Noticias
de la Zona Norte del Gran Buenos Aires
*
Mini conferencia del Intendente Mario
Ishii:
(Fuente: www.ciudaddejosecpaz.com.ar).
Durante la mini conferencia de prensa que
concedió el intendente de José C. Paz,
Mario Ishii, a los medios que estaban
aguardando al gobernador el jueves 22 de
enero (quien pasó sin emitir
declaraciones) habló de varios temas de
actualidad.
Uno
de ellos fue la famosa “purga” de
funcionarios, que viene anunciando hace
cuatro años, y la relación con los
distritos vecinos.
-
Periodista: ¿Piensa hacer cambios
en el gabinete?.
-
Ishii: Yo estoy pidiendo en este
momento la evaluación de todo el año, el
trabajo de cada secretaría, a partir de ahí
lo voy a evaluar el que camina sigue, el que
no camina se va, esto es así. Acá hay que
trabajar. Si trabajo yo, ellos tienen que
hacerlo más que yo, parece el mundo del revés;
parece ahora que los árboles corren a los
perros para orinarlos, no es así. Ellos
tienen que trabajar, tienen que ser
funcionales.
-
Periodista: ¿Como está la relación
con San Miguel?
-
Ishii: ¿Muy buena, igual que con
Malvinas Argentinas.
Malvinas
es otro ejemplo de trabajo, labura mucho Jesús
(Cariglino). Ser intendente es un trabajo de
24 horas, hay gente que trabaja 6 horas…
Yo estoy durmiendo y si explota algún
problema en el distrito, soy el responsable,
sin duda que soy el responsable, o hay un
problema de inseguridad.. y soy el
responsable. Estoy trabajando acá con los
planos para hacer las obras y me encuentro
con un desastre en las calles pero bueno,
los intendentes a veces somos muy
maltratados y lo que tenemos que hacer es
administrar (...).
*
Ola de robos en Escuelas:
La
ola de inseguridad es un tema que afecta a
la sociedad en su conjunto, convirtiéndose
en el principal motivo de preocupación
tanto para los vecinos como para las
autoridades del distrito de Malvinas
Argentinas, de acuerdo a la ola de robos
existente.
En
este sentido, fuentes municipales aseguraron
que actualmente y ante el período de receso
escolar, los establecimientos educativos se
han transformado en el blanco de ataque de
la delincuencia, y las denuncias de robo en
las escuelas es moneda corriente en lo que
va del año.
“Las
condiciones de seguridad están dadas:
escuelas con alarmas y rejas en puertas y
ventanas parece que no son impedimentos para
los delincuentes que se las ingenian de
todas formas para llevar a cabo su cometido.
El cual la mayoría de las veces no
es el robo en sí, sino destruir con hazaña
las
instalaciones. Un ejemplo de ello es
el robo del que fue víctima en los últimos
días la EPB Nº 13 de Villa de Mayo, donde
un grupo de delincuentes ingresó en horas
de la noche forzando las rejas e
inhabilitando las alarmas, sólo con el
objetivo de destruir papeles, tubos de luz,,
y llevarse los elementos de la cocina que
utilizan los chicos en el comedor de
verano”, puntualizaron.
Además,
afirmaron que el fin de semana algo parecido
sucedió en la Escuela Especial N° 502 de
Los Polvorines, cuando no conformes con
destruir caños de agua y robar materiales
los delincuentes provocaron un incendio
intencional en el lugar.
Sostienen
que el Consejo Escolar local trabaja con el
compromiso de reponer los elementos
necesarios para el funcionamiento de las
escuelas, reacondicionar los edificios que
han sido arruinados y brindar las medidas de
seguridad necesarias para evitar, en la
medida de los posible, que estos hechos
vuelvan a repetirse.
Pero
parece que ante los reiterados hechos
delictivos, nada es suficiente.
Por
eso, el municipio está llevando a cabo un
trabajo en conjunto con la Jefatura
Distrital de Policía en un intento de
brindar más seguridad a los vecinos.
Días
atrás se realizó una reunión con
representantes de las comisarías del
distrito, a fin de poner en marcha nuevas
estrategias para prevenir las olas de robo.
*
Limpieza en el arroyo Darragueira:
La
Delegación Municipal de Villa de Mayo
comenzó a realizar un
importante operativo de limpieza sobre el
arroyo Darragueira, desde
la calle Velez Sarsfield y abarcando todo el
largo de su curso.
El operativo consiste en el desmalezado del
terreno que bordea el arroyo y
la limpieza del mismo.
*
Trofeos
para “Los Jóvenes Intendentes”:
El
director general de gobierno de la
Municipalidad de Malvinas Argentinas,
Dr. Jorge Sparvoli (en representación del
intendente Jesús Cariglino), hizo entrega de trofeos a
estudiantes que participaron del
Programa “Jóvenes intendentes 2008”.
Durante todo el año, los alumnos de
Polimodal de las escuelas públicas y
privadas del distrito participaron de una
competencia en la cual debían desarrollar
una ciudad virtual a través de un juego de
simulación haciéndola viable a futuro,
convirtiéndose de esta forma en los “Jóvenes
Intendentes” que gestionarán el
desarrollo de su ciudad.
El programa tiene como objetivo fomentar en
los futuros ciudadanos el interés por el
manejo de su ciudad, haciéndolos participar
de la cosa pública a través de una serie
de actividades formuladas por el municipio y
un campeonato de un juego de simulación y
estrategia.
Los equipos ganadores obtuvieron como
premio, entre otras cosas,
computadoras para la institución y pasantías
rentadas en el municipio para
sus integrantes.
1° Premio: Escuela de Educación Media Nº
7 de Tortuguitas, Roberto Arlt
y Colegio Virgen del Rosario de San Nicolás.
2° Premio: Escuela de Educación Media Nº
6 de Villa de Mayo e Instituto La Sagrada
Familia de Los Polvorines.
3° Premio: Instituto Alvarez Condarco de
Adolfo Sourdeaux.
*
Usurpaciones Ilegales:
Fuentes
municipales del distrito de Malvinas
Argentinas afirmaron que hace 12 años que
vienen denunciando usurpaciones ilegales.
A
través de la Dirección de Seguridad se
brinda apoyo legal a los propietarios
damnificados y se efectúa a través de un
equipo de abogados especializados,
totalmente gratuito, el seguimiento de las
causas.
Por eso, a través de un comunicado el
intendente Jesús Cariglino pide la
colaboración de todos los vecinos para
combatir este flagelo (la toma de terrenos o
propiedades) al teléfono: 4469-9600.
*
El Vecinalismo en San Fernando:
En
el marco de una convocatoria realizada por ‘Acción
Ciudadana de San Fernando’, el
intendente de San Isidro, Gustavo Posse,
dijo que el vecinalismo de la provincia de
Buenos Aires presentará batalla electoral
en 2009 en el ámbito bonaerense e instó a
sumar esfuerzos para presentar una clara
alternativa a la sociedad.
Rodeado
de dirigentes vecinales de las
distintas secciones electorales y también
de otros como él de origen radical,
subrayó: "vamos a apoyar todo lo
positivo que se realice desde el Gobierno.
Pero también apoyaremos todo
lo que desde la oposición se realice y que
signifique poder torcer el rumbo cuando el
rumbo es errado. Vamos a luchar codo a codo
para el cambio que signifique mejor calidad
de vida para todos". Para esa
tarea convocó al Movimiento Vecinal
provincial (MOVEPRO) a ir sumando voluntades
y fuerzas afines en cada pueblo.
Acompañado,
entre otros, por el intendente de
Castelli, Edgardo Larraza, el diputado
nacional Norberto Erro, el diputado
provincial Horacio Desimone; el diputado
nacional (MC) Roberto Costa, la titular del
bloque vecinalista de Esteban Echeverría,
Marta Mangas, el concejal por ese distrito
Pablo Losada; el concejal y titular de Acción
Vecinal de Almirante Brown, Mario Fuentes;
la titular de la UCR de Junín, Laura Esper,
Gustavo Posse se refirió a los críticos
acontecimientos vividos este año y fijo
clara posición.
En
tal sentido mencionó "una
Argentina fracturada, frenada en el
conflicto del campo por un mal liderazgo en
Argentina que llevó a que a partir del mes
de marzo el país estuviese prácticamente
parado en su producción.
También
una pelea contra el propio pueblo desde el
gobierno al borde del abismo, como si hubiésemos
estado en una situación de opulencia
eterna. Y en el momento en que se desanuda
el conflicto del campo, con un excelente
desempeño por parte del vicepresidente
Julio Cobos, y no menos fundamental el
desempeño que tuvieron los senadores de la
UCR, empieza a desatarse la crisis mundial,
que habla de una recesión".
*
Mejoras en la Ruta 202:
En
su visita al distrito de san Fernando, la
Ministra de Infraestructura Bonaerense, María
Cristina Alvarez Rodríguez, se
refirió a la obra de la Ruta 202, que
incluirá la pavimentación y el ensanche,
de la cual destacó estas obras llevarán
aproximadamente un año y medio, comprenden
la remodelación y el ensanche de la Ruta
202, desde la calle Alcorta hasta Bancalari,
comenzarán dentro de 45 días y estarán
financiadas por el Gobierno Bonaerense.
Constará
de dos sentidos de circulación, cada uno de
ellos de 8 metros de ancho, con un boulevard
en el centro de un metro, en el cual irá
emplazada la iluminación.
Esto
se complementará con obras hidráulicas que
resolverán el problema del Puente 3
Horquetas, en el cual se cambiará el radio
de curvatura en una curva que es muy
peligrosa.
Además
se modificará la alcantarilla que está en
el zanjón FATE, que será demolido y
construido un nuevo puente que permitirá un
mejor escurrimiento.
*
Nuevas autoridades en el PRO:
El
Concejo Deliberante de Vicente López
informó que a partir del 23/12/2008, el
bloque PRO cuenta con nuevas autoridades.
En
consecuencia, y desde la fecha mencionada
presidirá este Bloque, el concejal Gabriel
Vannelli, ocupando la vicepresidencia 1º la
edil María Marta Maenza y la
vicepresidencia 2º la concejal Fabiana
Mongiat.
El
nuevo Secretario del Bloque es el Ing. Fernando Ayerve.
*
‘Menem Vence’:
En
el distrito de Tigre, el partido político ‘Lealtad
y Dignidad’
(bajo la consigna ‘Menem Vence’)
constituyó la Mesa de Coordinadores que está
presidida por Vicente Capozzoli, Jorge
Villegas y Enrique Bird.
*
50 % de descuento en Patentes:
La
Dirección de Descentralización Tributaria
de la Secretaría de Economía y Hacienda de
la Municipalidad de Vicente López
informó que debido al gran número de vehículos
municipalizados hasta el 31 de marzo de 2009
se podrá presentar la documentación para
la obtención del 50 % de descuento sobre el
Impuesto Automotor.
El
requerimiento para acceder a esa bonificación
es poseer la Verificación Técnica
Vehicular y seguro al día.
Una
vez efectuado el trámite, el contribuyente
recibirá en su domicilio las tres cuotas
con el descuento realizado, las que podrá
abonar en forma parcial o total en los
lugares habilitados.
La
presentación de la documentación podrá
hacerse en la Dirección de Descentralización
Tributaria, Av. Maipú 2285, Olivos, y en
las Delegaciones Municipales.
Para informes, comunicarse en el
4790-9789 y en el 4711-3996, de lunes a
viernes de 7.30 a 16.30.
*
Beneficio para jubilados y pensionados en el
ABL:
La
Secretaría de Economía y Hacienda de la
Municipalidad de Vicente López informó que
serán eximidos a pagar el tributo de
Alumbrado, Limpieza, Conservación de la Vía
Pública y Servicios Varios tanto jubilados
como los pensionados.
Los
requisitos para poder ser acreditador
del beneficio son: contar con ingresos
mensuales, del grupo conviviente, menores a
dos jubilaciones mínimas; en aquellos casos
que cuenten con ingresos mensuales por
discapacidad deberán ser menores a seis
jubilaciones mínimas; y ser propietario de
un único inmueble que sea utilizado como
vivienda única.
La
eximición del pago varía según la valuación
de la vivienda: eximición del 100 % cuando
la valuación de la vivienda es de hasta $
150.000; eximición del 50 % cuando la
valuación de la vivienda sea desde $
150.001 hasta $ 200.000; eximición del 30 %
cuando la valuación de la vivienda sea
desde $ 250.001 hasta $ 300.000.
La
suspensión del pago por el año Fiscal
cuando la valuación de la vivienda sea
desde $250.001 hasta $300.000
Por
discapacidad cuando la valuación sea hasta
$ 200.000.
Los
beneficiarios podrán solicitar mayor
información, en la
Subdirección Inmobiliario (Of. N° 8), cita
en Av. Maipú 2609, Olivos o en sus
respectivas delegaciones municipales.
*
Apoyo a la Capilla del Barrio San
Pablo y mejoras en el barrio:
El
Intendente de Tigre, Dr. Julio
Zamora, entregó una ayuda económica a la
Capilla San Lucas del Barrio San Pablo. Este
apoyo fortalece el trabajo social que la
Institución realiza en el Barrio San Pablo,
Almirante Brown, San Diego y El Perejil de
la localidad de Talar.
Tras
la entrega del subsidio, Zamora adelantó
que próximamente comenzarán las obras de
refacción del barrio y recorrió junto al párroco,
las instalaciones del Jardín de Infantes
que se inaugurará durante el mes de marzo.
Entre
los trabajos que se hicieron en el barrio en
la etapa inicial, en julio y
agosto
del año 2008, se puede mencionar la
instalación de nuevas columnas con
artefactos lumínicos y la implantación de
una política de concientización en la
población para obtener y mejorar la higiene
urbana, con resultados que se consideran
satisfactorios.
Los
trabajos continúan con la instalación de
nuevos tanques de agua potable para proveer
al lugar de un hábitat digno.
Fuentes
municipales aseguraron que actualmente se
está ejecutando el cumplimiento de
requisitos exigidos en el acuerdo de
colaboración firmado para tal fin, que
aporta una suma de dinero próxima al millón
de pesos, y que implica la constitución de
una Unidad Ejecutora Comunal por una
resolución u ordenanza; que tenga
exenciones impositivas; y que cumpla
requisitos administrativos y legales.
También
se convoca a los vecinos del lugar para que
colaboren en las tareas de reparaciones y
mantenimiento con el fin de lograr que
encuentre el sentido de pertenencia en el
barrio. El principal propósito de esta
iniciativa es la de urbanizar y embellecer
este barrio.
*
Beneficios para los vecinos de Islas:
El
Intendente de Tigre Dr. Julio Zamora, junto
al Secretario de Servicios Públicos y
Conservación de Infraestructura Patricio D`
Angelo Campos y el Delegado de Islas Darwin
Sánchez; realizaron el acto de lanzamiento
de la Tarjeta de Identidad Isleña.
La
acreditación tiene como objetivo celebrar
el orgullo de pertenencia como una afirmación
de inclusión de los habitantes de la
Primera Sección de Islas de Tigre, después
de más de 20 años de olvido; y la
posibilidad de acceder a grandes beneficios.
El
Intendente entregó las primeras tarjetas
realizadas mediante un programa tecnológico,
diseñado especialmente para que los vecinos
puedan disfrutar de la identificación
inmediatamente.
La
Tarjeta permitirá a sus titulares ser los
únicos autorizados a amarrar en las futuras
amarras isleñas que se construirán sobre
el Río Tigre (entre los puentes Sacriste y
Rocha) simultáneamente con el reciclado de
la calle Lavalle en idéntica extensión.
Además, certifica la autenticidad de
residencia para su uso en el transporte público.
Actualmente, se están gestionando
beneficios adicionales como descuentos en
comercios y supermercados, que irán sumándose
en el tiempo.
Para
mayor información, la Tarjeta Isleña puede
tramitarse en la Delegación Delta de Tigre,
sita en Mitre 345, 1º Piso, ciudad de
Tigre, de lunes a viernes en el horario de 9
a 14, con documento de identidad. Su trámite
es totalmente gratuito y la entrega
inmediata.
*
Curso
Virtual de Administración de
Organizaciones
Sin Fines de Lucro:
El
26 de enero se inicia el Curso Virtual de
Administración de Organizaciones Sin Fines
de Lucro, impulsado por el Centro de
Tecnología para el Desarrollo (CENTED) y dirigido
a miembros de comisiones directivas, staff
gerencial y técnico, líderes, voluntarios
y asesores de organizaciones con fines
sociales, tales como asociaciones civiles, fundaciones,
mutuales, cooperadoras, cámaras
empresariales,
asociaciones
profesionales, organizaciones comunitarias,
etc. El programa brinda también la
oportunidad de obtener una formación
especializada a quienes se desempeñan en
organismos públicos u otras entidades que
trabajan con organizaciones sociales o que
requieren una participación activa de las
mismas, así como personas que se encuentran
en la fase inicial de la creación de una
organización de estas características.
El
Centro de Tecnología para el Desarrollo
(CENTED) es una Asociación Civil Sin Fines
de Lucro cuya misión es la de contribuir al
desarrollo, fortalecimiento y
profesionalización de la Sociedad Civil.
Se
cursa totalmente a través de Internet, e incluye
temas como:
Origen
y Clasificación de las Organizaciones Sin
Fines de Lucro; Constitución
de Organizaciones; La Documentación en las
Organizaciones; Principios Generales de
Administración; Recursos Humanos; Gobierno
de Organizaciones Sin Fines de Lucro.
Financiamiento; Aspectos legales e
impositivos de las donaciones individuales y
empresarias; Diseño, Implementación y
Evaluación de Programas Sociales;
Presentación de Proyectos. Responsabilidad
Social Empresaria; Imagen y Comunicación
Institucional; Marketing
para OSFL; Prensa
y relaciones públicas; Sistemas de
información gerencial...
Más
información, al mail:
[email protected].
Debenedetti
602, 1º (18), La Lucila
(Provincia de Buenos Aires).
Tel: (11) 4711-0334.
Pagina
web:
www.cented.org.ar.
*
Muestra Artística en San Isidro:
Con
el auspicio de la Municipalidad de San
Isidro, podrá verse del 5 al 15 de febrero
próximo, en la sala 13 del Centro Cultural
Recoleta de la ciudad de Buenos Aires (Junín
1930, Capital Federal), la muestra de
pinturas y sonido del artista plástico
sanisidrense Gustavo Masó y el músico
Charly García: “El que el mundo se
olvidó”.
La
curaduría de la muestra será de Santiago
Sanan, curador de Salvador Dalí en la
Argentina.
En
2007 y 2008, Gustavo Masó y Charly García
le dieron forma a este proyecto de pinturas
y música.
Tras
haber realizado la primera muestra
denominada “El hombre que huyó del
mundo/ El mundo que huyó del hombre”,
en el Centro Cultural Borges (2005), los
artistas comenzaron a generar situaciones
que constaban de imágenes y
sonidos
que luego se transformarían en cuadros y/o
canciones. De ahí nacieron las obras
y la música a presentar en esta segunda
etapa.
A
través del sistema cuadro-fónico, método
en el cual se conectan parlantes con obras
por medio de cables, el oyente/espectador
podrá ser partícipe de las situaciones
originales creadas por los artistas.
El audio estará a cargo de los dos
expositores.
|