Posse
y la inseguridad
"Estamos
delante de una epidemia que va para
peor"
Creamos
comisarías. Y ahora, con una red muy vasta
que cubre toda la geografía de San Isidro,
instalamos cámaras de seguimiento, en
materia de seguridad, para que la policía
también disponga de una sala de situación,
en nuestro propio edificio municipal, de
modo tal de poder hacer un cerco virtual
sobre el barrio”, sostuvo el intendente Posse en declaraciones al
programa: ‘La
nueva tarde’ que se emite por América AM
1190.
Luego,
el jefe comunal habló sobre las policías
locales y acerca de la complejidad del
delito en el área metropolitana: “Creo que se debe crear la tercera
jurisdicción, que es la de tener policías
de orden local. En San Isidro el 80 % de los
delincuentes, viene de afuera. Y vienen de
lugares alejados, de la zona oeste, de la
zona sur; sobre todo de la zona oeste.
Quiero decirle que hoy, ya, la policía
comunal, así, solamente, llegaría tarde.
Lo que sí requerimos son distintas maneras
para poder reclutar la mayor cantidad de
policía posible, para todos juntos salir
adelante. Entre las policías federales, las
fuerzas de seguridad, la policía de la
provincia, todo lo que vuelca el
municipio... entre todos salir adelante,
porque estamos delante de una epidemia que
va para peor, no para mejor”, expresó el
titular del Ejecutivo sanisidrense.
Con
respecto al terrible crimen de que fuera víctima
el capitán Aldo Roberto Garrido, a quien la
comunidad de San Isidro le está preparando
un homenaje, el intendente Posse manifestó:
“Junto con la viuda de Garrido, la
señora Marta Barbieri, se decidió que la
calle Chacabuco del 300 al 400 pase a
llamarse Pasaje Capitán Garrido. Se está
preparando en el lugar del fallecimiento de
él, en esa vereda, una inscripción, un
pequeño monumento. Y a su vez, una placa en
el mástil”, contó el jefe comunal.
Además,
Gustavo Posse fue entrevistado en el
programa ‘Claro
y Sencillo’, de Millenium
106.7. En los dos ciclos radiales el
intendente de San Isidro se refirió al
juicio político que requirió el pasado 11
de febrero ante la Comisión Bicameral de la
Legislatura bonaerense contra los jueces de
Garantías del Departamento Judicial de San
Isidro, Dr. Rafael Sal Lari y Esteban
Rossignoli, por entender que si estos
magistrados no hubieran dispuesto laxamente
las libertades de los delincuentes
reincidentes que acabaron con la vida de
Carlos Regis, este vecino de Beccar hoy
estaría vivo.
“Sí, firmé, representando a la comunidad de San
Isidro y a la familia Regis, que es una
familia que sufrió la pérdida en el mes de
julio del año pasado, de su padre y que
además fue baleada la hija mayor, en la
cara y con muchas lesiones en el resto del
cuerpo. Y, bueno, lo que resultó es que los
que fueron detenidos luego, eran personas
que ya habían estado en manos de la
Justicia, que recibieron libertades que eran
incorrectas, que no eran apropiadas. Y la
razón por la cual represento a esta
familia, es porque concretamente hay una
denuncia, con una solicitud de juicio político
para dos magistrados, que fueron los que
produjeron las libertades que dieron lugar a
que estas personas después asesinaran a
Regis”, explicó Posse.
El
jefe comunal dijo luego que: “ganas de llevar adelante un
juicio político contra magistrados no
tengo. Pero también es mi obligación
defender, cuidar a la comunidad y
representar en este caso a un grupo de
menores que ya están sin padre y a una señora
que no tiene a su compañero, a su
marido”, concluyó Gustavo Posse.
|