Provincia
ARBA
multiplica controles sobre la venta ilegal
de Autopartes
(Fuente: www.168horas.com.ar) La
Agencia de Recaudación de la provincia de
Buenos Aires (ARBA) realizó operativos de
control conjuntos con el Ministerio de
Seguridad en seis “desarmaderos" de
Mar del Plata y labró actas de clausura en
5 de ellos por detectar que incumplen con
sus obligaciones fiscales y con la ley
13.564 que regula la actividad. La Policía,
por su parte, procedió al secuestro de
7.000 repuestos de dudosa procedencia. Se
trata de comercios dedicados a la venta y
desguace de autopartes usadas que no se
encuentran inscriptos en el Registro Unico
de Desarmaderos y Actividades Conexas (RUDAC).
El Director Ejecutivo de ARBA, Santiago
Montoya, destacó que: "para
bajar la inseguridad estamos todos
comprometidos: nosotros podemos ayudar con
la inteligencia tecnológica que hemos
perfeccionado en la Agencia de Recaudación
en la detección de artículos de dudosa
procedencia y localizarlos con exactitud.
Hay que terminar con esa idea de que el
Estado es tonto y los funcionarios públicos
miran para otro lado: estamos comprometidos
con que el Estado tenga la inteligencia
tecnológica y la fuerza legal suficiente
para dar soluciones que la gente espera hace
mucho tiempo", afirmó.
Los agentes de ARBA inspeccionaron los
locales y constataron la existencia de
variadas irregularidades en la presentación
de declaraciones juradas, como así también
faltantes de comprobantes de pago. Se
encontró que 3 de los comercios figuraban
como no inscriptos y que 2 estaban
inscritos, pero desarrollan su actividad de
manera ilegal.
Durante los procedimientos, se controlaron
los talonarios de facturas, libros contables
y se halló el importante volumen de
mercaderías que no contaba con su
documentación respaldatoria. En todos los
casos, los agentes de ARBA, acompañados por
la Policía de la Provincia, procedieron a
conformar el inventario y recabar datos de
interés del fisco. Los agentes de
Seguridad, al mismo tiempo, secuestraron
7.000 repuestos de origen sospechoso.
La Agencia de Recaudación emplea toda la
inteligencia fiscal para monitorear la
actividad de los contribuyentes más
reticentes y luchar contra la evasión
generada en los focos más difíciles. La
tecnología satelital permite detectar todas
aquellas edificaciones que no se declaran al
fisco, sin importar el tamaño con que
cuenten. Y en estos casos, especialmente,
posibilita conocer la ubicación precisa de
las construcciones clandestinas que son muy
utilizadas en el mercado de la venta ilegal
de autopartes.
El equipo de fiscalizadores se basó en imágenes
satelitales y apeló al cruce de información
para efectuar la verificación presencial y
remota de la totalidad de los domicilios
asociados a los sujetos implicados donde se
almacenan autopartes usadas; las
titularidades de todos los inmuebles
implicados (incluyendo su relevamiento
catastral); y las relaciones contractuales
que posibilitan la explotación de dichos
inmuebles.
También se analizó la registración y
utilización de los nombres comerciales de
los "desarmaderos", la titularidad
y consumos de los servicios de luz, gas,
telefonía y electricidad, y su forma de
pago; las declaraciones juradas de IVA y
Ganancias; las declaraciones juradas y pagos
del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, la
titularidad y valuación de vehículos
automotores, la titularidad de las
terminales de tarjetas de crédito y sus
movimientos, y la titularidad y consumos de
cuentas bancarias a nombre de los sujetos
involucrados.
Por último, se determinaron la titularidad
y consumos de tarjetas de crédito emitidas
por bancos del país y del exterior, los
viajes registrados al exterior, las personas
asociadas a los sujetos involucrados
(relaciones personales, laborales y
societarias); y las vinculaciones con los
proveedores y con los clientes (garantías,
avales, forma de pago).
Es importante destacar que estos seis casos
se suman a otros cinco que ARBA descubrió
en Mar del Plata, en diciembre último,
oportunidad en la cual también clausuró
los comercios de este rubro donde se
constataron irregularidades impositivas.
Allanamientos:
La tecnología satelital es aplicada en
múltiples estrategias de ARBA para luchar
contra la evasión. Cabe recordar que en
octubre y en septiembre de 2008 los
inspectores de la Agencia de Recaudación
junto con la Policía de la Provincia
participaron en allanamientos que derivaron
en el secuestro de mercadería, en la
detención de personas, y la clausura de
comercios.
En Avellaneda se llevaron a cabo diez
allanamientos donde se secuestró al menos
dos mil vehículos y se detuvo a diez
personas. Además, se procedió a concretar
dos clausuras. En septiembre, asimismo, ARBA
participó de trece allanamientos en
distintos "desarmaderos" en la
zona de José León Suárez. Se hallaron
4.000 autos cortados y se detuvo a siete
personas.
En ambas ocasiones los inspectores
efectuaron el control de inventarios y de la
documentación respaldatoria de las mercaderías
y bienes hallados en los locales y depósitos
allanados.
Se detectó un importante número de vehículos
con pedido de captura y otros sin
documentación de respaldo, grandes
cantidades de repuestos y piezas con números
de serie pero sin documentación o con
adulteraciones, y se constató la existencia
de vehículos con pedidos de secuestro.
|