Centro
de Rehabilitación Dr. Drozdowski, en
Malvinas Argentinas
La
construcción del Centro de
Rehabilitación ‘Dr. Drozdowski’
que se está erigiendo sobre la calle
Valparaíso y Colombia del barrio El Callao
del distrito de Malvinas Argentinas, marcha
viento en popa.
La
obra se ejecuta con el fin de resolver la
problemática de la rehabilitación con
internación para todos aquellos casos de
chicos con problemas motores o adultos con
patologías neurológicas o motoras.
Al
respecto, el Director de la Secretaría de
Salud malvinense, Dr. Carlos Rubinstein,
brindó un detalle pormenorizado por lo que
expresó: "La rehabilitación
implica volver a poner a la persona en
condiciones por algo que ha perdido. Esto es
lo que vamos a hacer acá.
Este
Centro de Rehabilitación, es único en su
tipo en esta provincia. En realidad la
necesidad de rehabilitación abarca
diferentes situaciones que habitualmente no
son contempladas: accidentes de tránsito,
lesiones cerebro vasculares, heridas de
bala, malformaciones, amputaciones, personas
diabéticas; es decir, la enorme cantidad de
patologías que se va a poder atender aquí.
Este
hospital cuenta con toda la infraestructura
que requiere el discapacitado, puertas que
permiten girar sillas de rueda, baños
hechos específicamente para personas que no
tienen movilidad propia.
El
Centro de Rehabilitación contará con una
pileta que va a tener un metro de
profundidad en toda su superficie para que
los kinesiólogos puedan trabajar junto a
las personas que están en rehabilitación.
Además de la pileta, funcionará un enorme
gimnasio equipado con máquinas de todo tipo
de gimnasia activa y pasiva.
Asimismo,
se destacan las habitaciones y salones de
usos múltiples ideados para realizar,
actividades como (terapia ocupacional), etc.
Este
Centro contará también con un sector
ambulatorio de kinesiología, para aquellas
personas que no requieran estar internadas
pero que tengan que hacer la rehabilitación
en forma ambulatoria”.
Cabe
resaltar que el predio donde se esta
realizando la obra abarca una manzana, y
consta de espacios verdes libres. Tiene 4000
metros cuadrados de construcción y una
pileta de natación de 25 metros de largo
por 14 metros de ancho, preparada para la
rehabilitación.
Un
gimnasio con más de 400 metros cuadrados;
40 habitaciones doble con baño privado, que
van a permitir la internación de los
pacientes, boxes de rehabilitación y más
de 10 vestuarios.
Con una inversión económica para dicha
obra de más de $ 3.500.000, también se
incorporará un área de atención primaria
que estará destinada al Barrio.
|