también en el mismo horario.
Una
vez comience el mes de marzo, Juan Darthés
deleitará a todos con su espectáculo
“Canciones de amor y novelas”, que rotará
por las tres salas del distrito. El jueves 1
de marzo (a las 20) en el Niní Marshall, el
viernes 2 (a las 21) en el Teatro Club
Pacheco y su gira tigrense culminará el sábado
3 (a las 21) en el Teatro Hindú Club.
“Vivir
en vos”, el
unipersonal basado en la vida y el
repertorio de la poetisa y cantautora
argentina María
Elena Walsh, interpretado
magistralmente por la prestigiosa actriz
argentina Virginia
Lago, será otro de los espectáculos
que se podrá ver en los tres teatros de
Tigre. El viernes 9 (a las 21) en el Teatro
Hindú Club, en tanto el sábado 10 (a las
21) en el Teatro Club Pacheco y el recorrido
finalizará el sábado 11 (a las 20) en el
Teatro Niní Marshall.
*
Importante agenda educativa en José
C. Paz:
(Fuente:
Noticias Paceñas).
Días pasados en la sede del anexo de
la Cámara de Diputados de la Provincia de
Buenos Aires en la ciudad de La Plata, el
Prof. Lic. Víctor Zalazar, director del
Centro Municipal de Estudios José C. Paz,
del Centro de Formación Profesional
Municipal -DIPREGEP 7323- y del Centro de
Formación Profesional Nº 402 de la
localidad de José C. Paz compartió una
reunión con el diputado provincial Alfredo
Antonuccio.
En
la ocasión el Lic. Prof. Zalazar transmitió
los saludos del flamante intendente Carlos
Urquiaga preocupado como el mismo diputado
por darle gran impulso a la educación como
factor de movilidad social ascendente.
Antonuccio resaltó la figura del intendente
Mario Ishii quien hizo de la educación y el
trabajo su eje principal de gestión y
expresó que es un ejemplo a imitar por todo
dirigente que se precie de tal.
Asimismo
fijaron una agenda que se irá completando
en próximos días con el compromiso de
Antonuccio de apoyar todo emprendimieto
particularmente educativo y productivo en el
distrito y la región.
Zalazar,
quien antes de este encuentro había
mantenido una extensa reunión con el
Secretario General de SUETRA
y sus asesores en la sede
platense, transmitió también al diputado
provincial los saludos de este gremio
disponiéndose una reunión conjunta para el
presente mes.
*
La Municipalidad de San Isidro firmó
un convenio para trabajar sobre el tema de
adicciones:
La
Municipalidad de San Isidro firmó un
convenio de cooperación con la Fundación
para el Desarrollo Humano (DEHUM) para
trabajar puntualmente sobre el tema de
adicciones tanto en materia de prevención
como de tratamiento.
“Para
ello, habrá equipos médicos, terapéuticos
abocados a esta tarea que tendrá su base en
el Centro Municipal ‘Dr. Ramón
Carrillo’ (Tomkinson 2130, Beccar) donde
funcionará lo que técnicamente se denomina
un hospital de día en principio”,
adelantó el intendente de San Isidro, Dr.
Gustavo Posse tras firmar el convenio en el
palacio
municipal, ubicado en 9 de Julio 526, San
Isidro.
“La idea es apoyar lo que el Municipio
viene haciendo en materia de inclusión y
prevención con los niños, jóvenes y
familias con un dispositivo técnico
especializado para concientizar en una
problemática muy puntual como son las
adicciones. No sólo apunta a las drogas ilícitas,
sino también a las lícitas, como el
alcohol y el tabaquismo”,
agregó el jefe comunal.
Por
su parte, el presidente de DEHUM, Mario
Puentes, expresó: “Este convenio es
todo un desafío para nuestra ONG. El plan
de desarrollo tiene que ver con un modelo de
trabajo avanzado y estamos convencidos que
una de las características es el signo
comunitario. Porque el problema de la droga
es un flagelo que trasciende a los
profesionales, y la única forma de hacer
algo serio y profundo es trabajar con la
comunidad”.
También
estuvieron presentes en la firma del
convenio, el secretario de Gobierno Dr.
Ricardo Rivas; el secretario de
Integración Comunitaria Arturo Flier, el
secretario de Salud Pública Dr. Gustavo
Hirsch, y Fernanda Rodríguez, quien será
la directora de este flamante espacio
dedicado a tratar las adicciones.
*
El Hospital Central de San Isidro,
sumó nueva aparatología:
En
representación del intendente de San Isidro
Dr. Gustavo Posse, el secretario de Salud Pública
de la comuna Dr. Gustavo Hirsch, presidió
la incorporación de nueva aparatología en
el Hospital Central de San Isidro ‘Dr.
Melchor Posse’, ubicado en Av. Santa Fe
431, Acassuso.
Donado
por la Asociación Cooperadora del referido
establecimiento sanitario, durante la
ceremonia, que se llevó a cabo en la sección
de oftalmología, fue presentado el nuevo
autorefractómetro con queratómetro Topcom
KR 8900.
Del
acto también participaron el presidente de
la Asociación Cooperadora, Guillermo Eguía
Seguí; la jefa de oftalmología, Dra. Nora
Bruno, directivos y médicos del hospital.
“Este
aparato de origen japonés y última
tecnología mide el largo ocular y los ejes
de la córnea que permiten conocer la
refracción del paciente y así poder
recetarle los anteojos correspondientes”,
especificó Bruno.
“Además, la queratometría permite calcular junto
con el ecómetro el valor en dioptrías de
las lentes intraoculares”,
agregó.
El equipo tuvo un costo de 52.266 pesos.
*
Plan de Moratoria en Malvinas
Argentinas:
La
Secretaría de Economía de Hacienda y la
Dirección General de Rentas del municipio
de Malvinas Argentinas, informó que, a
partir del martes 3 de enero, se encuentra
vigente la moratoria 2012 “Plan cuentas
claras cuentas al día”.
Usted
puede asesorarse en la Dirección General de
Rentas, ubicada en el Palacio Municipal (Av.
Pte Perón 3146, Los Polvorines), de lunes a
viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 13 hs. Y
en las Delegaciones Municipales.
*
Comenzó el Programa Escuelas
abiertas de verano en Malvinas Argentinas:
El martes 3
de enero, comenzó el Programa Escuelas
abiertas de verano de la Dirección General
de Escuelas, en las distintas instituciones
educativas del municipio de Malvinas
Argentinas.
“Durante este año se van a tratar de coordinar
algunas acciones que tengan que ver con
otras instituciones municipales. Vamos a
tratar de hacer algunas salidas educativas,
ir al Polideportivo de Grand Bourg, al Crim,
el Batallón, vamos a utilizar el Auditorio,
todo eso fue cedido por la Municipalidad que
está colaborando con este programa. Somos
51 sedes. Para más información pueden
acercarse al Consejo Escolar donde les
decimos qué escuelas están dando el
programa”, comentó Karina Politti, presidenta del Consejo
Escolar de Malvinas Argentinas.
Por su parte, Solange Lorena Rusch, Directora de la
Escuela Nº 7 de Pablo Nogués, en el período
de verano, afirmó: “La escuela de
verano va a estar abierta durante todo el
período de enero y febrero, así que los
invitamos. Tenemos un cupo para 160 alumnos,
hoy es el segundo día. El objetivo es que
los chicos no estén en la calle y estén
haciendo actividades como lo hacen durante
todo el año. Tienen recreación, comedor y
el horario es de 10 a 13”.
Además, la Coordinadora del programa Escuelas Abiertas
de verano, Rosana Alejandra Gómez, aseguró:
“Esto es algo que se viene realizando
hace varios años. Este año vamos a contar
con la pileta de Pueblo Chico en el Club
Belgrano de Tortuguitas, asíque vamos a ir
articulando con todas las escuelas para ir
llevando a los chicos. Y cuando se acerca al
cierre, por lo general, hacemos una salida a
Chapadmalal, para que los chicos tengan la
posibilidad de visitar la playa, estar en un
hotel. Es un programa que está bueno para
la gente que no tiene la posibilidad de
mandar a los chicos a las colonias que, por
lo general, son privadas, y acá tienen un
espacio donde pueden hacer actividades
recreativas, pueden venir a alimentarse,
tomar una copa de leche, comer al mediodía
con sus amigos, pasarla bien. Ese es el
objetivo principal”, finalizó Gómez.
*
Reclaman por despidos, en Vicente López:
La
concejal por el partido justicialista de
Vicente López, Graciela Aleñá, reclamó
por los despidos realizados por la
municipalidad días atrás. “Ignorando
la legislación vigente, y los derechos
de cada uno de los trabajadores. El día 3
de enero, fueron a trabajar y no pudieron
ingresar
a sus lugares de trabajo, no se le había
cursado ningún tipo de notificación al
respecto, a los trabajadores”, declaró
Graciela Aleñá.
La
edil también agregó que: “para tomar
tal decisión se debería haber tenido en
cuenta cada caso en particular, más allá
de los plazos contractuales como así la
revisión de la foja de servicio de cada
involucrado. A lo que sumo, nosotros
solicitamos al Departamento Ejecutivo que
retrotraiga los contratos al mes de
diciembre, renovando los mismos hasta tanto
se realice un estudio pormenorizado de cada
caso en particular.
Por
eso, por intermedio de un Proyecto de
Ordenanza presentado por varios concejales,
se pide
al Departamento Ejecutivo informe los
motivos; criterio y bajo que marco legal se
dio de baja de personal a partir del 1º de
enero del corriente año y que se los
restituya en su cargo hasta evaluar
cada una de los casos”, finalizó Aleña.
Desde
el despacho de la edil destacaron el acompañamiento
en el proyecto por parte de los bloques FAP,
UDESO, Acción Vecinal, Frente para la
Victoria, UCR, y Unión Celeste y Blanca.
*
Más reclamos por los despidos:
La
Defensora del Pueblo de Vicente López Dra.
María Celeste Vouillouid
debido a los acontecimientos de los
últimos días, se enunció a favor de la
generación de espacios para el diálogo y
de la creación de canales de comunicación
con la participación de todos los
trabajadores organizados en sus distintas
vertientes gremiales, promoviendo el respeto
como método de acciones políticas, y a
todos los hombres y mujeres que prestan sus
servicios al Municipio, específicamente en
aquellas que despiertan la sensibilidad
social por tratarse de cuestiones laborales,
de manera tal de generar un adecuado clima
laboral.
La
Defensora expresó:
“Soy la primera en repudiar que en nuestro
Municipio existan personas que perciben un
salario sin prestar un servicio, éstos,
deberían ser removidos inmediatamente. De
ser así, pediré que se investigue a
quienes permitieron y avalaron estas
maniobras que atentan contra la economía y
prestación de servicios de los ciudadanos
de Vicente López. Es necesario destacar,
que quiénes nos encontramos en algunos de
los poderes del Estado, tenemos la obligación
de ser generadores de una nueva sociedad que
transite por el camino de la escucha, el
respeto y la reflexión.”
La
Dra. Vouilloud ofreció las instalaciones de
la Institución como un ámbito imparcial y
propicio para generar un encuentro de diálogo
y consenso entre las partes en conflicto.
*
Las ventas aumentaron más de 3% en Vicente López:
Según
informe desarrollado especialmente para la Cámara
Empresaria de Vicente López, en
ese distrito las ventas mostraron una
variación positiva de más del 3%
interanual en diciembre de 2011.
Los
rubros con mayor aumento fueron Jugueterías
e Indumentaria Femenina.
Los
rubros con menor aumento fueron Muebles de
Oficina y Restaurantes.
Las
ventas mostraron niveles bajos durante los
primeros días y fueron aumentando las
ventas a medida que se acercaban las
fiestas.
El
aumento de las cantidades vendidas se vio
impulsado en la mayoría de los comercios
gracias a la promoción ‘Compre en Zona
Norte’ a través de la cual los
comerciantes le regalan a sus mejores
clientes la posibilidad de ganarse un auto 0
Km.
El
informe se realizó sobre 105 comercios
relevados en el municipio de Vicente López.
ACERCA
DE PARA TODOS
Para
Todos es un diario / periódico / medio de
comunicación de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense, que se distribuye gratuitamente
en los distritos de Vicente López, San
Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas
Argentinas y José C. Paz; y sus
barrios aledaños (La Lucila, Olivos,
Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa
Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso,
Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón
de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato,
Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján,
Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los
Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y
Tortuguitas) ofreciendo un resumen de
noticias e informaciones de la Región
Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran
Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona
Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y
su versión impresa puede leerse en internet
en nuestro web site: www.periodicoparatodos.com.ar.
Bien
posicionado en buscadores, figura primero en
el buscador de google si usted consulta por
Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Y
cuarto en la primera página si solo coloca
Noticias de la Nona Norte.
Otra
forma de encontrarnos es: Noticias e
informes de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes de
Vicente López. Noticias e informes de
Olivos. Noticias e informes de La Lucila.
Noticias e informes de Munro. Noticias e
informes de Carapachay. Noticias e informes
de Villa Martelli. Noticias e informes de
San Isidro. Noticias e informes de Martínez.
Noticias e informes de Villa Adelina.
Noticias e informes de Boulogne. Noticias e
informes de Beccar. Noticias e informes de
San Fernando. Noticias e informes de
Victoria. Noticias e informes de Virreyes.
Noticias e informes de Carupá. Noticias e
informes de Tigre. Noticias e informes de
Rincón de Milberg. Noticias e informes de
General Pacheco. Noticias e informes de Don
Torcuato. Noticias e informes de Benavídez.
Noticias e informes de Villa La Ñata y
Dique Luján. Noticias e informes de
Malvinas Argentinas. Noticias e informes de
Los Polvorines. Noticias e informes de Grand
Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas.
Noticias e informes de Villa de Mayo.
Noticias e informes de Ingeniero Adolfo
Surdeaux.
Noticias
e informes del intendente de José C. Paz,
Mario Ishii (www.periodicoparatodos.com.ar). Noticias e informes del
intendente de Malvinas Argentinas, Jesús
Cariglino. Noticias e informes del
intendente de Tigre, Sergio Massa. Noticias
e informes del intendente de San Fernando,
Osvaldo Amieiro. Noticias e informes del
intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Noticias
e informes del intendente de Vicente López,
Enrique García.
Diario
/ periódico de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diario / periódico de San
Isidro. Diario / periódico de San Fernando.
Diario / periódico de Tigre.
Diario
/ periódico de Malvinas Argentinas. Diario
/ periódico de José C. Paz. Diario / periódico
de la Zona Norte. Diario / periódico de
Olivos. Diario / periódico de La Lucila.
Diario
/ periódico de Florida. Diario / periódico
de Villa Martelli. Diario / periódico de
Villa Adelina. Diario / periódico de Munro.
Diario / periódico de Carapachay.
Diario
/ periódico de Martínez. Diario / periódico
de Boulogne. Diario / periódico de Beccar.
Diario / periódico de Victoria.
Diario / periódico de Virreyes. Diario /
periódico de Carupá. Diario / periódico
de Benavídez. Diario / periódico de
General Pacheco. Diario / periódico de Don
Torcuato. Diario / periódico de Dique Luján.
Diario / periódico de Villa La Ñata.
Diario / periódico de López Camelo. Diario
/ periódico de Rincón de Milberg.
Diario
/ periódico de Ricardo Rojas. Diario / periódico
de Los Polvorines. Diario / periódico de
Villa de Mayo. Diario / periódico de Grand
Bourg. Diario / periódico de Adolfo
Surdeaux. Diario / periódico de
Tortuguitas.
Diario
local de Vicente López.
Diario local de San Isidro. Diario
local de San Fernando.
Diario
local de Tigre. Diario local de Malvinas
Argentinas. Diario local de José C. Paz (www.periodicoparatodos.com.ar).
Diarios
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Diarios de San Isidro.
Diarios de San Fernando. Diarios de Tigre.
Diarios de Malvinas Argentinas. Diarios de
José C. Paz.
Diarios
de la República Argentina. Diarios de
Argentina. Diarios de la Provincia de Buenos
Aires. Diarios
de la Zona Norte. Diarios de la Zona Norte
del Gran Buenos Aires. Diarios de la Zona
Norte y Noroeste del Gran Buenos Aires.
Diarios de la Zona Noroeste del Gran Buenos
Aires. Diarios del Conurbano Bonaerense.
Diarios de la Zona Norte del Conurbano
Bonaerense. Diarios de la Zona Norte y
Noroeste del Conurbano.
Diarios
de Olivos. Diarios de La Lucila.
Diarios de Florida. Diarios de Villa
Martelli. Diarios de Villa Adelina. Diarios
de Munro. Diarios de Carapachay. Diarios de
Martínez. Diarios de Boulogne. Diarios de
Beccar.
Diarios de Victoria. Diarios de
Virreyes. Diarios de Carupá. Diarios de
Benavídez. Diarios de General Pacheco.
Diarios de Don Torcuato. Diarios de Dique
Luján. Diarios de Villa La Ñata. Diarios
de López Camelo. Diarios de Rincón de
Milberg. Diarios de Ricardo Rojas. Diarios
de Los Polvorines. Diarios de Villa de Mayo.
Diarios de Grand Bourg. Diarios de Adolfo
Surdeaux. Diarios de Tortuguitas.
Periódicos
de Vicente López (www.periodicoparatodos.com.ar). Periódicos de San Isidro.
Periódicos de San Fernando. Periódicos de
Tigre. Periódicos
de Malvinas Argentinas. Periódico de José
C. Paz. Periódicos de la Zona Norte. Periódicos
de Olivos. Periódicos de La Lucila.
Periódicos de Florida. Periódicos
de Villa Martelli.
Periódicos de Villa Adelina. Periódicos
de Munro. Periódicos de Carapachay. Periódicos
de Martínez. Periódicos de Boulogne. Periódicos
de Beccar.
Periódicos de Victoria. Periódicos
de Virreyes. Periódicos de Carupá. Periódicos
de Benavídez. Periódicos de General
Pacheco. Periódicos de Don Torcuato. Periódicos
de Dique Luján. Periódicos de Villa La Ñata.
Periódicos de López Camelo. Periódico de
Rincón de Milberg.
Periódicos de Ricardo Rojas. Periódicos
de Los Polvorines. Periódicos de Villa de
Mayo. Periódicos de Grand Bourg. Periódicos
de Adolfo Surdeaux. Periódicos de
Tortuguitas.
Periódicos
de la República Argentina. Periódicos de
Argentina. Periódicos de la Provincia de
Buenos Aires. Periódicos de la Zona Norte.
Periódicos de la Zona Norte del Gran Buenos
Aires. Periódicos de la Zona Norte y
Noroeste del Gran Buenos Aires. Periódicos
de la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Periódicos del Conurbano Bonaerense. Periódicos
de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense.
Periódicos de la Zona Norte y Noroeste del
Conurbano.
Referentes
políticos:
Dr. Carlos Arena; Julio Cúntari,
Norberto Antello, Carlos Roberto, Walter
Rojas; Fabián Gnoffo; María Marta Maenza;
Cristina ‘Pochi’ González; Norberto
Erro; Horacio Alcuaz; Victor Pirillo; Jorge
Macri; Pablo Chamatrópulos; Agustina Posse;
Sebastián Galmarini; Jorge D’Onofrio;
Marcos Hilding
Ohlsson;
Aurora Bastidas; Manuel Collado; Carlos
Castellano; Jorge Alvarez, Andrés Rolón,
Carlos Bologna, Pablo Fontanet, Raul
Lauzurica, Gustavo Seba; Germán Walker;
Patricia Follino; Luis Andreotti; Alberto
Esteban; Viviana Nocito; Susana Villar; Juan
Estanciero;
Maria
Soledad Estanciero;
Luis
Cancelo; Ricardo Fabris, Malena Massa;
Antonio Grandoni; Julio Zamora; Ernesto
Cassaretto; Sabrina Torres; Luis Vivona;
Rodolfo Pino; María Ofelia Villarreal; José
Mondoví;
Eduardo Mario Filippa; Gloria Jáuregui...
|