Informe
de la ...
Comisión
de Amigos, Historia y Homenaje de General
Pacheco y Troncos del Talar
“El
2011 fue un año positivo en la labor de la
Comisión de Amigos, Historia y Homenaje de
General Pacheco y Troncos del Talar ya que
durante el mismo se consolidó su trabajo,
se concretaron hechos inéditos y se
consolidó una gran promesa para el 2012.
Durante
el año que termina se trabajó
silenciosamente en tareas que verán la luz
en el 2012 que se inicia, entre ellas el
rescatar de la memoria aniversarios de
entidades que ocurrirán el año entrante y
retratar y dar a conocer antiguos edificios
de la ciudad.
Pero
también se realizó, en el marco de los
festejos del aniversario de General Pacheco,
una inédita charla en la cual se debatió
sobre el rol del General A. Pacheco y su
campaña al desierto teniendo, en dicha
charla, una postura amplia y abarcativa para
comprender las posturas de los sectores en
pugna en ese momento.
Fue
la primera vez que en nuestro distrito se
presentó un debate con esta perspectiva y
el mayor rigor histórico para ello, con la
participación de organizaciones
comunitarias y de pueblos originarios.
En
el 2011 también se consolidó el grupo de
integrantes de la Comisión y se amplió la
representación de las dos localidades.
También se comenzó a tener participación
en eventos históricos, vínculos con otras
entidades y sectores comunitarios y difusión
en medios de comunicación. La Comisión es
parte también de la Federación Provincial
de Entidades Históricas.
‘Quizás
uno de los hechos más trascendentes de
nuestra labor llegó a fines del año
cuando, luego de un acompañamiento que fue
intenso, finalmente el Municipio de Tigre
otorgó el subsidio a la historiadora local
Rosario García de Ferragi para editar su
riguroso y fundamental trabajo sobre la
historia de la Iglesia Purísima Concepción…’,
destacó el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi,
presidente de la Comisión de Amigos,
Historia y Homenaje de General Pacheco y
Troncos del Talar; quien señaló que
‘…el trabajo realizado por Rosario es,
sin dudas, la tarea de investigación histórica
más importante realizada en nuestra zona
que le llevó nada menos que 15 años de
trabajo y la que abarca el período más
largo de tiempo porque se inicia en 1886’.
La
obra realizada por la historiadora
pachequense no sólo refleja la historia de
la institución eclesiástica local sino
que, paralelamente, cuenta el desarrollo de
la comunidad y la propia familia Pacheco
desde 1886 hasta 1963 y se complementa con
su obra ya editada referida al Padre Améndola
de Tebaldi (que abarca desde 1963 hasta la
actualidad).
Al
respecto el Lic. Alberto Toledo, secretario
de la Comisión, indicó que
‘…seguramente el próximo 126º
aniversario de la Parroquia será la época
más propicia para la presentación del
libro que con tanto empeño y sabiduría ha
escrito Rosario García de Ferragi’.
Por
todo ello la Comisión expresa que el 2011
ha sido un año positivo y augura un
venturoso 2012 en el cual desea seguir
compartiendo con los amigos, vecinos,
entidades y autoridades la pequeña-gran
tarea de rescatar las raíces propias,
compartirlas y difundirlas.
Están
todos invitados a participar y aquellos
que deseen hacerlo pueden comunicarse con la
Comisión a los teléfonos: 4740-0290 /
15-5376-9422 / 4740-3959 o a los correos
electrónicos: [email protected]
/ [email protected];
o en nuestro grupo de Facebook”, reza
un informe que nos hizo llegar la Comisión
de Amigos, Historia y Homenaje de General
Pacheco y Troncos del Talar.
|